PDA

Ver la versión completa : Franquicia de compras web se reduce de 4 a 3



REXp
13-01-2017, 08:16 AM
El País ya tiene antecedentes de quedar pegado por tirar fruta contra el gobierno pero al parecer esto es posta:

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/compras-web-record-gobierno-limita.html

:(

Diegosf93
13-01-2017, 08:19 AM
Jajajja yo pensé lo mismo, si será posta eso porque no lo vi en otro diario

Legolas
13-01-2017, 08:20 AM
???

What???

Se quema todo

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

maturrus
13-01-2017, 08:46 AM
Que lindo país, por no decir otra cosa.

Tortuga
13-01-2017, 08:52 AM
Lo mas bizarro es que digan que fue por un decreto y no digan el numero, pero no dudo que lo vayan a recortar.

ladoga2002
13-01-2017, 08:53 AM
no será de 4 a 3 ???

delapropia
13-01-2017, 09:03 AM
Festejen uruguayos festejen, que la victoria es de ustedes!!

Tortuga
13-01-2017, 09:11 AM
https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2016/decretos/12/mef_581.pdf

Ahi esta el decreto sad but true, facil como sacarle tarjeta a mi abuela jajaja

Legolas
13-01-2017, 09:17 AM
Quien se suma a un trancazo en El Correo? Vamos allá a Bvrd y quemamos todo

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Tortuga
13-01-2017, 09:23 AM
Quien se suma a un trancazo en El Correo? Vamos allá a Bvrd y quemamos todo

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk En todo caso en el ministerio de economia y finanzas, el palacio o presidencia, el correo no tiene nada que ver jajaja

cheznouss
13-01-2017, 09:23 AM
¿Qué tiene que ver El Correo?
Al Correo lo perjudica esta medida

Legolas
13-01-2017, 09:26 AM
Para joder a alguien!
Sino es como protestar por los precios de la nafta e ir a ocupar los minimercados de las estaciones. Trancá el surtidor! XD

Bueno, ta, como quieran...
Mientras seamos muchos, yo voy.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

TryXanel
13-01-2017, 09:29 AM
https://i.imgur.com/JZNaEmp.jpg

mandeb
13-01-2017, 09:59 AM
tendrían que meter la pesada los couriers que tienen mas peso que el pueblo (siguiendo la lógica de toda esta movida) y de última a ellos les va a afectar bastante, pero igual @Legolas (http://www.gameover.uy/member.php?u=591) yo ya prendí la antorcha así que vos pegá el grito que te sigo

"II) que las condiciones normales de mercado se han modificado"... "a fin de que no se desvirtúe el régimen."

a esta frase la aplicas a la situación mercantil que quieras y justificas cualquier cosa

Y al final (acá toco de oido)... ¿el tema de la franquicia no venía de un acuerdo bilateral entre los gringos y uruguay mediante el cual eeuu compraba carne o algo así a uruguay y éste permitía importaciones exentas de impuestos por 1000 usd? yo tenía la idea que esos $1000 era un importe preestablecido fijo (que ya se había modificado un poco con el cambio de 5 a 4) pero ahora serían 600 usd, casi la mitad, no se si estoy tirando fruta

Legolas
13-01-2017, 10:18 AM
Colonia 1089 de 9:30 a 16:00. En una mano tengo una antorcha y en la otra el teléfono para escribir ésto, pero a la voz de "aaaura!" lo suelto al carajo, agarro el rastrillo, y salgo furiosamente hacia allí, cuál campesino atrás de una bruja. Vamo'?

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

TryXanel
13-01-2017, 10:23 AM
de seguro Lecueder metio bastante lobby calladito antes que arranque el año...

Y nosotros como buenos Güampudos seguimos yendo a los shopping a comprar como bobos.

Tortuga
13-01-2017, 10:28 AM
tendrían que meter la pesada los couriers que tienen mas peso que el pueblo (siguiendo la lógica de toda esta movida) y de última a ellos les va a afectar bastante, pero igual @Legolas (http://www.gameover.uy/member.php?u=591) yo ya prendí la antorcha así que vos pegá el grito que te sigo

"II) que las condiciones normales de mercado se han modificado"... "a fin de que no se desvirtúe el régimen."

a esta frase la aplicas a la situación mercantil que quieras y justificas cualquier cosa

Y al final (acá toco de oido)... ¿el tema de la franquicia no venía de un acuerdo bilateral entre los gringos y uruguay mediante el cual eeuu compraba carne o algo así a uruguay y éste permitía importaciones exentas de impuestos por 1000 usd? yo tenía la idea que esos $1000 era un importe preestablecido fijo (que ya se había modificado un poco con el cambio de 5 a 4) pero ahora serían 600 usd, casi la mitad, no se si estoy tirando fruta

Los couriers no creo que tengan peso ninguno, son unas empresas re chicas, relativamente nuevas y algunas bastante turbias, que ademas a veces ni siquiera existen fisicamente aca. En relacion a quien tiene mas peso, los empresarios de los locales de ropa, tecnologia, etc. que es a quien se quiere proteger con esto tienen muchisimo mas peso.

Las condiciones normales del mercado supongo que se hace referencia a que cuando se creo este tema de los envios no era tan popular la compra por internet, entonces el pais no perdia tanta plata en el exterior, ahora te dan tarjetas internacionales con un paquete de arroz, o sea hasta oca es internacional ahora, esta lleno de couriers que te dan mil facilidades, etc.

Aparentemente el tema de la franquicia salio de un acuerdo si, esto me entere cuando el diputado aquel habia dicho que las queria reducir o sacar no me acuerdo, habria que ver que dice el acuerdo, no creo que fuera algo del estilo usa compra carne exenta de impuesto y nosotros juguetes y consolas, tiene mas sentido que fuera algo parejo para las dos partes es decir, compras que los civiles pueden hacer, compras personales, exentas de impuestos, el tema es que es como decia el diputado, esta desbalanceado y saca mucho mas beneficio usa si fuera el caso porque ellos aca no van a comprar nada, mas que algun uruguayo de miami que se quiera llevar yerba o dulce de leche. Igualmente esto es raro porque las compras no se limitan a comprar en estados unidos, todos compramos en china, y en europa tambien, por lo que si hubo un tratado fue con mas de un pais. Para mi no viene de un tratado, directamente son politicas internas para proteger la economia, uruguay al lado de los demas paises de sudamerica era re libre hasta cuando teniamos los 5 envios, no se ahora, creo que estamos como brasil.

Løan
13-01-2017, 10:30 AM
Pensé que eran cinco, ¿las habían bajado?.

Que las bajen si quieren. A sacar tarjeta de débito para familiares.
Son un cáncer.


Los couriers no creo que tengan peso ninguno, son unas empresas re chicas, relativamente nuevas y algunas bastante turbias, que ademas a veces ni siquiera existen fisicamente aca. En relacion a quien tiene mas peso, los empresarios de los locales de ropa, tecnologia, etc. que es a quien se quiere proteger con esto tienen muchisimo mas peso.

Sería interesante, aunque poco probable, si alguna de las empresas que emiten tarjetas de crédito/débito presentan quejas.
No hace mucho tuvieron intenciones de que las compran sólo se pudieran hacer con la AlfaBrou, algo que sólo se mantuvo por poco más de una semana.

Rhapsody
13-01-2017, 10:57 AM
Ya tiene Prex mi vieja, ahora va a tener mi viejo :q

Tortuga
13-01-2017, 10:57 AM
Pensé que eran cinco, ¿las habían bajado?.

Que las bajen si quieren. A sacar tarjeta de débito para familiares.
Son un cáncer.



Sería interesante, aunque poco probable, si alguna de las empresas que emiten tarjetas de crédito/débito presentan quejas.
No hace mucho tuvieron intenciones de que las compran sólo se pudieran hacer con la AlfaBrou, algo que sólo se mantuvo por poco más de una semana. Y si lo ideal es que todos presionen desde el lugar en el que estan, la gente mas que nada, por lo menos pelearla para mantengan el monto.

Para mi mas que reducir lo que tendrian que hacer es dar la posibilidad de poder unir los envios, es decir tenes 4 de 200 pero podes hacer uno de 800 si queres, o dos de 400 probablemente la mayoria no utilizaria el maximo y terminaria comprando menor cantidad de articulos.

hetfieldguy
13-01-2017, 11:03 AM
Estaría bueno si como dice Tortuga , un monto anual para compras, digamos USD 1000, cosa de que si te queres traer algo caro puedas, aunque despues no puedas traer mas nada.

vamux
13-01-2017, 11:35 AM
Lo que tendría que pasar es que los precios acá se pongan en un rango en el que no valga la pena traerlos de afuera. Pero si nadie quiere aflojar es complicado, y meto en esto principalmente al gobierno que no quiere resignar de recaudar, es más cada vez quieren más.

Es que el agujero es grande...

Sick_Mushroom
13-01-2017, 11:49 AM
Iluso el que crea que ésto pasaría solo con éste gobierno ... ILUSO.

Rhapsody
13-01-2017, 11:52 AM
Iluso el que crea que ésto pasaría solo con éste gobierno ... ILUSO.

Mmmm que olorcito más asqueroso.

MadsMax
13-01-2017, 11:56 AM
Hay olor a caca sí

Master of the Wind
13-01-2017, 12:06 PM
Mencion a gobiernos a otro lado, no sean pistolas.

Legolas
13-01-2017, 01:01 PM
Mi madre va a tener Prex, que loco.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

TULK45
13-01-2017, 01:03 PM
Mi madre va a tener Prex, que loco.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Jajajajajajajajaja. Uy mira! Que casualidad!

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

MINDZID
13-01-2017, 01:45 PM
A mi no me asombra nada, es mas, siempre pensé que esto duraría poco...

Por lo menos seguimos teniendo el beneficio por un año mas, sin dudas el que viene lo siguen recortando o lo quitan directamente, debe haber una presión barbara de los comerciantes.

Legolas
13-01-2017, 02:14 PM
Che, y ésto que e'?

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170113/1d2a022edd338e6b34683be1eb046c29.jpg

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

raYKos
13-01-2017, 02:24 PM
A bue... alguna otra buena noticia?

Legolas
13-01-2017, 02:28 PM
Me lo mandó un amigo que usa BuyBox y le llegó eso al mail recién

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Ryuug4
13-01-2017, 02:30 PM
En la página de EMC hay un cartel gigante con ésta noticia.


Lo que tendría que pasar es que los precios acá se pongan en un rango en el que no valga la pena traerlos de afuera. Pero si nadie quiere aflojar es complicado, y meto en esto principalmente al gobierno que no quiere resignar de recaudar, es más cada vez quieren más.

Es que el agujero es grande...

En realidad es más complicado que eso, yo por ejemplo ahora me estoy trayendo un par de items que NO EXISTEN en Uruguay, no es un tema de plata (uno es un producto importado de Japón, hay cosas similares acá, pero no ese que es el que a mí me sirve)

Me queda un solo envío ahora :(

Estaba planeando en comprar SSD y VGA en el correr del año, ahora voy a tener que dejar uno de lado (o dejarme violar por los precios exorbitantes de acá)

MadsMax
13-01-2017, 02:43 PM
Estaba planeando en comprar SSD y VGA en el correr del año, ahora voy a tener que dejar uno de lado (o dejarme violar por los precios exorbitantes de acá)

O sacarle la tarjeta a la vieja, al viejo y al perro y tener más envíos xD



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

mbr386
13-01-2017, 03:06 PM
Yo solo escribo para ver el mundo arder

Ryuug4
13-01-2017, 03:51 PM
O sacarle la tarjeta a la vieja, al viejo y al perro y tener más envíos xD


Lo peor es que me sobraban 2 del año pasado pero compré tipo el 20 de diciembre, así que llegó en Enero acá y me comió un envío de éste año

La cosa es que a los viejos les den las bolas para ir a buscarla, pero es una buena ídea sí.


EDIT: Sobre ésto, es realmente necesario otra tarjeta? Hasta donde tengo entendido si por ejemplo, mi viejo se hace una cuenta en EMC y compra con mi tarjeta no debería haber drama, porque es por cédula y lo que importa es a nombre de quién llega a la aduana.

Recuerdo que hace un par de años cuando yo ni bola le daba a ésto me pidieron mi cédula para comprar porque se habían acabado sus envíos (yo ni tarjeta tenía) y usaron un envío a mi nombre, supongo con su tarjeta nomás.

Alguien puede confirmar? :P Como viven cambiando las reglas nunca se sabe.

salsipuedes
13-01-2017, 04:04 PM
Festejen uruguayos festejen, que la victoria es de ustedes!!

Solo mencionar que los mismos que firmaron el decreto hoy, son los que habian permitido los 5 envios libres de impuestos.

MadsMax
13-01-2017, 04:17 PM
Lo peor es que me sobraban 2 del año pasado pero compré tipo el 20 de diciembre, así que llegó en Enero acá y me comió un envío de éste año

La cosa es que a los viejos les den las bolas para ir a buscarla, pero es una buena ídea sí.


EDIT: Sobre ésto, es realmente necesario otra tarjeta? Hasta donde tengo entendido si por ejemplo, mi viejo se hace una cuenta en EMC y compra con mi tarjeta no debería haber drama, porque es por cédula y lo que importa es a nombre de quién llega a la aduana.

Recuerdo que hace un par de años cuando yo ni bola le daba a ésto me pidieron mi cédula para comprar porque se habían acabado sus envíos (yo ni tarjeta tenía) y usaron un envío a mi nombre, supongo con su tarjeta nomás.

Alguien puede confirmar? :P Como viven cambiando las reglas nunca se sabe.

Así funcionaba antes, hasta cédulas de menores podías usar, ahora como se requiere la boleta con el nombre y los últimos digitos de la tarjeta como para "verificar" es necesario tener tarjeta para poder hacer uso de los envíos.

Ryuug4
13-01-2017, 04:22 PM
ahhh sabía que era muy bueno para ser cierto, bueno, al menos todavía hay forma

Legolas
13-01-2017, 04:24 PM
Solo mencionar que los mismos que firmaron el decreto hoy, son los que habian permitido los 5 envios libres de impuestos.
XD

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Walt
13-01-2017, 04:28 PM
Solo mencionar que los mismos que firmaron el decreto hoy, son los que habian permitido los 5 envios libres de impuestos.
buuuurn :P
@erre4 (http://www.gameover.uy/member.php?u=2776) En Exur me parece que no importa quién lo levanta siempre y cuando presente SU cédula y tenga los datos para levantar el paquete; es buena para cuando tenés familiares y no querés andar complicándolos con trámites. Después hay empresas como EMC me parece que te permite juntar varias personas en una misma cuenta.

BTW: la Prex es gratis, así que no debería haber mucho drama siempre y cuando gestiones todo vos. :v

MadsMax
13-01-2017, 04:51 PM
Yo creo que en la mayoría si mandas un mail desde la cuenta registrada autorizando una persona se puede hacer. Yo le hice una cuenta de correo a mi vieja, configuré un reenvío y listo, no tengo que andar entrando al correo para ver si llegan o no las cosas tampoco

Turco
13-01-2017, 05:03 PM
Y si lo ideal es que todos presionen desde el lugar en el que estan, la gente mas que nada, por lo menos pelearla para mantengan el monto.

Para mi mas que reducir lo que tendrian que hacer es dar la posibilidad de poder unir los envios, es decir tenes 4 de 200 pero podes hacer uno de 800 si queres, o dos de 400 probablemente la mayoria no utilizaria el maximo y terminaria comprando menor cantidad de articulos.

tortuga presidente!!

algo que estaria bueno es alguma devolucion de impuestos para compras echas aca hasta determinado monto equivalente a lo que se pagaria al importar esos 600 dolares

jabonloco
13-01-2017, 05:18 PM
me mata que salten con el gobierno, cuando antes del 2012 todos pagaban por TODO
pero asi es el uruguayo

eso si, POR QUE NO SE VAN BIEN A CAGAR LOS PUTOS ESTOS
seguro que van a miame y se traen todos los bolsos diplomaticos llenos de bagasho

vamux
13-01-2017, 05:22 PM
tortuga presidente!!

algo que estaria bueno es alguma devolucion de impuestos para compras echas aca hasta determinado monto equivalente a lo que se pagaria al importar esos 600 dolares

Eso estaría bueno. Pero creo que no es la idea... ;)

https://i.imgur.com/bU8I50T.jpg

Legolas
13-01-2017, 05:38 PM
Caen más ideas desde acá, que desde dónde tendrían que caer.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

TryXanel
13-01-2017, 05:41 PM
pasa que las ideas de aca nos sirven a nosotros... las de ellos a ellos...


pero ta ya es politica eso...

Turco
13-01-2017, 05:49 PM
si obviamente la idea va en camino a "te saco las compras afuera y te cobro impuestos" win/win

Tortuga
13-01-2017, 05:51 PM
@Walt (http://www.gameover.uy/member.php?u=74) @Nishi (http://www.gameover.uy/member.php?u=586) me parece que no le entendieron o no entendi yo jaja, lo que quiso preguntar es si en vez de sacarle una tarjeta al padre por ejemplo, para tener mas envios, simplemente no puede comprar este con la tarjeta del hijo registrado en emc con una cuenta diferente. El tema es que esto no se puede porque por decreto tambien hace rato ya se modifico que toda persona que compra tiene que ser el titular de la compra y de la tarjeta que usa, con esto mataron el negocio que tenian los couriers de prestarte sus tarjetas.

@Turco (http://www.gameover.uy/member.php?u=46) eso no estaria mal, el tema es que es mas complejo, porque como dijeron hay cosas que se compran alla que aca directamente no hay o hay de mejor calidad entonces es como que te estan limitando y yo se que aca en el foro hay mucha gente con negocio propio pero las experiencias que tengo de conocer dueños de empresas, mas que nada textiles y del ramo de las mueblerias todos venden a precios salados y le sacan tremenda ganancia en relacion a los costos, los locos andan en tremendos autos, tremendas casas y se quejan de los impuestos, (cuando aparte meten mucha mercaderia sin declarar) y con eso justifican el precio final y esto es algo que va escalando porque a medida que van mejorando la calidad de vida precisan mas plata. Te terminan obligando a comprar todo en cuotas y endeudandote con las compañias de credito.

Para mi parte del problema esta en la forma de ser del uruguayo, siempre quiere sacarle ventaja al otro y hacerse millonario instantaneamente. En una clase de la facultad un profesor nos decia que no tenia sentido que el dolar subiera y los precios de las casas tambien en vez de bajar. Yo he comprado en lugares donde me han querido negar el derecho a pagar las cuotas en pesos, etc. Tenemos por lo general unos servicios malisimos y de poca variedad para lo caro que cobran todo y esto se lo justifica echandole la culpa al estado.

MadsMax
13-01-2017, 05:54 PM
Tortuga eso que decís vos me parece que lo pregunto más arriba y si se lo respondí bien :b


Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

MadsMax
13-01-2017, 05:55 PM
Así funcionaba antes, hasta cédulas de menores podías usar, ahora como se requiere la boleta con el nombre y los últimos digitos de la tarjeta como para "verificar" es necesario tener tarjeta para poder hacer uso de los envíos.


Acá :n

TryXanel
13-01-2017, 05:56 PM
Para mi parte del problema esta en la forma de ser del uruguayo, siempre quiere sacarle ventaja al otro y hacerse millonario instantaneamente. En una clase de la facultad un profesor nos decia que no tenia sentido que el dolar subiera y los precios de las casas tambien en vez de bajar. Yo he comprado en lugares donde me han querido negar el derecho a pagar las cuotas en pesos, etc. Tenemos por lo general unos servicios malisimos y de poca variedad para lo caro que cobran todo y esto se lo justifica echandole la culpa al estado.

Hence el pais bananero. Hay que hacer como decia mi viejo al final, "Hay que volar a todos los intermediarios" que son el cancer que marca el sobreprecio a la mayoria de las cosas. Esta claro que logisticamente es complejo pero en los tiempos actuales es mucho mas facil llegar al resto del mundo que lo que era hace 20 años atras nomas.

Fijate por ejemplo el quilombo que tiene Tesla ahora en USA x tratar de hacer eso mismo Fabrica:arrow:consumidor final

BlackSting
13-01-2017, 06:07 PM
algo que estaria bueno es alguma devolucion de impuestos para compras echas aca hasta determinado monto equivalente a lo que se pagaria al importar esos 600 dolares


http://i1349.photobucket.com/albums/p755/Diakka/3881%20-%20angel%20macro_zpshveypfim.png

Uruguay va a poner en órbita un cohete antes de que el gobierno suelte un peso.


Tenemos por lo general unos servicios malisimos y de poca variedad para lo caro que cobran todo y esto se lo justifica echandole la culpa al estado.


Pero es incuestionable que el gobierno tiene parte de la culpa.
Comprar una cosa, por muy poronga que sea, sale un huevo porque el estado se lleva tremendo % de la venta. Entonces el vendedor para tener más guita, que es lo razonable, debe subir los precios.
Todo se arreglaría bajando los impuestos. Quizás no todo, pero varias cosas si.

Igual, de nada sirve discutir esto porque estamos entrando en la política ya.

PD:
Esta noticia no se si es del 2015 o 2016. El gobierno había comprado unos autos para la policía libre de impuestos.
Cada auto salia la MITAD de cualquier auto poronga cero KM que compre cualquiera de nosotros.

Yo con gusto pondría mi plan para mejorar el país, pero me tacharían de facho o anti-cristo.

cheznouss
13-01-2017, 06:32 PM
Esta noticia no se si es del 2015 o 2016. El gobierno había comprado unos autos para la policía libre de impuestos.
Cada auto salia la MITAD de cualquier auto poronga cero KM que compre cualquiera de nosotros.


No es del todo valido tu ejemplo.
Cuando vos compras un auto de 15 mil dólares, el precio se divide en 3
1- Cinco mil doalres es el costo del auto
2- Cinco mil se lleva el estado con el IMESI
3- Cinco mil dólares se reparte entre el importador y el vendedor (a veces es la misma empresa)

Cuando el estado importa autos, paga 10 mil porque no va a pagarse impuestos a sí mismo.

Un ejemplo mejor es cuando el Estado compra uniformes. Se los puede comprar a una textil local, de los pocas que quedan.
O comprarlos 4 veces mas baratos en China, India, Pakistan, etc

DT-Agus
13-01-2017, 06:53 PM
https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2016/decretos/12/mef_581.pdf

Ahi esta el decreto sad but true, facil como sacarle tarjeta a mi abuela jajaja



El problema no es ese, el problema es que en menos de 10 meses bajaron las compras de 5 a 3...


Y la vez pasada por lo menos nos daban algo a cambio (el cif y el envio no entraba dentro, ahora es por odio y daño)

Ryuug4
13-01-2017, 06:55 PM
Después hay empresas como EMC me parece que te permite juntar varias personas en una misma cuenta.

BTW: la Prex es gratis, así que no debería haber mucho drama siempre y cuando gestiones todo vos. :v

Ni ídea sobre eso, no ví nada en la pag pero voy a mirar, pero vos decís que esa 2da persona en mi cuenta de EMC podría comprar con mi tarjeta? El dilema es con la tarjeta

Yo tengo la Prex, digo que por ejemplo a mi viejo tienen que darle las bolas para ir a buscarla a Fortex, o puede retirarla alguien más en su lugar? No se si hay opción de que te le manden o algo, pero ta de última cuando precise le rompo las bolas pa' que la saque .qtea

cheznouss
13-01-2017, 06:59 PM
Ni ídea sobre eso, no ví nada en la pag pero voy a mirar, pero vos decís que esa 2da persona en mi cuenta de EMC podría comprar con mi tarjeta? El dilema es con la tarjeta

Yo tengo la Prex, digo que por ejemplo a mi viejo tienen que darle las bolas para ir a buscarla a Fortex, o puede retirarla alguien más en su lugar? No se si hay opción de que te le manden o algo, pero ta de última cuando precise le rompo las bolas pa' que la saque .qtea

Necesita su propia tarjeta.
Te la envian a domicilio pero con un costo de 80 pesos aprox
Despues la habilita en Abibtab y puede depositar si quiere.

A depositar tiene que ir él, porque piden cédula.
La otra es que vos le transfieras en la web, de PREX a PREX, con un pequeña comisión

Ahora le voy a sacar una a mi madre y a mi tia. Con eso llego a 21 compras, no está mal.
Creo que debe de ser una estrategia para lograr que la gente se bancarice, la famosa inclusión financiera.

Ryuug4
13-01-2017, 07:02 PM
Necesita su propia tarjeta.
Te la envian a domicilio pero con un costo de 80 pesos aprox
Despues la habilita en Abibtab y puede depositar si quiere.

A depositar tiene que ir él, porque piden cédula.
La otra es que vos le transfieras en la web, de PREX a PREX, con un pequeña comisión

Ahora le voy a sacar una a mi madre y a mi tia. Con eso llego a 21 compras, no está mal.
Creo que debe de ser una estrategia para lograr que la gente se bancarice, la famosa inclusión financiera.

Sí la mandan es un gol, tendría que habilitarla en el Abitab de la esquina (aunque yo lo hice por teléfono), por depositar puedo pasarle de prex a prex como decís pero no es necesario, me logueo con su cuenta y le cargo de Banred directo como hago ahora con la mía :P

eelnico09
13-01-2017, 07:29 PM
Podes cargar la prex desde la pc si queres, alguna de estas opciones te tiene que servir:

https://www.prexcard.com/carga/saldo/

Kraken
13-01-2017, 07:30 PM
habría que conseguir la dir de los que firmaron la reforma, y organizar por redes que todos los que nos vemos afectados por ese cambio compren uno de estos (https://www.aliexpress.com/item/Hot-Hens-Night-Games-Fun-Party-Toy-Bachelorette-Penis-Willy-Pecker-Dicky-Water-Throw-Gun-Pistol/32705835934.html?ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_1_10065_10068_10000009_10084_10000025_10083 _10000029_10080_10082_10081_10000028_10110_10111_10112_10060_10113_10062_10114_10056_503_10055_10054 _10059_10099_501_10078_10079_10000022_10000012_10103_10073_10102_10000015_10096_10000018_10000019_10 052_10053_10107_10050_10106_10051,searchweb201603_2,afswitch_4,single_sort_1_default&btsid=65d98291-fbf1-4837-8d7d-8f4951460816) juguetes y usando la shipping address poniendo la de ellos se las hacemos llegar todas a las casas.

ELPELUUU
13-01-2017, 07:31 PM
La culpa es del consumidor, los uruguayos sumisos siempre dejamos que nos cojan con los precios. Les sacan ganancias tremendas y como estamos acostumbrados no pasa nada. OJO no hablo de todos los rubros y todas las tiendas, pero me atrevo a decir que en la mayoria de los sectores es asi; tiendas de ropa en primer lugar, electrodomesticos etc.
Tengo un amigo que trabajaba en una recientemente creada y bastante conocida tienda de celulares (Tiene menos de 2 años creo). En menos de un año pasaron de vender a la vuelta de mil dolares por dia a vender mas de 10, en las fiestas ni hablar, 30 o 40 palos verdes en un dia. Mucha de la informacion esta disponible, ayer me fije en aduanas con el IMEI de un j1 (celular poronga) de un amigo, la tienda local que lo importo trajo otros 517 celulares en ese envio, y los venden en un precio altísimo

Legolas
13-01-2017, 08:37 PM
Un ejemplo mejor es cuando el Estado compra uniformes. Se los puede comprar a una textil local, de los pocas que quedan.
O comprarlos 4 veces mas baratos en China, India, Pakistan, etc

Iba a poner ese ejemplo y el caso de Bonomi trayendo uniformes chinos para la policía y así "evitar intermediarios".

delapropia
13-01-2017, 08:55 PM
Legolas

Es que no todo, pero bastantes cosas acá son carisimas.

Pongo por ejemplo mi Ps Vita. Si hubiera querido comprarla en el mercado local, hubiera gastado no menos de 550-600 obamas, puesto que solo la consola en plaza nueva sale mínimo 300 dólares. A eso sumale la tarjeta de memoria que le compre de 32 gb, más juegos y accesorios y terminaba poco más con ese dinero de hacerme 1 pc nueva.

Sin embargo, en USA dicha Ps Vita estaba a la mitad de precio de lo que la vendían acá.

Hace un tiempo salió alguien de 1 fábrica textil, a quejarse justamente de que el inepto de Bobomi había comprado los uniformes a China para "evitar intermediarios" y obviamente para bajar los costos, y que haciendo esto estaba matando a la industria textil uruguaya pues no pueden competir con los bajos precios de los Chinos.

Entonces, es más fácil embatatarnos a nosotros no? Los cornudos del pueblo. Paguen más luz, más teléfono, más agua, compren en el mercado local a precios inflados al 500%, combustible más caro de la región a pesar de que internacionalmente baja, comida cara, servicios caros pero son 1 cagada, etc etc etc.

Si con otro gobierno hubiera pasado esto? No se, no hago futurología, me remito al presente 13-1-2017 y estos locos están pasados.

Después los ves trayendo de todo en sus viajes, notebooks, consolas, ropa que haya te la tiran por la cabeza acá vale 1 huevo, etc.

Turco
13-01-2017, 08:56 PM
La culpa es del consumidor, los uruguayos sumisos siempre dejamos que nos cojan con los precios. Les sacan ganancias tremendas y como estamos acostumbrados no pasa nada. OJO no hablo de todos los rubros y todas las tiendas, pero me atrevo a decir que en la mayoria de los sectores es asi; tiendas de ropa en primer lugar, electrodomesticos etc.
Tengo un amigo que trabajaba en una recientemente creada y bastante conocida tienda de celulares (Tiene menos de 2 años creo). En menos de un año pasaron de vender a la vuelta de mil dolares por dia a vender mas de 10, en las fiestas ni hablar, 30 o 40 palos verdes en un dia. Mucha de la informacion esta disponible, ayer me fije en aduanas con el IMEI de un j1 (celular poronga) de un amigo, la tienda local que lo importo trajo otros 517 celulares en ese envio, y los venden en un precio altísimo

te hago una pregunta tipo para sondeo, si a vos algo te sale 100 pesos de costo, y pagas dgi (iva, irae, patrimonio, etc, bps, alquiler, trabajas con tarjetas de credito, debito), pagas empleado, gastos varios, publicidad, bolsas, tarjetas, boletas, pagas contador, luz, agua, etc.

la pregunta es: a cuanto pondrias a la venta ese articulo que te salio 100 pesos?

va para todos

cheznouss
13-01-2017, 08:59 PM
@Legolas (http://www.gameover.uy/member.php?u=591)

Después los ves trayendo de todo en sus viajes, notebooks, consolas, ropa que haya te la tiran por la cabeza acá vale 1 huevo, etc.

y iPhones

http://www.elbocon.com.uy/uploads/image-1448844978-940378122.jpg

Legolas
13-01-2017, 09:16 PM
te hago una pregunta tipo para sondeo, si a vos algo te sale 100 pesos de costo, y pagas dgi (iva, irae, patrimonio, etc, bps, alquiler, trabajas con tarjetas de credito, debito), pagas empleado, gastos varios, publicidad, bolsas, tarjetas, boletas, pagas contador, luz, agua, etc.

la pregunta es: a cuanto pondrias a la venta ese articulo que te salio 100 pesos?

va para todos

Si, obvio.
Nadie pide competir con precios extranjeros (creo) ni reduciendo a 0 los impuestos que los comercios pagan lo pueden hacer.
Yo encantado de comprar acá, verlo, tener a quién tirárselo por la cabeza si no anda...

Pero bueno, es demasiada diferencia.


y iPhones

http://www.elbocon.com.uy/uploads/image-1448844978-940378122.jpg

Ferreri sorete.

ELPELUUU
13-01-2017, 09:24 PM
No se, no soy un comerciante pero aca eso que saldria 100 te lo quieren vender a 250. Y aclaro lo de que no son todos iguales, yo hablo de las tiendas que venden hacia las masas: ropa, electrodomesticos y celulares; productos necesarios en la vida actual y moderna que todos consumen, que se compran de a cientos y se venden como pan caliente, y el tema es que por mas que todos los costos disminuyen para los comerciantes al trabajar con volúmenes tan grandes, el precio sigue alto.

Y si quieren hablar de gastos calculen la cosa en dias, vean cuanto puede facturar cualquier tienda en un dia y despues hagan las cuentas, cuantos dias necesitan para pagar las cuentas y cuantos les quedan. Algunas llegan a facturar miles de dolares al dia, pero le van a seguir pagando los mismos 10 mil pesos al empleado, que vende el equivalente a su sueldo de un mes en productos en un par de horas; y van a seguir pagando el mismo alquiler, la misma luz y la misma agua. Si quieren pueden argumentar que el comerciante corrio el riesgo, importo las cosas con su dinero y se la jugo, pero ese beneficio que obtiene me parece desproporcionado al servicio que brindan.

cheznouss
13-01-2017, 09:28 PM
...pero ese beneficio que obtiene me parece desproporcionado al servicio que brindan.

En general el servicio que brindan es horrible.
En general, vale para casi todas las empresas, públicas y privadas.

Master of the Wind
13-01-2017, 09:29 PM
pero le van a seguir pagando los mismos 10 mil pesos al empleado, que vende el equivalente a su sueldo de un mes en productos en un par de horas; y van a seguir pagando el mismo alquiler, la misma luz y la misma agua.

Meterse ahi es cualquiera.

Un cajero o vendedor gana lo que gana por los requisitos de ingreso, es un vendedor no un analista de marketing, porque vos te lleves 3 millones por dia no le vas a pagar medio millon al vendedor.

Lo mismo el agua luz y alquiler, el agua sale lo que sale, no vas a cobrar a pepito distinto de fulanito.

ELPELUUU
13-01-2017, 09:35 PM
Meterse ahi es cualquiera.

Un cajero o vendedor gana lo que gana por los requisitos de ingreso, es un vendedor no un analista de marketing, porque vos te lleves 3 millones por dia no le vas a pagar medio millon al vendedor.

Lo mismo el agua luz y alquiler, el agua sale lo que sale, no vas a cobrar a pepito distinto de fulanito.

Y bueno si ganan 3 millones por dia q se dejen de llorar, se quejan de agrandados nomas, nunca estuvieron en mejor situacion y complican por un par de dolares que no nos pueden arrancar por los envios.

Que hago discutiendo aca tambien, si necesito algo me moveré hasta el free shop que me queda a media hora y nos vemos. Muy linda la charla la verdad y sin dudas hay mucho mas para hablar del tema.
Saludos para todos, buenas noches y suerte!

Turco
13-01-2017, 09:36 PM
y si haces negocios es para hacer una diferencia, sino me quedo de empleado y listo, igual te digo, gran porcentaje de esos 250 son para gastos, si vendiste mucho por algo es, publicidad, buena atencion, etc, no creo que sea porque vendas la gallina con los huevos de oro

es como que yo diga estoy re quemado porque un analista gana 150 palos, esta cobrando re caro su trabajo

aca no es usa, donde podes ganar 2 pesos por articulo y vas a vender 500 mil y es lo mismo, tampoco digo de arrancar cabezas, pero si hay que tener un equilibrio entre costo y precio de venta o te fundis al toque, las empresas grandes realmente no se bien como trabajan

eelnico09
13-01-2017, 09:51 PM
No se, no soy un comerciante pero aca eso que saldria 100 te lo quieren vender a 250. Y aclaro lo de que no son todos iguales, yo hablo de las tiendas que venden hacia las masas: ropa, electrodomesticos y celulares; productos necesarios en la vida actual y moderna que todos consumen, que se compran de a cientos y se venden como pan caliente, y el tema es que por mas que todos los costos disminuyen para los comerciantes al trabajar con volúmenes tan grandes, el precio sigue alto.

Y si quieren hablar de gastos calculen la cosa en dias, vean cuanto puede facturar cualquier tienda en un dia y despues hagan las cuentas, cuantos dias necesitan para pagar las cuentas y cuantos les quedan. Algunas llegan a facturar miles de dolares al dia, pero le van a seguir pagando los mismos 10 mil pesos al empleado, que vende el equivalente a su sueldo de un mes en productos en un par de horas; y van a seguir pagando el mismo alquiler, la misma luz y la misma agua. Si quieren pueden argumentar que el comerciante corrio el riesgo, importo las cosas con su dinero y se la jugo, pero ese beneficio que obtiene me parece desproporcionado al servicio que brindan.

O sea, estan obligados a aumentar el sueldo a todo el mundo 2 veces al año, aumentan agua luz nafta telefono, todo!

No los defiendo, pero tampoco esperes que regalen las cosas, la idea de los negocios es sacar la mayor ganancia posible, creo que tener la posibilidad de ganar mas y no hacerlo no tiene sentido.

Maestro
13-01-2017, 09:53 PM
con el drama que me hago, ahora a mi madre tambien le voy a sacar una prex.

Turco
13-01-2017, 09:58 PM
mientras no bajen a 2, ta todo bien

Maestro
13-01-2017, 11:08 PM
muchachos, la pregunta noob del dia, (creo que ya me habian respondido en otro lugar antes pero no estoy seguro y no lo recuerdo del todo bien) las compras digitales cuando son juegos (que se yo, steam, origin, etc) , no consumen de la franquicia no? digo, no es que te llega un paquete a tu casa o algo asì, hoy termine comprando 2 juegos uno para mi y otro para mi hermano con la tarjeta de mi viejo, y el compra cosas, y si se entera que le queda una compra agarra un cuchillo.

MadsMax
13-01-2017, 11:09 PM
muchachos, la pregunta noob del dia, (creo que ya me habian respondido en otro lugar antes pero no estoy seguro y no lo recuerdo del todo bien) las compras digitales cuando son juegos (que se yo, steam, origin, etc) , no consumen de la franquicia no? digo, no es que te llega un paquete a tu casa o algo asì, hoy termine comprando 2 juegos uno para mi y otro para mi hermano con la tarjeta de mi viejo, y el compra cosas y se entera que le queda uana compra agarra un cuchillo.
Los juegos digitales no pasan por la aduana, dale tranqui xD

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Maestro
13-01-2017, 11:13 PM
Los juegos digitales no pasan por la aduana, dale tranqui xD

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

gracias maestro, en cuanto a lso hijueputas de tienda mia (por la tarjeta de video) me siguen a cuentos, que hijos de puta bo, ayer 13 ya se cumplio 1 mes que hice el pedido, llame y me dijeron que el pedido estaba en ruta, y que podia llegar hoy o el lunes, (tenia que caer viernes, la puta madre)que lo pario che, no ligo ni aunque dios quiera, hace como 2 semanas que me tienen a cuenterio y yo los llamo como bien rompe pijas que soy, todos los dias para qeu se vivan jodiendo forros alimentados a polenta.

BlackSting
14-01-2017, 01:32 AM
O sea, estan obligados a aumentar el sueldo a todo el mundo 2 veces al año, aumentan agua luz nafta telefono, todo!

No los defiendo, pero tampoco esperes que regalen las cosas, la idea de los negocios es sacar la mayor ganancia posible, creo que tener la posibilidad de ganar mas y no hacerlo no tiene sentido.

La luz en este país debería ser gratis.
Tenemos una represa que incluso le vende a Argentina y tenemos ventiladores por todos lados.
Pero la luz sigue siendo lo más caro de este país. No tienen sentido esos precios.
Incluso algunos de esos ventiladores están parados durante horas/días porque el excedente que generan no se los paga la UTE.
O sea, si es tan eficiente la generación de energía en este país porque es el impuesto más caro ?

Quizás no gratis, pero si lo mínimo por la infraestructura y mantenimiento.

DT-Agus
14-01-2017, 08:14 AM
Que asco me da leer tanto cornudo diciendo, "le saco a mi abuela" o "mi madre va a tener prex ahora", etc,etc.




No se quien lo dije por ahi arriba, pero que pueblo sumiso y cornudo que somos, como nos gusta que nos rompan el culo, estamos peor que las pendejas de CUTCSA.



Ademas, me hacen acordar a la historia de la Rana en el agua hirviendo, como nos están cocinando...

vamux
14-01-2017, 09:42 AM
Creo que esto no se planteó todavía, lo escuché anoche en las noticias y me pareció MUY interesante:
¿Qué pasa con esa gente que a la fecha ya realizó sus tres compras y tiene una cuarta en camino?
Porque en un claro ejemplo más de ineptitud, el decreto firmando el 13 es retroactivo al primero de enero, y como no comunicaron formalmente a ninguno de los actores involucrados , ni a los couriers, ni al correo ni a nadie. Ahora hay personas en ese intríngulis que no se sabe qué va a pasar.....
Seguro que lo tenían previsto cuando hicieron el decreto ..... [emoji6]

PD- ¿Y el que al 13 de enero ya realizó 4 compras? ¿Tendrá que pagar impuestos por la última? ¿O queda por esa y los demás que se jodan?

delapropia
14-01-2017, 09:53 AM
Incompetencia y mamaderismo a full de estos que hacen este tipo de decretos/prohibiciones, perjudicando a aquel que SIN ROBARLE NADA A NADIE intenta hacerse un gusto, comprarle algo a sus hijos/familiares que acá te sale 1 ojo de la cara y allá sale 2 mangos, etc.

Pueblo cornudo somos.

Ryuug4
14-01-2017, 10:05 AM
Que asco me da leer tanto cornudo diciendo, "le saco a mi abuela" o "mi madre va a tener prex ahora", etc,etc.




No se quien lo dije por ahi arriba, pero que pueblo sumiso y cornudo que somos, como nos gusta que nos rompan el culo, estamos peor que las pendejas de CUTCSA.



Ademas, me hacen acordar a la historia de la Rana en el agua hirviendo, como nos están cocinando...

Me hace gracia tu comentario, qué queres que le hagamos? La alternativa es quedarnos sentaditos aceptando que podemos comprar menos, al menos le buscamos la vuelta para cagarnos en su medida de mierda.

Si vos tenés otras ideas que no sean prender fuego nada ni hacer paros o cosas estupidas que no llevan a nada te escucho amigacho

Master of the Wind
14-01-2017, 10:16 AM
Señores, corten con la politica please, lo digo en general, no por nadie en particular.

BlackSting
14-01-2017, 11:56 AM
Miren el lado positivo (?). Estamos a salvo mientras la compra de juegos no genere números para la lista.
Che...pero fulanito se compro 45 juegos en el exterior y los podía comprar acá al doble (o triple, cortesía de gamestop)!! OH NOEZ!!!

cheznouss
14-01-2017, 12:10 PM
La compra de juegos online claro que no. La compra de juegos físicos sí que cuenta en las 3 compras anuales.

Sick_Mushroom
14-01-2017, 12:25 PM
Que asco me da leer tanto cornudo diciendo, "le saco a mi abuela" o "mi madre va a tener prex ahora", etc,etc.




No se quien lo dije por ahi arriba, pero que pueblo sumiso y cornudo que somos, como nos gusta que nos rompan el culo, estamos peor que las pendejas de CUTCSA.



Ademas, me hacen acordar a la historia de la Rana en el agua hirviendo, como nos están cocinando...

Jajaja good ... contá ... vos que haces?

ELPELUUU
14-01-2017, 12:53 PM
La luz en este país debería ser gratis.
Tenemos una represa que incluso le vende a Argentina y tenemos ventiladores por todos lados.
Pero la luz sigue siendo lo más caro de este país. No tienen sentido esos precios.
Incluso algunos de esos ventiladores están parados durante horas/días porque el excedente que generan no se los paga la UTE.
O sea, si es tan eficiente la generación de energía en este país porque es el impuesto más caro ?

Quizás no gratis, pero si lo mínimo por la infraestructura y mantenimiento.

Recien ahora se logro volver a tener energia 100% renovable, hasta hace un tiempo (2015 si no me equivoco) se seguian usando bastante un par de estaciones a combustibles fósiles. Si no me equivoco se las sigue utilizando casualmente, ya qque cuando hay picos de demanda son las mas rapidas en responder.

No hay que confurdirse, los ventiladores no son del estado sino que son todos empresas privadas que le venden a ute; y el tema de la energia no solo es la generacion, sino tambien la distribución.

BlackSting
14-01-2017, 12:55 PM
La compra de juegos online claro que no. La compra de juegos físicos sí que cuenta en las 3 compras anuales.

Detalle que me falto :facepalm:
Pero hablaba de las compras online. El día que también quieran poner la cuchara ahí...
Es como el asunto de Netflix vs Cable. Hace no mucho habían salido a quejarse de que les cagaban el negocio.


y el tema de la energia no solo es la generacion, sino tambien la distribución.


Cuando puse infraestructura también estaba agregando eso, mala mía por no aclarar bien.
Pero volvemos al asunto. No importa si es hace un año o 3 meses que se tienen 100% energía renovable. El tema es que se tiene. Pero en lugar de abaratar los costos estos siguen subiendo y subiendo.
No se, me parece raro todo el asunto.
Es lo mismo el tema del combustible. El barril de petroleo se desplomo y en lugar de bajar los precios siguen subiendo non-stop.

Por ahí estoy perdiendo algún detalle.

Ryuug4
14-01-2017, 12:58 PM
Ahí comen los consoleros, en PC ni tiene sentido ya, encima los que salen te los venden en 7 DVDs y es la mitad del juego, tenes que bajar el resto de Steam igual...

Si hablamos de juegos viejos es otro tema, por suerte no soy coleccionista

Legolas
14-01-2017, 01:07 PM
Que asco me da leer tanto cornudo diciendo, "le saco a mi abuela" o "mi madre va a tener prex ahora", etc,etc.




No se quien lo dije por ahi arriba, pero que pueblo sumiso y cornudo que somos, como nos gusta que nos rompan el culo, estamos peor que las pendejas de CUTCSA.



Ademas, me hacen acordar a la historia de la Rana en el agua hirviendo, como nos están cocinando...

Cuidado que DT-Agus les va a ir a patear los escritorios al MEF y los va a hacer cambiar de opinión!!!

Mientras tanto, le voy a llenar la solicitud para la Prex a mi vieja, ta?

Me parece justo? Claro que no.

DT-Agus
14-01-2017, 01:28 PM
Me hace gracia tu comentario, qué queres que le hagamos? La alternativa es quedarnos sentaditos aceptando que podemos comprar menos, al menos le buscamos la vuelta para cagarnos en su medida de mierda.

Si vos tenés otras ideas que no sean prender fuego nada ni hacer paros o cosas estupidas que no llevan a nada te escucho amigacho


Jajaja good ... contá ... vos que haces?


Y yo no puedo hacer nada, lamentablemente. No pincho ni corto, soy un random más.

Pero no vengo a tirármela de superado o haciéndome el indiferente, de a mi que me importa, si total le saco a mis 3 abuelos, a 3 primos de 12 y a 3 cuidacoche y que siga la frula y el carnaval.

Hay formas y formas estimados honguitoenfermo y Rfour.




Cuidado que DT-Agus les va a ir a patear los escritorios al MEF y los va a hacer cambiar de opinión!!!

Mientras tanto, le voy a llenar la solicitud para la Prex a mi vieja, ta?

Me parece justo? Claro que no.


Y basicamente lo que dije arriba, estimado elfo de lego.

Lamentablemente no soy tan valiente (? como un yihadistas como para irme a inmolarar en un cochebomba al MEF o al parlamento o mismo contra la ADUANA por todo esos paquetes caidos de mis hermanos en armas.

Pero de ahi a minimizar el hecho o tirarmela de que no me importa porque tengo N gente para sacar N pedidos y partirme el napo N veces hay un largo trecho, de esos que le gustan al honguitoenfermo.




PD. No era mi intencion ofender a ningun cornudo :p, es más, me disculpo si lei y mal interprete algo de algun sumiso culo roto :rolleyes:

Tortuga
14-01-2017, 03:04 PM
Creo que esto no se planteó todavía, lo escuché anoche en las noticias y me pareció MUY interesante:
¿Qué pasa con esa gente que a la fecha ya realizó sus tres compras y tiene una cuarta en camino?
Porque en un claro ejemplo más de ineptitud, el decreto firmando el 13 es retroactivo al primero de enero, y como no comunicaron formalmente a ninguno de los actores involucrados , ni a los couriers, ni al correo ni a nadie. Ahora hay personas en ese intríngulis que no se sabe qué va a pasar.....
Seguro que lo tenían previsto cuando hicieron el decreto ..... [emoji6]

PD- ¿Y el que al 13 de enero ya realizó 4 compras? ¿Tendrá que pagar impuestos por la última? ¿O queda por esa y los demás que se jodan?

vamux los decretos como las leyes son todos publicos, el estado no puede hacerte llegar un boletin informandote de todo lo que pasa, esta en tu derecho y deber como ciudadano informarte. Irreal que puedas estar al tanto de todo y que en vez de mirar una pelicula te pongas a leer que decretos se aprobaron en diciembre? si, pero asi funciona el derecho y tiene sentido, sino seria un quilombo justamente por lo que estas planteando, cada vez que se hace una modificacion, saldrian veinte mil casos de gente que queda en el medio. El decreto no fue retroactivo, salio en diciembre, si la gente no lo leyo, no se informo y siguio comprando no es problema del estado, la pagina es publica, y cuando digo gente me incluyo, yo no compre nada de pedo, pero de haberlo hecho entiendo que funciona asi, y no lo hacen pensando que vas a pagar mas impuestos y con eso recaudan, los organos del estado funcionan de manera separada y no estan unidos todos bajo un partido politico, se hizo a fin de año porque por lo gneral sale con la rendicion de cuentas.

Sobre los otros temas es complicado y es como dice master, no da porque te enganchas a hablar de ideologias y tocando la politica, aparte mucha gente se confunde, yo puedo estar hablando de que estoy a favor de una medida liberalista o proteccionista como es este caso y como ya paso hay gente que lo agarro para el lado del gobierno, cuando claro, es una decision del gobierno pero en verdad el tema perfectamente se puede discutir desde la economia sin tener nada que ver con los partidos, porque esto no pasa solo aca, es en todos lados.

Ryuug4
14-01-2017, 03:24 PM
Y yo no puedo hacer nada, lamentablemente. No pincho ni corto, soy un random más.

Pero no vengo a tirármela de superado o haciéndome el indiferente, de a mi que me importa, si total le saco a mis 3 abuelos, a 3 primos de 12 y a 3 cuidacoche y que siga la frula y el carnaval.

Hay formas y formas estimados honguitoenfermo y Rfour.

Y basicamente lo que dije arriba, estimado elfo de lego.

Lamentablemente no soy tan valiente (? como un yihadistas como para irme a inmolarar en un cochebomba al MEF o al parlamento o mismo contra la ADUANA por todo esos paquetes caidos de mis hermanos en armas.

Pero de ahi a minimizar el hecho o tirarmela de que no me importa porque tengo N gente para sacar N pedidos y partirme el napo N veces hay un largo trecho, de esos que le gustan al honguitoenfermo.




PD. No era mi intencion ofender a ningun cornudo :p, es más, me disculpo si lei y mal interprete algo de algun sumiso culo roto :rolleyes:

Na, tanto como no importarme no, la primera hora puteo y la 2da sigo quemado, luego me dejo de hacer mala sangre porque es al pedo estar de mal humor por algo sobre lo que no tengo ningun control, y me les cago de la risa porque aunque me causen una molestia me cago en su decreto igual sacando un par de tarjetitas más (hasta que en algún momento dejen hacer solo 3 compras por nucleo familiar o alguna estupidez que inventen)

De qué te sirve ser "valiente"? Si hicieras algo así, así puedas juntar 200 "amigotes" para hacerlo, solo lograrías ir preso, capaz matar alguno que no tiene nada que ver de paso, y que sigas pudiendo hacer solo 3 compras.

Pero al menos demostraste ser un "malote" que no se deja oprimir por el gobierno, al menos no sos un sumiso culo roto... Cuanto decís que te dura el ano en una pieza en la colonia berro? :rolleyes:

Legolas
14-01-2017, 03:28 PM
Y basicamente lo que dije arriba, estimado elfo de lego.

Lamentablemente no soy tan valiente (? como un yihadistas como para irme a inmolarar en un cochebomba al MEF o al parlamento o mismo contra la ADUANA por todo esos paquetes caidos de mis hermanos en armas.

Pero...
Yo llamé a los hermanos de armas para ir a bloquear puerta del MEF.
Yo estoy, cuándo quieran...

Nada, me dió gracia el comentario nomá'... No hay mucha alternativa lo que pasa, no por cornudo/guampudo/melabancoporquesalvaronalpaisyaplaudocomofoca


Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

DT-Agus
14-01-2017, 03:34 PM
Na, tanto como no importarme no, la primera hora puteo y la 2da sigo quemado, luego me dejo de hacer mala sangre porque es al pedo estar de mal humor por algo sobre lo que no tengo ningun control, y me les cago de la risa porque aunque me causen una molestia me cago en su decreto igual sacando un par de tarjetitas más (hasta que en algún momento dejen hacer solo 3 compras por nucleo familiar o alguna estupidez que inventen)

De qué te sirve ser "valiente"? Si hicieras algo así, así puedas juntar 200 "amigotes" para hacerlo, solo lograrías ir preso, capaz matar alguno que no tiene nada que ver de paso, y que sigas pudiendo hacer solo 3 compras.

Pero al menos demostraste ser un "malote" que no se deja oprimir por el gobierno, al menos no sos un sumiso culo roto... Cuanto decís que te dura el ano en una pieza en la colonia berro? :rolleyes:



http://tecladoemoji.com/wp-content/uploads/2016/06/56f1c7bfdba27.12.88-79-556-343.jpeg

DT-Agus
14-01-2017, 03:37 PM
Pero...
Yo llamé a los hermanos de armas para ir a bloquear puerta del MEF.
Yo estoy, cuándo quieran...

Nada, me dió gracia el comentario nomá'... No hay mucha alternativa lo que pasa, no por cornudo/guampudo/melabancoporquesalvaronalpaisyaplaudocomofoca


Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk



De cornudo me parece hacer el comentario como restandole importancia y como si se le hubiera ganado al sistema(? de cierta forma cuando te estan culeando y tirando toda la conaprole semi descremada ultradespauterizada en la carita.


Claramente no hay ninguna otra opcion -por lo menos al alcance de la mayoria de nostros- que sacarle tarjeta a algun muerto.


Lo decia por lo primero no por la "solucion".

Por eso decia que habia formas y formas

Legolas
14-01-2017, 04:10 PM
De cornudo me parece hacer el comentario como restandole importancia y como si se le hubiera ganado al sistema(? de cierta forma cuando te estan culeando y tirando toda la conaprole semi descremada ultradespauterizada en la carita.


Claramente no hay ninguna otra opcion -por lo menos al alcance de la mayoria de nostros- que sacarle tarjeta a algun muerto.


Lo decia por lo primero no por la "solucion".

Por eso decia que habia formas y formas
No, claro, yo me quemo, puteo, vengo y comento, etc, etc, y después voy y veo alternativas.
Así que, -a pesar de...- y no -ta bien, no me importa-, mi vieja va a tener Prex.


Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

ELPELUUU
14-01-2017, 04:17 PM
Es tan facil como votarme cuando me tire de presidente :rolleyes:
#Pelu2k40

BlackSting
14-01-2017, 04:41 PM
Es tan facil como votarme cuando me tire de presidente :rolleyes:
#Pelu2k40

Si me votan a mi transformo a Uruguay en el centro del Sexto Reich.
Se van a terminar las pavadas.

:fuckyeah:

Løan
14-01-2017, 06:20 PM
Que asco me da leer tanto cornudo diciendo, "le saco a mi abuela" o "mi madre va a tener prex ahora", etc,etc.




No se quien lo dije por ahi arriba, pero que pueblo sumiso y cornudo que somos, como nos gusta que nos rompan el culo, estamos peor que las pendejas de CUTCSA.



Ademas, me hacen acordar a la historia de la Rana en el agua hirviendo, como nos están cocinando...

Gracias Bryan.

cheznouss
14-01-2017, 06:30 PM
Recién leo que la Aduana no estaba enterada del cambio....

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/polemica-nuevo-limite-compras-exterior.html

El cambio en el régimen de compras en el exterior por Internet sin impuestos —pasaron de cuatro a tres por persona al año— generó polémica ya que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) —el organismo que controla el esquema— recién ayer se enteró de la nueva normativa.
El Poder Ejecutivo emitió un decreto fechado el 29 de diciembre de 2016 en el que señaló que "las condiciones normales de mercado se han modificado por lo que se entiende pertinente disminuir la cantidad de envíos que podrán recibirse al año, a fin de que no se desvirtué el régimen", pasando de cuatro a tres a partir del 1° de enero de 2017.
Sin embargo, la Aduana recién ayer publicó la modificación en su página web donde informa del régimen, luego que El País informara en su edición impresa de ayer de la modifi- cación.
De hecho, la Aduana no sabía del decreto. "Se enteró por nosotros así que no sé, no tenemos ninguna información", dijo a El País Patricia Carrau responsable de AeroBox (una de las firmas courier que traen este tipo de encomiendas desde Estados Unidos).
Es más, la Aduana no estaba aplicando la nueva medida. "Ni siquiera la estamos comunicando (a los clientes), esto no está en vigencia, hoy (por ayer) vino un cliente que trajo con otro courier cuatro franquicias y entraron", aseguró Carrau.
Por su parte, la supervisora de atención al cliente de Miami Box, Lorena Pera dijo a El País que "nos enteramos hoy (por ayer) por el diario, no sabíamos nada. A raíz de eso buscamos y vimos el decreto, mandamos un mail a la Aduana para consul- tar porque no estábamos enterados de nada, nos cayó de sorpresa".
Pera señaló que en otras modificaciones que ha tenido el régimen la Aduana "siempre" se las comunicó antes de que entrara en vigencia, "nunca pasó que nos enteráramos así como de rebote".
Carrau indicó que la Aduana "nos cita antes de que se haga público", lo que en esta ocasión no ocurrió.

BlackSting
14-01-2017, 07:07 PM
"las condiciones normales de mercado se han modificado por lo que se entiende pertinente disminuir la cantidad de envíos que podrán recibirse al año, a fin de que no se desvirtué el régimen",

Ehhhhhhhhhhhhhh.........sinceramente no entendí.
Si las condiciones de mercado son normales entonces porque habría que modificarse para que no desvirtué ?

Que sería el mercado normal ? Y cual sería el régimen ?





Carrau indicó que la Aduana "nos cita antes de que se haga público", lo que en esta ocasión no ocurrió.

Básicamente es lo que todos pensamos.
Querían cojerse medio pueblo por el toor con los envíos demorados, no ? Si pasa pasa, si no cagaste.

Legolas
14-01-2017, 08:51 PM
Nadie para ir a protestar al MEF, entonces?

cheznouss
14-01-2017, 08:56 PM
Nadie para ir a protestar al MEF, entonces?

Yo tengo cierta experiencia en protestas contra impuestos.
En el 2001 organicé el grupo que se opuso al cambio de reglas que puso el ministro de economía de ese entonces
http://www.uruguaytotal.com/ecom/

Legolas
14-01-2017, 09:02 PM
Yo tengo cierta experiencia en protestas contra impuestos.
En el 2001 organicé el grupo que se opuso al cambio de reglas que puso el ministro de economía de ese entonces
http://www.uruguaytotal.com/ecom/

Sinceramente, no recuerdo... Resulto la protesta?
Da para ir?

vamux
14-01-2017, 09:20 PM
vamux los decretos como las leyes son todos publicos, el estado no puede hacerte llegar un boletin informandote de todo lo que pasa, esta en tu derecho y deber como ciudadano informarte. Irreal que puedas estar al tanto de todo y que en vez de mirar una pelicula te pongas a leer que decretos se aprobaron en diciembre? si, pero asi funciona el derecho y tiene sentido, sino seria un quilombo justamente por lo que estas planteando, cada vez que se hace una modificacion, saldrian veinte mil casos de gente que queda en el medio. El decreto no fue retroactivo, salio en diciembre, si la gente no lo leyo, no se informo y siguio comprando no es problema del estado, la pagina es publica, y cuando digo gente me incluyo, yo no compre nada de pedo, pero de haberlo hecho entiendo que funciona asi, y no lo hacen pensando que vas a pagar mas impuestos y con eso recaudan, los organos del estado funcionan de manera separada y no estan unidos todos bajo un partido politico, se hizo a fin de año porque por lo gneral sale con la rendicion de cuentas.


Es interesante el planteo ese de que como no nos informamos, bueno... nos tenemos que joder.
Lamentablemente las cosas no son tan fáciles, porque claro cualquiera lee el decreto hoy 14 de enero y ve que está fechado el día 29 de diciembre, pero claro ese decreto para poder estar a disposición del público debe ser justamente publicado, y sabes qué: no lo publicaron ni el 29, ni el 30, ni el 31....etc. ¿No sé si se entiende? No lo publicaron ni se lo comunicaron a la Aduana (en su página se puede ver que el decreto aparece publicado el día 13, y gracias a la prensa). Entonces si no lo publicas y nadie sabe que firmaste un decreto, entonces nadie sabe que a partir de tal fecha entra en vigor. Y por eso, estimado, es que se me ocurre que justamente eso (el no haber informado) fue un error y a partir de ese error es que se generan algunas situaciones complicadas, como las que menciono en el otro post: gente con los 4 envíos ya realizados al 13 de enero, o con un cuarto envío en camino.

Igual no se preocupen que para mi este tema ya fue.

Las disculpas del caso.

Saludos.

eelnico09
14-01-2017, 09:28 PM
Todos los años lo venian anunciando antes de que pase, ahora cagaron a todo el mundo.

Yo por suerte gaste 1 nomas.

cheznouss
14-01-2017, 10:42 PM
Duró varios meses todo el asunto.
Antes de eso se podría traer cualquier cantidad de paquetes de menos de 50 dólares. Podías traer 75 paquetes en la misma semana y no había ningún control que no fuera el del tope de 50 dólares, pero dudo que la aduana tuviera conexión a Internet.


Después trancaron todo y se armó quilombo. Ahi empezaron las protestas, cartas a los diarios, cartas a los legisladores, y después de varios meses dejaron que se pudieran traer cds y dvds sin limite amparados en la ley del libro, pero no dieron marcha atrás con la limitación a las compras.
Al mismo tiempo el dólar se fue a las nubes y entonces evidentemente el tema dejó de tener la importancia que tenía. La única empresa que existía era NETBOX, que aún existe pero perdió muchos clientes. En el 2003 nació MIAMI BOX y se quedó con casi todo el mercado de traer CDs/DVDs y revistas.

En el 2010 apareció lo de las 5 compras y aparecieron 18 empresas

REXp
14-01-2017, 10:56 PM
En el 2003 nació MIAMI BOX
Ascott.

Sick_Mushroom
15-01-2017, 12:30 AM
Es interesante el planteo ese de que como no nos informamos, bueno... nos tenemos que joder.
Lamentablemente las cosas no son tan fáciles, porque claro cualquiera lee el decreto hoy 14 de enero y ve que está fechado el día 29 de diciembre, pero claro ese decreto para poder estar a disposición del público debe ser justamente publicado, y sabes qué: no lo publicaron ni el 29, ni el 30, ni el 31....etc. ¿No sé si se entiende? No lo publicaron ni se lo comunicaron a la Aduana (en su página se puede ver que el decreto aparece publicado el día 13, y gracias a la prensa). Entonces si no lo publicas y nadie sabe que firmaste un decreto, entonces nadie sabe que a partir de tal fecha entra en vigor. Y por eso, estimado, es que se me ocurre que justamente eso (el no haber informado) fue un error y a partir de ese error es que se generan algunas situaciones complicadas, como las que menciono en el otro post: gente con los 4 envíos ya realizados al 13 de enero, o con un cuarto envío en camino.

Igual no se preocupen que para mi este tema ya fue.

Las disculpas del caso.

Saludos.

Sep, es lo que me pasó a mi. Pagué el 5 de enero mi 4to envío ... y ahora me como ésta pastilla.
Claramente que si hay gente que pasó su 4to envío sin drama yo también voy a querer pasar el mio!
Es la frutilla de la torta para los 3 envíos que traje en 2016 y según EMC aduana se pelotudeo y me los computó como 2017 ...
Toda la liga ...

cheznouss
15-01-2017, 08:56 AM
En cuanto a las fechas, cuando el avión está para llegar a Montevideo, el courier entra en el sistema de aduana e inicia el trámite, esa es la fecha que se cuenta para la "importacion". El mismo dia en general se libera la carga y te la entregan a ultima hora de la tarde.
Asi que no hay error posible.
No existe lo de "mi carga llegó en 2016 pero quedó como 2017" ni la Aduana o el courier tiene la culpa.
En todo caso puede pasar que en Miami se boludeen y no la suban al avion el dia en que tendrian que hacerlo y entonces viaje el 31 y obviamente pasa por Aduana el 2 de enero

Sick_Mushroom
15-01-2017, 11:15 AM
En cuanto a las fechas, cuando el avión está para llegar a Montevideo, el courier entra en el sistema de aduana e inicia el trámite, esa es la fecha que se cuenta para la "importacion". El mismo dia en general se libera la carga y te la entregan a ultima hora de la tarde.
Asi que no hay error posible.
No existe lo de "mi carga llegó en 2016 pero quedó como 2017" ni la Aduana o el courier tiene la culpa.
En todo caso puede pasar que en Miami se boludeen y no la suban al avion el dia en que tendrian que hacerlo y entonces viaje el 31 y obviamente pasa por Aduana el 2 de enero

Jajaja mira que siempre hay casos "raros"(y oportunos...)
Tengo entendido que Exur (no recuerdo si EMC también) estuvo mandando mails avisando que llegó todo en fecha pero que los señores de Aduana dijeron algo como "naaah, cero ganas de laburar, éstos contendeodres quedan pal lunes, vamos a rascarnos bien la peeha".

Acá te dejo el texto que pasaron por mail:

Le comunicamos que la carga que estaba arribando en el día de hoy (23/12/2016) no pudo ser liberada por una decisión arbitraria e incomprensible del Administrador de Aduanas de Carrasco.


El vuelo de Avianca Cargo QT 083 arribó a las 16 horas, y a pesar de que se encontraban los funcionarios aduaneros y del MGAP disponibles para realizar el trámite de liberación, el Administrador no autorizó la verificación y ulterior liberación de la carga de este vuelo, sin ningún argumento. Se negó a que toda la carga de este vuelo se liberara en el día de hoy ni en el día de mañana, intimándonos a que sea liberada el día lunes.


Entendemos el perjuicio que esta medida le puede ocasionar especialmente en estas fechas, y le solicitamos sepa comprender que hemos hecho todo el esfuerzo para poder cumplirle la entrega en el día de hoy.

...

Igual no descarto lo que decís del pelotudeo, pero ta, no lo diría 100% seguro como haces vos.

cheznouss
15-01-2017, 12:21 PM
Eso no influye. El tema es cuando el courier inicia el tramite en el sistema de la aduana.
Despues los controladores pueden entrar en huelga pero eso no cambia la fecha





Manifiesto
Depósito
Fecha Arribo
Conoc. DNA
Estado
Consignatario
Nombre
Courier
Nombre
Guía


UC05xx
2081
20170108
22xx






Además nunca dijiste en qué fecha viajó, ni en qué fecha entró el trámite a la aduana por lo cual no queda claro quien puede tener la culpa del supuesto atraso

Tortuga
15-01-2017, 12:22 PM
Jajaja mira que siempre hay casos "raros"(y oportunos...)
Tengo entendido que Exur (no recuerdo si EMC también) estuvo mandando mails avisando que llegó todo en fecha pero que los señores de Aduana dijeron algo como "naaah, cero ganas de laburar, éstos contendeodres quedan pal lunes, vamos a rascarnos bien la peeha".

Acá te dejo el texto que pasaron por mail:

Le comunicamos que la carga que estaba arribando en el día de hoy (23/12/2016) no pudo ser liberada por una decisión arbitraria e incomprensible del Administrador de Aduanas de Carrasco.


El vuelo de Avianca Cargo QT 083 arribó a las 16 horas, y a pesar de que se encontraban los funcionarios aduaneros y del MGAP disponibles para realizar el trámite de liberación, el Administrador no autorizó la verificación y ulterior liberación de la carga de este vuelo, sin ningún argumento. Se negó a que toda la carga de este vuelo se liberara en el día de hoy ni en el día de mañana, intimándonos a que sea liberada el día lunes.


Entendemos el perjuicio que esta medida le puede ocasionar especialmente en estas fechas, y le solicitamos sepa comprender que hemos hecho todo el esfuerzo para poder cumplirle la entrega en el día de hoy.

...

Igual no descarto lo que decís del pelotudeo, pero ta, no lo diría 100% seguro como haces vos. A mi me mandaron exactamente el mismo mail (literalmente, las mismas palabras) desde urubox y viendo que estan compañias son todas turbias y contratan los mismos servicios alla y lo unico que hacen aca es tener un deposito y cadeteria en lo primero que pense es que se llenaron de paquetes por las fiestas y se atrasaron ellos, lo mas facil es echarle la culpa a la aduana.

@vamux (http://www.gameover.uy/member.php?u=78) lo que yo te digo no es un planteo mio o de un grupo de gente, es como funciona el derecho, es la misma razon por la que vos no podes matar y decir que no sabias que era delito. Es un principio del derecho, el desconocimiento de la norma no te exime de que la incumplas. Ahora salio esto de la aduana y como decis vos en la pagina de ellos actualizaron los decretos el 13, pero en la pagina de presidencia es donde estan todos los decretos aprobados en diciembre https://presidencia.gub.uy/normativa/2015-2020/decretos/decretos-12-2016.

Ahora, si el que se vio perjudicado de esto puede comprobar que no se publico por ningun lado y solamente el pais digital (que deberia tener una amistad especial con el ministerio de economia o tabare para saberlo antes que nadie) fue quien notifico el 13 de enero, ahi si pueden reclamar porque no se cumplio con el procedimiento.

Sick_Mushroom
15-01-2017, 01:40 PM
Ahora salio esto de la aduana y como decis vos en la pagina de ellos actualizaron los decretos el 13, pero en la pagina de presidencia es donde estan todos los decretos aprobados en diciembre https://presidencia.gub.uy/normativa/2015-2020/decretos/decretos-12-2016.

Ahora, si el que se vio perjudicado de esto puede comprobar que no se publico por ningun lado y solamente el pais digital (que deberia tener una amistad especial con el ministerio de economia o tabare para saberlo antes que nadie) fue quien notifico el 13 de enero, ahi si pueden reclamar porque no se cumplio con el procedimiento.

Dícen que no estaba publicado ni en presidencia .. dícen .. yo mandé carta a Aduanas y a presidencia iorando xD Después cuento, si me llegan a contestar ...

cheznouss
15-01-2017, 01:44 PM
Lo que es un papelón es que la Aduana no se haya enterado.
Es decir que se haya publicado (pero no sabemos en qué fecha) el decreto en el sitio de Presidencia y nadie la haya avisado a la Aduana.
Supongo que dejarán pasar el cuarto paquete durante las próximas dos semanas y despues actualizarán a 3

ELPELUUU
15-01-2017, 03:11 PM
Una cosa que hay que tener en cuenta es que ahora por mas que te traigas un rollo de cinta adhesiva de china cuenta como uno de los envios, asi que por eso puede ser que ahora manejen numeros tan grandes.

Legolas
15-01-2017, 04:16 PM
Lo que es un papelón es que la Aduana no se haya enterado.
Es decir que se haya publicado (pero no sabemos en qué fecha) el decreto en el sitio de Presidencia y nadie la haya avisado a la Aduana.
Supongo que dejarán pasar el cuarto paquete durante las próximas dos semanas y despues actualizarán a 3

Tal cuál.
Se de lo que habla Tortuga y tiene razón, "el desconocimiento del a ley no te exime de cumplirla", pero ésto es bochornoso. Ni quién debe hacerla cumplir sabía...

cheznouss
15-01-2017, 04:37 PM
Para desconcer una norma es necesario que esta haya sido publicada.
Desconozco si la publicación en un sitio web es suficiente o se requiere publicar en el Diario Oficial, pero en todos caso dudo que alguien pueda reclamar algo.
De todos modos, espero que hagan la vista gorda por un par de semanas como ya ha pasado alguna otra vez con cambios en la reglamentacion

REN
15-01-2017, 04:54 PM
Una cosa que hay que tener en cuenta es que ahora por mas que te traigas un rollo de cinta adhesiva de china cuenta como uno de los envios, asi que por eso puede ser que ahora manejen numeros tan grandes.

Yo para las boludeces de 20 o 30 dólares que no se consiguen acá, lo que hago es pagar el 60%. Rinde igual, y ahi tengo cantidad ilimitada de envios. Sirve, sobre todo con los negocios chinos con envio gratis.

Freeman
15-01-2017, 08:31 PM
La luz en este país debería ser gratis.
Tenemos una represa que incluso le vende a Argentina y tenemos ventiladores por todos lados.
Pero la luz sigue siendo lo más caro de este país. No tienen sentido esos precios.
Incluso algunos de esos ventiladores están parados durante horas/días porque el excedente que generan no se los paga la UTE.
O sea, si es tan eficiente la generación de energía en este país porque es el impuesto más caro ?

Quizás no gratis, pero si lo mínimo por la infraestructura y mantenimiento.



Palabras de un amigo que trabaja en la contabilidad de UTE..."con menos del 5% de lo que UTE recauda paga todos los costos de funcionamiento, el resto es ganancia." El problema es que todos los meses sacan plata para ANCAP y hasta para OSE.

delapropia
15-01-2017, 09:21 PM
Mejor no me caliento más con este tipo de cosas, si no me hago mal a mi. Pero que lo parió, que mafia que se cocina atrás de cada cosa...

Tortuga
15-01-2017, 09:48 PM
Para desconcer una norma es necesario que esta haya sido publicada.
Desconozco si la publicación en un sitio web es suficiente o se requiere publicar en el Diario Oficial, pero en todos caso dudo que alguien pueda reclamar algo.
De todos modos, espero que hagan la vista gorda por un par de semanas como ya ha pasado alguna otra vez con cambios en la reglamentacionAyer me fije en el diario oficial y no lo vi al decreto, el tema es que no se ni cual es el numero, porque hasta en la pagina de la aduana no sale como un decreto nuevo sino como una modificacion y al ser modificacion de un articulo no se si es necesario que salga de nuevo.

salsipuedes
15-01-2017, 09:54 PM
Palabras de un amigo que trabaja en la contabilidad de UTE..."con menos del 5% de lo que UTE recauda paga todos los costos de funcionamiento, el resto es ganancia." El problema es que todos los meses sacan plata para ANCAP y hasta para OSE.

Pero esto no es nuevo, es más, para eso existen las empresas publicas! Gran parte de la recaudacion se vuelca a rentas generales, ya sea directamente en los impuestos, o indirectamente en las ganancias! Pero no entiendo que tiene que ver esto conque no podamos traernos un ssd en una franquicia mas o menos.....

delapropia
15-01-2017, 10:01 PM
salsipuedes

Que nos cobran todo carisimo ganando sueldos en líneas generales miserables, y encima los pocos gustos que nos queremos hacer trayendonos cosas que acá salen 1 ojo de la cara y en el exterior las podes comprar a 1 precio accesible para nuestro bolsillo, nos recortan esos gustos recortando los envíos de 4 a 3. Y con razones estúpidas, cuando todos sabemos que es porque algún amiguito/s del gobierno mete el peso o llora y ahí nos cagan como siempre a nosotros, el pueblo.

Tortuga
15-01-2017, 10:45 PM
@salsipuedes (http://www.gameover.uy/member.php?u=2017)

Que nos cobran todo carisimo ganando sueldos en líneas generales miserables, y encima los pocos gustos que nos queremos hacer trayendonos cosas que acá salen 1 ojo de la cara y en el exterior las podes comprar a 1 precio accesible para nuestro bolsillo, nos recortan esos gustos recortando los envíos de 4 a 3. Y con razones estúpidas, cuando todos sabemos que es porque algún amiguito/s del gobierno mete el peso o llora y ahí nos cagan como siempre a nosotros, el pueblo.Pero los sueldos y que las cosas en general salen caras no tiene nada que ver con el Estado.

Otra cosa es el tema de los servicios descentralizados y los entes autonomos. Pensar que un servicio va a cobrarte menos o ser gratuito porque funciona mejor en comparacion con otro es ignorar lo que dijo freeman, pero esto no se hace para tapar agujeros, sino que aunque sean entes independientes pertenecen al estado y esta perfecto que si falta plata para las universidades o escuelas u otro servicio se saque de otros lados, porque en sociedad te terminas beneficiando de una u otra manera, con el banco republica pasa lo mismo, siempre termina el año con buenas ganancias. Que por ahi algunos servicios estan peor que otros? y si, pero por ahi no todos necesitan la misma inversion, entre otros factores y sea mas dificil hacerlos funcionar tan bien y siempre hay que tener presente que los recursos son limitados, para eso se eligen los gobiernos, para que administren, pero hay que ser real y saber que la plata es limitada y siempre van a haber sectores descontentos, si metes plata en un lado sacaste de otro.

No hay que perder de vista el panorama tambien, una cosa es estar quemado con que los sueldos sean bajos, las cosas salgan caras y te caliente el hecho de tener una compra exenta de impuestos menos y otra es hablar de que la luz deberia ser gratis, como dijo salsipuedes no tiene nada que ver. Yo por mas que no se en realidad las razones, porque solo la saben el ministro y el presidente, creo que se hace para proteger el negocio interno, medidas que se toman aca y en cualquier otro pais. Ahora esto podes verlo de dos lados ( o por ahi mas) vas a tener a los que piensen que se hace porque los empresarios tienen amigos en el gobierno y presionan, o podes verlo como que el estado, protegiendo a estos empresarios en verdad lo que protege es la fuente de trabajo de los empleados, porque si el empresario empieza a cerrar locales la que va a sufrir mas es la gente. Si lo ves como un paquete menos en tu caso particular, te calentas y podes no entender, si ves la plata que se va para afuera sumando los paquetes que compramos todos, podes entenderlo, aunque no compartirlo obviamente.

Freeman
15-01-2017, 11:52 PM
Pero esto no es nuevo, es más, para eso existen las empresas publicas! Gran parte de la recaudacion se vuelca a rentas generales, ya sea directamente en los impuestos, o indirectamente en las ganancias! Pero no entiendo que tiene que ver esto conque no podamos traernos un ssd en una franquicia mas o menos.....

Simplemente le estaba dando un poco mas de manija a quien se quejaba por el precio de la luz y no, no todas las empresas publicas funcionan así, como sabrás hay algunas que solo dan perdidas.

salsipuedes
16-01-2017, 08:27 AM
Simplemente le estaba dando un poco mas de manija a quien se quejaba por el precio de la luz y no, no todas las empresas publicas funcionan así, como sabrás hay algunas que solo dan perdidas.

Pero no tiene nada que ver de nuevo, es mas, creo que justamente hay areas que justamente dan perdidas porque solo un servicio publico lo podria cumplir, como la electrificacion rural, o atender primero y preguntar despues del sanatorio del BSE, y asi con muchas otras cosas, que no creo esten mal, que sea empresa publica no quiere decir necesariamente que los numeros tengan que dar en negro para evaluar su gestion. Con respecto a lo de las franquicias, si bien yo he usado, no termino de definirme si realmente es algo bueno, porque claramente atenta contra el mercado interno, y el rol del estado debe ser proteger justamente este tipo de cosas a quienes tienen todo en regla, imaginate que si una empresa que compite contra la que vos trabajas le permiten tener todo en negro, claramente va a poder bajar los precios y la competencia va a ser desleal.. ahora bien, a otro nivel esto puede llegar a ser lo mismo. Por otra parte, los intermediarios aca sacan demasiada tajada, y tambien hay precios abusivos. Tampoco se puede conseguir todo lo que se quiere. en fin...

delapropia
16-01-2017, 09:37 AM
@salsipuedes (http://www.gameover.uy/member.php?u=2017) , de eso se trata justamente, de encontrar lo más difícil conocido, el EQUILIBRIO.

Que trato de decir con esto? Que es muy difícil encontrarlo en línea general en todo aspecto de nuestra vida. En este caso, el equilibrio sería encontrarlo entre que las compras como argumentan autoridades del gobierno no se vayan al carajo y dejen sin laburo a gente de nuestro país; como tampoco permitir como vos bien remarcas que hay unas cuantas empresas que con sus precios abusivos por diversos impuestos e intermediarios, nos arranquen a nosotros la cabeza los trabajadores ( que lo que menos somos es ser adinerados, más bien todo lo contrario ).

Ejemplo, el Switch en USA va a costar 300 dólares. Acá mínimo va a costar 600 para arriba. O inclusive en consolas de hoy en día, acá tenemos la facilidad de poder usar tarjetas de crédito para poder comprar las cosas en el mercado local, pero esas cosas las terminas pagando más del doble de lo que valen originalmente. Aún pagando los taxes si elegís traer por Amazon Global, te ahorras un dinero importante.
@plidex (http://www.gameover.uy/member.php?u=1001) por ejemplo se lo va a hacer traer de Europa. Aún siendo en euros y el tipo de cambio con Uruguay, te terminas ahorrando dinero en comparación al precio que va a venderse en este mercado. Por que voy a ser tan boludo de comprarlo acá y gastar 1 fortuna si puedo hacermelo traer de otro lado y ahorrarme fácil 200-300 dólares? Cualquiera si pudiera ahorrar dinero lo intentaría hacer.

cheznouss
16-01-2017, 09:53 AM
Es mucho más fácil el asunto.
Hay dos justificaciones para los aranceles (impuestos de importación)
-defender la producción nacional. En los últimos 50 años no se han creado grandes industrias aprovechando esta protección. Casi no quedan textiles, y creo que no hay producción de televisores, computadoras, teléfonos, por lo cual dicha política no ha dado resultado
-defender al comercio nacional. El problema es que el comercio no hace casi nada, es solo la salida de productos importados. Algo extremadamente ineficiente.
Pagamos 4 veces el costo de un producto que podríamos traer directamente para que los empleados de esos comercios e importadores tengan trabajo y también para pagar impuestos (iva, renta). O sea le transferimos nuestro dinero a los comerciantes y sus empleados de modo que proteger esos "puestos de trabajo".
Lo de los impuestos no sería mayor problema porque podrían cobrarnos a nosotros directamente los impuestos. Aunque es relativo esto porque los impuestos sobre el precio original serían mucho menores que los impuestos (iva, etc) a precios inflados que pagamos.

En definitiva, el Estado inflado es precisamente el problema. Necesita recaudar impuestos a mansalva para mantener decenas de miles de empleados inútiles y es más fácil ir por el camino corto. Cobrarle adelantos de IVA a los importadores, que a la larga pagamos los consumidores, y dejar todo como está con el verso del apoyo a la producción y el comercio naciomal

delapropia
16-01-2017, 10:28 AM
cheznouss

Aplausos. Creo que a grandes rasgos definiste la situación.

Turco
16-01-2017, 11:29 AM
en textiles el impuesto es del 90%

cheznouss
16-01-2017, 11:36 AM
en textiles el impuesto es del 90%

Es probable. Un importador de vestimenta de la zona de La Comercial me dijo 100 por ciento, asi que por ahí anda.

Guille
16-01-2017, 11:40 AM
Aunque sea pude meter el ultimo envio que hice el 16 de diciembre antes de que termine el 2016... pero una cagada si.

Y realmente, siendo objetivo, no se que tanto pueda tener que ver el estado o el gobierno con esto, osea, a ellos no les cambia nada si nosotros hacemos 4 o 3 o 5 envìos de afuera por año, porque claramente, con un poco de viveza criolla, la cantidad no es traba para nosotros ya que le sacamos tarjeta a algún familiar y listo... si realmente quisieran poner trabas, lo harìan de otra forma. Serìan medidas más tajantes.

Otra cosa que yo ya había comentado, es que aun con todas las facilidades que hay para traer de afuera aun hay MUCHISIMA gente que prefiere comprar aca o que no sabe/no se anima a traer nada, por eso creo que las compras de afuera no generan un impacto importante en los ingresos de los distribuidores d hadrware local, sobre todo si los mismos manejan buenos precios. En ese caso hay gente (me incluyo en esos) que prefieren comprar aca cuando la diferencia de precio es poca y tenes la ventaja de la garantia local. No se

Además como ya dijeron, exur te deja retirar los paquetes que vengan a otro nombre si tenes los datos del envìo; es decir que si yo le saco una prex o una alpha brou a mi vieja y la uso para comprar, despues no tengo que pedirle a ella que vaya personalmente a retirar un paquete si uso ese courier. Ya la deben tener toda calculada.


A mi obviamente me calienta un poco todo esto tambièn, pero me calienta por sobre todas las cosas porque no hallo una causa coherente que justifique la medida, aunque no nos cambie tanto. Pero bueno.

Legolas
16-01-2017, 11:48 AM
Éste tema está cómo privado? Digo por lo que dicen de Exur y alguna otra cosa.

Con respecto a lo de Exur, yo hago lo mismo en Urubox, les digo que tengo un pedido a nombre de fulano y listo.
No tiene nada que ver, pero hasta pagué con mi tarjeta el costo del envío del pedido que retiré con nombre de otra persona.

En eso no te hacen problema ninguno, hasta llevo el mail que le llega a la persona, pero ni lo piden.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

cheznouss
16-01-2017, 01:12 PM
En todos los couriers funciona asi

Turco
16-01-2017, 01:29 PM
Es probable. Un importador de vestimenta de la zona de La Comercial me dijo 100 por ciento, asi que por ahí anda.

somos importadores de la comercial y es eso que te digo, con flete y todo se te va mas pero impuestos impuestos es un 85

cheznouss
16-01-2017, 01:32 PM
somos importadores de la comercial y es eso que te digo, con flete y todo se te va mas pero impuestos impuestos es un 85

Imagino que los altos impuestos han logrado el efecto de defender a nuestra industria textil entonces. Viva la producción naciomal

Legolas
16-01-2017, 02:45 PM
En todos los couriers funciona asi
Ah ok.
Yo dije lo de Urubox porque dieron el caso de Exur que lo hacía.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Sick_Mushroom
16-01-2017, 03:05 PM
Ojito con Legolas, a cuidarse gente!

Legolas
16-01-2017, 03:25 PM
No se si darte las gracias por hacerme fama de pesado, o citarte en una esquina a darnos unas caricias de mano cerrada por difamación.

De todas formas, seguís dándo asco.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Sick_Mushroom
16-01-2017, 03:31 PM
No se si darte las gracias por hacerme fama de pesado, o citarte en una esquina a darnos unas caricias de mano cerrada por difamación.

De todas formas, seguís dándo asco.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Hoy 18hs en la puerta de Aduana, ayúdame a levantar mi 4to paquete :v

Legolas
16-01-2017, 03:35 PM
Mañana 14 hs.

Éste piquetero debe cumplir horario laboral también.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

REXp
16-01-2017, 03:47 PM
Ojo que sick utilizó la palabra "paquete"...yo que vos sospecharía.

Legolas
16-01-2017, 04:13 PM
Mmm...


Shit!

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

dDaunloz
16-01-2017, 04:13 PM
Ojo que sick utilizó la palabra "paquete"...yo que vos sospecharía.

bien de bien, tamo en la primer quincena del año y ya levanto 3 paquetes, no pierde tiempo

Turco
16-01-2017, 05:44 PM
Imagino que los altos impuestos han logrado el efecto de defender a nuestra industria textil entonces. Viva la producción naciomal

la fabricacion nacional compite en otros aspectos contra lo importado, no tanto en en precio, y no porque lo importado sea mucho mas barato, nosotros fabricabamos aca tambien algo, el tema es la demora en las entregas de talleres lavaderos etc.

pero digamos que si, que cierto efecto tiene, porque pone lo importado a un nivel de precio similar a lo nacional, ojo que el que fabrica aca, le marca un 100-150 % 200 % y a veces mas a la mercaderia

Master of the Wind
16-01-2017, 08:58 PM
Ya lo dije 2 veces, corten con la politica. La proxima vez empiezo a tomar medidas.

DT-Agus
16-01-2017, 09:01 PM
Se ponen a hablar de paquetes y Master salta al toque con ganas de tomar medidas..



http://cdnm.esquire.es/i/870x544/10-2014/2014101619941_3.jpg

Master of the Wind
16-01-2017, 09:05 PM
http://k32.kn3.net/taringa/1/6/2/6/9/7/79/raiann2/604.gif

Tortuga
16-01-2017, 10:21 PM
la fabricacion nacional compite en otros aspectos contra lo importado, no tanto en en precio, y no porque lo importado sea mucho mas barato, nosotros fabricabamos aca tambien algo, el tema es la demora en las entregas de talleres lavaderos etc.

pero digamos que si, que cierto efecto tiene, porque pone lo importado a un nivel de precio similar a lo nacional, ojo que el que fabrica aca, le marca un 100-150 % 200 % y a veces mas a la mercaderiaEstas en el rubro textil? conocias el lavadero haifa?

Turco
17-01-2017, 06:20 PM
Estas en el rubro textil? conocias el lavadero haifa?

por nombre no, digamos que cuando mi familia fabricaba yo era muy jopende y mi parte era la de vendedor, digamos que se mas sobre importar que sobre fabricar aca lamentablemente

cheznouss
20-01-2017, 06:46 AM
http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/compras-web-hasta-no-rigio.html

La Dirección Nacional de Aduanas comunicó a las empresas courier (que traen encomiendas desde el exterior) que si bien el nuevo límite de compras web exoneradas de impuestos —bajó de cuatro a tres por año— rige desde el 1° de enero, quienes hayan realizado cuatro envíos previo a la comunicación oficial podrán ingresar la mercadería.
Es que como informara El País, el decreto con el cambio normativo tiene como fecha el 29 de diciembre, pero Aduanas no tuvo conocimiento del tema hasta hace unos días. El lunes publicó en su web que estaba "realizando las adecuaciones informáticas necesarias en el sistema de forma de dar cumplimiento a la modificación de la cantidad de envíos que podrán recibirse al año".
Asimismo, el decreto fue publicado con fecha 18 de enero en el Diario Oficial, el canal institucional del Estado para realizar notificaciones. Estas desprolijidades generaron varias consultas a las empresas del rubro de parte de los clientes que utilizan la franquicia.
"Si bien ya estaba el decreto, si alguien ya trajo cuatro (envíos) los permitirán ingresar. Ahora que ya fue todo comunicado y que cambiara (la Aduanas) el sistema, si pasas una cuarta compra automáticamente la van a retener", dijo a El País la supervisora de atención al cliente de Miami Box, Lorena Pera. Mientras que AeroBox, otra de las empresas courier que operan en Uruguay, informó en las últimas horas a sus clientes vía e-mail de la modificación. En ese texto, se sostiene que "ya van tres cambios desde que comenzó el régimen, todos disminuyendo de alguna forma la capacidad de compra en el exterior de los usuarios".
Dejando de lado la reducción en el límite de compras, los demás requisitos se mantienen: un valor máximo por compra de US$ 200, la mercadería no puede sobrepasar los 20 kilos, y el comprador debe ser mayor de edad y dueño de la tarjeta de crédito o débito internacional usada en la transacción.
En diciembre las encomiendas de este tipo habían alcanzado una cifra récord de 56.240 operaciones, unas 1.814 por día. Al defender el cambio normativo, el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, había dicho a El País que se redujo el límite "para que no haya un crecimiento desmedido" de las compras web.
Shopping.Los centros comerciales ven este auge de las compras web como una competencia desleal y no comparten que se reduzca el límite de envíos permitidos, sino que quieren una nueva regulación sin exoneración impositiva.
"Que el comercio online se desarrolle es lógico, está bien y es una tendencia creciente en todos los mercados. Pero hay una situación de inequidad (con los comercios establecidos) que de alguna manera debe regularse", expresó a El País el gerente general del Costa Urbana Shopping, Alberto Gossweiler.
En la misma línea, el gerente general de Portones Shopping, Nelson Barreto, manifestó que "no queremos que se corten las compras por Internet sino que sea más justo y ecuánime". Apuntó que en 2016 se registró una caída en la venta de ropa deportiva que está asociada con la masificación de los envíos por encomienda.
Al no pagar el arancel de importación ni IVA, las operaciones vía web provocan "una perforación fiscal que estimamos en unos US$ 15 millones" al año, dijo el gerente general de Tres Cruces Marcelo Lombardi.
El ejecutivo agregó que se trata de una renuncia imposi-tiva "bien curiosa porque la sociedad financia un consumo que no es de primera necesidad".
"Sabemos que cuando decimos esto la gente se enoja porque a todos nos gusta comprar sin impuestos, a nosotros también nos encantaría que bajaran y verían como los precios en las tiendas bajan significativamente", concluyó Lombardi.

delapropia
20-01-2017, 07:58 AM
En definitiva quieren que los comercios locales no se empiecen a fundir, porque si no nadie les compra nada por los precios abusivos que nos imponen, producto de 1 millón de tasas impuestos y demás cosas.

Mullen
20-01-2017, 08:17 AM
Los negocios no se van a fundir por 200 dólares al año. Encima comprar en el exterior no es un hábito común en Uruguay, la mayoría de la población son viejos y los viejos compran todo acá.

Master of the Wind
20-01-2017, 11:15 AM
La gente que te puede comprar ropa deportiva aca, no la veo como con perfil de traer.

hetfieldguy
20-01-2017, 11:22 AM
Ya lo dije 2 veces, corten con la politica. La proxima vez empiezo a tomar medidas.


https://www.youtube.com/watch?v=FZ-s7_aFBk8

Tortuga
20-01-2017, 11:52 AM
En definitiva quieren que los comercios locales no se empiecen a fundir, porque si no nadie les compra nada por los precios abusivos que nos imponen, producto de 1 millón de tasas impuestos y demás cosas.Es lo mismo que ya se hablo antes, hay negocios y negocios, que todo salga caro no significa que sea por los impuestos, yo conozco gente de mucha plata dueña de negocios textiles que le saca abundante plata, y tambien de mueblerias. Aca el turco que esta en el rubro textil dijo que no era tan asi, pero el importa, los que yo conozco fabrican aca e igualmente hay mucha gente que antes fabricaba y sacaba tremenda ganancia que se paso a la importacion china porque saca mas plata, asi que no todo es tan facil de decir "es por esto que sale caro". Te pongo un ejemplo, una remera a los precios y cantidades que compran los fabricantes (depende del corte, estampado o no, etc) pero te pongo un estimado, alto, de que les sale 100 pesos (hasta menos te diria) en el local la compras a 900, podes pensar en todos los gastos extras que estan aparte, que no estan en la produccion de la remera, pero igualmente a los locos les da para comprar locales, mas mercaderia, auto nuevo, y seguir vendiendo, asi que por lo menos en los casos que yo conozco, los locos no estan justos, estan mas que bien, el tema es que si queres seguir creciendo a ese ritmo no podes cobrar barato y aparte es algo logico, para que voy a poner la remera a 500 si todos la venden a 900 y le sacan mas ganancia.

Lo anterior esta ligado con esto, es como dice mullen aparte, los shoppings son el ejemplo extremo son los que menos se tienen que quejar porque son los que estan mejor economicamente y en verdad el comprador siempre esta en una relacion de inferioridad con ellos, los precios de shopping son carisimos mismo dentro del mercado uruguayo.

Yo no dudo que para arrancar un emprendimiento de 0 esta dificil aca en materia de impuestos, pero una vez que estas funcionando bien, dependiendo del rubro, es dificil que no hagas plata con el tiempo.Esta vuelvo a repetir es una realidad que conozco yo, no dudo que haya locales que la pasen dificil pero como dije antes depende del rubro y la situacion economica de la persona, si tenes un local que vende cosas de las que no sacas mucha ganancia, no son cosas que se venden todos los dias y todavia vos no tenes plata que te respalde tu peor enemigo son los impuestos. Por otro lado a nadie le gusta pagar, basicamente porque es plata que se te va y no se convierte en nada material que puedas percibir inmediatamente, cuantos millonarios hay con juicios por evadir impuestos.

Yo no creo ni que este todo caro por los impuestos, ni que sea porque son todos chorros en todos los casos.

Legolas
20-01-2017, 12:03 PM
"Sabemos que cuando decimos esto la gente se enoja porque a todos nos gusta comprar sin impuestos, a nosotros también nos encantaría que bajaran y verían como los precios en las tiendas bajan significativamente", concluyó Lombardi.
JAJAJAKAJAJAJAJAGDLGMDJDLDJDJBDJQOE!!!



Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

vamux
20-01-2017, 12:41 PM
https://www.youtube.com/watch?v=FZ-s7_aFBk8

Jajajajaja ......

¡MUY bueno!

Tortuga
20-01-2017, 02:13 PM
Mejor esta el micky vainilla que sale recomendado jajaja

delapropia
20-01-2017, 02:14 PM
Jajajaj el vídeo de Capusotto es una genialidad mas de el.
Tremendo.
Estamos tomando cocaína, pero no hablen de política!
Estamos COG****o abuelo, pero no hablen de política!

vamux
21-01-2017, 12:27 PM
Un video on topic mal...