PDA

Ver la versión completa : The Innovation of Loneliness



dDaunloz
04-11-2013, 09:36 PM
http://vimeo.com/70534716

Lo compartio Juancho en el fb con sus amigos virtuales y groupies, xq no queria estar solo, pero no lo compartio aca con sus amigos virtuales tambien, pero dos por 3 tangibles.. pero en realidad como no viene a las lanes debemos que ser tan virtuales como los otros para el

ta bueno el video.. yo siempre fui medio contra del fb, y cada tanto saco el snipa hago limpieza de gente y otras lo he cerrado por un par de temporadas

BloodElf
04-11-2013, 09:42 PM
Excelente video y canta la posta.

Juancho
05-11-2013, 09:27 AM
Lo iba a compartir aca si, pero queria redactar una reflexion acorde, y al final por otros motivos no lo hice.

Reflexion:
Una de las cosas que no entiendo es la gente que lo unico que sabe hacer es apuntar el dedo y culpar a los demas. Esto es relevante porque justamente, yo no estoy en contra del Facebook o las redes sociales, de hecho me parece que la idea es genial. Pero si estoy en contra con el uso que mucha gente le da, creo que hace que la interaccion humana sea muy superficial, y no es culpa de la herramienta, es culpa de que la gente le da demasiada trascendencia a lo que pasa dentro de su entorno virtual. Uno diria "pero las redes sociales incitan ese tipo de comportamiento"... falso, el facebook no te obliga a poner estados estupidos o darle me gusta a todas las fotos de minas o poner publicamente lo que tendria que quedarse en secreto. El twitter te da la posibilidad de escribir frases o pensamientos cortos, pero no te pone un arma en la cabeza para obligarte a escriibir huevadas. Es muy facil culpar a las herramientas, cuando la culpa la tenemos nosotros, quizas es dificil pelear contra la tentacion de autopromoverse, pero no es imposible. Estoy seguro que todo el exito de las redes sociales va por el lado de la banalizacion de la interaccion humana, pero no por eso tenemos que caer en eso mismo, en vez de seguir entrando como idiotas podriamos aprender a usar mejor la libertad de internet. Lo mas importante es tener clarisimo que no somos esclavos del facebook, sino que el facebook existe para facilitarnos CIERTAS COSAS.

BloodElf
05-11-2013, 09:47 AM
Me parece muy buena la reflexion de Juancho y estoy casi totalmente de acuerdo.

Dañel
05-11-2013, 10:01 AM
Sí, pero la cuestión de que la herramienta no es el problema sino el uso que le damos viene de largo, pasó con el televisor, la energía atómica, en fin, con cualquier nueva posibilidad abierta por el desarrollo del conocimiento.
Al videito no lo entiendo porque el inglés hablado (especialmente por yanquis) me es ininteligible XD
El caso particular de las redes sociales es sumamente llamativo, tipo el fb. Yo creé una cuenta allá por el 2008 porque una conocida me mandó una invitación, en ese momento no era algo popular. No entendí a qué apuntaba y lo cerré al poco tiempo, recuerdo que la tendencia actual a la sobreexposición estaba latente. No sé cómo es ahora poque no lo uso, pero ya en aquel entonces me saltaban cartelitos "invitándome" a compartir cosas cada cinco segundos con preguntas del tipo "¿Qué estás haciendo ahora?" y bueh... soy un perejil como tantos, por lo general no estoy haciendo nada que amerite ser publicado por lo que mi perfil estaba limpito mientras que el de los demás se llenaba de cosas o bien triviales o bien vergonzosas.
Obviamente va en cada uno qué hacer con la herramienta, pero si en el mango de un martillo te pongo un cartelito que diga "ponga su pulgar sobre una superficie dura, coloque este martillo sobre él a 20cm y déjelo caer" en ese caso -al menos en parte- la culpa es del martillo.
Es simple, el éxito comercial de esas redes depende de la cantidad de miembros y de su actividad; la estrategia de marketing es clara, potenciar ambas. A eso sumale psicólogos para manipular mejor las debilidades de la gente y bueh... tenés pa divertirte.
El tema de la soledad por sí solo da para que se hagan una fiesta, hay gente que no puede estar sola y las redes sociales sacan partido. Personalmente no lo entiendo porque no lo siento, estar solo no me molesta para nada. Pero conozco mucha gente así que prefiere estar prendida en ese abrazo virtual y colectivo de las redes (por más trivial y hasta humillante que pueda parecer) para "escapar" de esa soledad.
En algún momento con mucha paciencia tal vez me meto para ver qué tan hondo es el abismo, pero no me entusiasma lo suficiente.

Saludos,
Dañel.

Jack O'Neill
06-11-2013, 06:56 PM
la culpa no es del arma, sino que un mono la esta manejando ..

pero es mucho mas facil echarle la culpa al arma, que reconocer que somos monos y tratar de cambiar ;)

Løan
06-11-2013, 07:41 PM
En cuanto al vídeo, lo encuentro verdaderamente brillante.

Como varios, no soy muy amigo de las redes sociales pero por razones más personales que reflexivas: soy super asocial y tengo muy (muy) pocos conocidos con los que mantengo contacto regular, creé una cuenta en facebook hace alrededor de un año por mera curiosidad y no mucho tiempo después tenía una larga lista de "amigos" que ni conocía -que aunque hoy lo señalaría como rídiculo, mentiría si dijera que en su momento no me pareció agradable-; debo admitir que fue llamativamente adictivo, y por lo mismo lo cerré hace tiempo ya que justamente la gente que más o menos conozco era con la que menos lo utilizaba -y por lo que abrí la cuenta en primer lugar-.

En cuanto a responsabilizar al individuo por el uso que hace de la herramienta -como mencionan anteriormente- creo que todos los anteriores tienen su buena parte de razón, sin embargo encuentro más apropiado pararme en una posición un poco más parcial en tanto las consecuencias de las herramientas pueden o no tener consecuencias negativas bajo ciertos criterios -y hablamos aquí de una serie muy grande de personas- que podría en algunos casos indicarnos si es o no conveniente prescindir de la misma -o realizar un juicio al respecto- en función de las ventajas/desventajas que se despreden de ella -a pesar de que las consecuencias finales dependen de las personas al usarlo y es donde situaríamos la responsabilidad final- en cierto contexto. Las redes sociales entran como caso particular en esto y soy en esto demasiado ignorante para saber si en escala más o menos grande -quizás todo nuestro país- es o no preferible que estén, esto podría ser trabajo para algún equipo de psicológos con formación más o menos sólida para realizar un trabajo de esta extensión.

En fin, es probable que me haya extendido demasiado así que lo corto, de lo contrario cuanto más escriba más probable es que acabe en divague.

Turco
06-11-2013, 08:05 PM
muy bueno el video y como resumen mas arriba hay que usar estas herramientas mas responsablemente, en mi caso no uso fb y en los foros que estoy trato de que nos integremos no solo virtualmente sino conocer las caras detras de lo que leo aca, ya sea con lanes, salidas o simples visitas y hablo del foro porque es la unica interaccion virtual que tengo