PDA

Ver la versión completa : Cablevision y el audio



BlackSting
18-01-2017, 11:48 AM
Creo que ya hubo un thread así y creo que quedo en la nada.
La situación es la siguiente:
Hace ya unos meses que las señales de audio en los canales vienen muy random. Algunas veces en español, otras en italiano, alguna vez me toco en francés......y yo solo quiero ingles.

Ayer fue el punto de quiebre y note que TODOS los canales, TODOS, estaban en español. No había opción de cambiar al ingles. Todos en español. Incluyendo los HD (por los cuales ya pago una X cantidad extra y a esta altura debería ser la señal nativa...)
Bueno, pensé que fue "otro error del día" y hoy volvió a pasar lo mismo. Todo en español. Sin chance de cambiar el idioma.

Llame a Cablevision y me atendió una bolita que no sabía hablar español....
Le explique la situación y me dijo que:
Bolita: "nosotros no podemos hacer nada, la señal nos llega así de origen"
Yo: "pero si la señal antes venia de una X forma entonces pueden pedir que regresen a ese punto, no?"
Bolita: "yo no lo se señor, pero no es la primer queja que recibimos"
Yo: "bueno, el servicio ahora es malo (ya era caro). en lugar de darme más opciones me están quitando las pocas que tenía"
Bolita: "estamos trabajando en ello"
Yo: "bueno, entonces solucionen el problema o me doy de baja"

Mi consulta es:
En un país donde gobierna la ineptitud generaliza, donde no saben leer y ver una imagen al mismo tiempo y donde parece que se esta haciendo más normal dicha situación.......
No hay forma de cagarles la señal y recibir lo que yo quiera ? No se, poner papel de aluminio, un alambre de cobre en algún lugar...algún programita, algo ?

Es verdad que miro la tela 2 horas por día y hay veces que ni eso. Tenemos el cable más que nada por el futbol.
Pero cuando me siento a ver la tele quiero ver las cosas A MI GUSTO! Por algo estoy pagando LRPM.

O alguna pagina de internet medio turbia que permita ver el cable en tiempo real y stremear a la tele. Todo sirve.

Gracias :amor:

Master of the Wind
18-01-2017, 11:57 AM
Si pones 2 metros de rollo de aluminio sale en ingles, si pones 3 en aleman, si pones 4 en frances

Legolas
18-01-2017, 12:28 PM
Seh, fuí yo el de la consulta hace un tiempo.

Cuándo hablé con Montecable (el que tengo yo) me dijeron lo mismo que a vos, que la señal llega así de origen.
Me quedé con el cable porque me regalaron un pack HD (que en su momento funcionaba bien la selección de audio y subtítulos) y me bajaron 50% la cuota (posta, posta) ya hizo un año de ésto hace un par de meses y me quedé sin HD, volvió a subir la cuota, etc, etc (Me parece que voy a tener que volver a intentar borrarme) y en el último tiempo, ya no había doble canal de audio o subtítulos, o funcionaba intermitente, hasta en los HD.

Ahora algunos tienen audio inglés, pero no subtítulos. Si te quejás en el facebook de Warner, por ejemplo (que fué uno de los 1eros en poner todo doblado) te dicen que tienen SAP disponible, que consultes con tu operador como cambiar el audio, pero el operador te dice que llega así y punto.

Los cables de acá compran todos el mismo paquete de canales al mismo proveedor, entonces no tienen como dejar de comprar Warner LA, ponele, y comprar Warner en inglés.

Igual... no es tema de los ineficientes mentales que no pueden leer subtítulos, es culpa de la botijada de mierda que mientras se sientan a mirar una película, están con el telefonito twiteando y sacandose una puta selfie con trompa de pato para subirla al facebook y poner el hashtag #mirandounapeli.

Ya lo dijo Vicky Zambrano, CEO, secretaria o algo de Warner LA,


En consonancia con la tendencia*de la industria y atendiendo las nuevas necesidades de la audiencia más joven y cada vez más multi-tasking, es que implementamos la iniciativa de darle a la gente el poder de elegir.*Así, quienes quieran*disfrutar de sus favoritos en español y en portugués, tendrán disponible el doblaje en su idioma.*Y*aquellos que por conocimiento del inglés, por costumbre o por gusto personal prefieren el audio original,*cuentan con un canal secundario de audio.*Seguramente esta novedad será muy bien recibida por el*público latinoamericano, tal cual nos han anticipado los resultados de los focus groups.


Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Tortuga
18-01-2017, 01:43 PM
Es que no va en un tema de superioridad intelectual ni nada, hay gente por ejemplo que le molesta estar leyendo en vez de mirarles las caras a los locos cuando hablan o el resto de la escena, yo que se, eso puede sonar tan bizarro como a esa persona que a mi se me desangren los oidos por escuchar un doblaje, pero su fundamento de ultima tiene mas logica. Los doblajes y el audio original existen desde antes de los millenials, el multitasking y lo que sea y le gente siempre termina prefiriendo escuchar en español, tengo recuerdos de ir al videoclub de niño y que siempre estuviera alquilada la version doblada.

Sobre el asunto, si no te funciona lo de los aluminios que te dijo master (5 rollos sale en japones), podes darte de baja o buscar los canales streameados que estan por todos lados hoy en dia.

Legolas
18-01-2017, 02:23 PM
Podés preferir doblado por... Yo que se por que... Por gusto nomás, ponele. Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, y bueno, ta.
Al que no banco yo es al que, estando en pleno uso de sus capacidades (tengo un amigo muy corto de vista y con él es doblado o nada, por ejemplo) te dice -no puedo leer y ver a la vez-, o peor aún, -yo no se inglés cómo vos-, cuándo yo, a reventar, te se decir "buen día" en inglés.

No creo para nada que sea un tema de superioridad, no tiene nada de superior poder leer subtítulos de una película, pero no poder leerlos con alguna de esas excusas me genera como cierta cosita...

Está en mi "top de preguntas para descartar a una posible pareja":
-A vos te gusta doblada?-
Nunca entendí por que se ofendían la mayoría de las veces.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

BlackSting
18-01-2017, 02:30 PM
En consonancia con la tendencia*de la industria y atendiendo las nuevas necesidades de la audiencia más joven y cada vez más multi-tasking, es que implementamos la iniciativa de darle a la gente el poder de elegir.*Así, quienes quieran*disfrutar de sus favoritos en español y en portugués, tendrán disponible el doblaje en su idioma.*Y*aquellos que por conocimiento del inglés, por costumbre o por gusto personal prefieren el audio original,*cuentan con un canal secundario de audio.*Seguramente esta novedad será muy bien recibida por el*público latinoamericano, tal cual nos han anticipado los resultados de los focus groups.

Pero esto es por completo diferente a la realidad.
Dicen una cosa y pasa otra. Quien se esta lavando las manos acá ?


Y que multi-tasking ni multi-tasking. Gente de mierda.
Si vas a ver una película vas a ver una película, déjate de joder con el celular. Incluso hago callar a mi vieja con sus historias de trabajo para ver la película.


Entonces no me queda otra que buscar la señal por inet y streamear ?
Alguna pagina de recomendación ?


Podés preferir doblado por... Yo que se por que... Por gusto nomás, ponele. Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, y bueno, ta.
Al que no banco yo es al que, estando en pleno uso de sus capacidades (tengo un amigo muy corto de vista y con él es doblado o nada, por ejemplo) te dice -no puedo leer y ver a la vez-, o peor aún, -yo no se inglés cómo vos-, cuándo yo, a reventar, te se decir "buen día" en inglés.

No creo para nada que sea un tema de superioridad, no tiene nada de superior poder leer subtítulos de una película, pero no poder leerlos con alguna de esas excusas me genera como cierta cosita...

Está en mi "top de preguntas para descartar a una posible pareja":
-A vos te gusta doblada?-
Nunca entendí por que se ofendían la mayoría de las veces.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk


Mi hermano dice "estoy en Uruguay, las cosas deberían estar en español".
Y lo más pesado que leyó en su vida fueron las revistas Condorito. O sea, yo le recomendé y le pase varias series anime y cuando paso por su cuarto lo veo poner PAUSA para poder leer los subtitulos.
Quizás sea un caso aislado, pero estoy seguro que deben ser varios más con esa discapacidad.

Master of the Wind
18-01-2017, 02:32 PM
Bo yo soy multitasking, pero si estoy viendo una pelicula en ingles y tengo que hacer otra cosa, de tanto mirar subtitulado algo agarras y podes escuchar sin perderte nada, no jodan.

Legolas
18-01-2017, 02:54 PM
Mi hermano dice "estoy en Uruguay, las cosas deberían estar en español"...
Decile que el día que pasen "Sonríe" o "Bendita TV" doblado al inglés, vamo' y rompemos todo, porque ellos también están en Uruguay. Yo voy con él.


Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Tortuga
18-01-2017, 03:45 PM
Hay gente que lee lento por falta de lectura y listo, no hay que darle mas vuelta, si a la persona no le gusta leer y tenes a la pelicula doblada y no le importa escuchar al mexicano cual es el drama. Conmigo igualmente no miran peliculas, tengo a mi hermano tambien por ejemplo, y la esposa, ir a la casa de ellos y mirar una pelicula nunca lo hice, cuando ponen una me voy (viven en un apartamento del mismo edificio).

Paginas hay por todos lados, el tema es que las que yo vi en mejor calidad usando sopcast o acestream son los canales originales, es decir no tenes subtitulos, a no ser que agarres los de españa, los subtitulos obviamente estan en español de alla, mi novia vio la temporada pasada de game of thrones asi por un canal que le pase de acestream, lo unico malo es que cambian seguido las direcciones, pero hay paginas dedicadas exclusivamene a postear los links.

Master of the Wind
18-01-2017, 04:07 PM
Esa reada de andar lurkeando links nunca la banque, ni con iptv, ni con cuevana 478, ni con esa.

Tele no miro, netflix o bajo a huevo

Tortuga
18-01-2017, 05:12 PM
Yo tampoco miro tele, esas cosas las uso para los partidos de futbol nomas. El caso de mi novia era que se juntaba con amigos a ver game of thrones, despues saco el cable y netflix no lo tiene, asi que para verlo el dia que se estrenaba cada capitulo y no esperar a que lo subieran hacia eso.

mbr386
19-01-2017, 03:49 PM
Y bue che, habra que cambiar el idioma oficial al inglés.

Es un tema de gustos y que acá hablamos en español.

Legolas
19-01-2017, 04:19 PM
Y bue che, habra que cambiar el idioma oficial al inglés.

Es un tema de gustos y que acá hablamos en español.
Ojo!
Yo no hablo de preferir cosas en inglés, yo hablo de no fumarme el doblaje. Así el idioma original sea chino mandarín, yo lo quiero ver en chino mandarín y no doblado por un mejicano, que últimamente se están pasando lo neutro por el traste y te encajan esos modismos o jerga y resulta que en pantalla está hablando un ponja, ponele, nada que ver. No se, me rechina, no me cierra, me cae mal.

No se trata del idioma que hablemos acá, se trata del idioma que hablan en donde se hizo y cómo quieren mostrar a ese personaje, que a veces sólo con la voz queda muy distinto.

Edit: no entiendo eso de -acá hablamos español, hay que pasar contenido en español-.
Sobre todo porque cómo que es el único medio que tiene a esos "defensores de la identidad", que no aparecen por ejemplo con la música.
Y además, me cae medio careta, por más doblaje que tenga, sigue siendo contenido extranjero y doblaje extranjero.
Y si hay algo que me cae peor que el doblaje, es el botija chico que te mira un Disney Channel y después te pide
-alcánzame el balón- o -compremos un pastel de cumpleaños!-



Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

BlackSting
19-01-2017, 07:49 PM
Ojo!
Yo no hablo de preferir cosas en inglés, yo hablo de no fumarme el doblaje. Así el idioma original sea chino mandarín, yo lo quiero ver en chino mandarín y no doblado por un mejicano, que últimamente se están pasando lo neutro por el traste y te encajan esos modismos o jerga y resulta que en pantalla está hablando un ponja, ponele, nada que ver. No se, me rechina, no me cierra, me cae mal.

No se trata del idioma que hablemos acá, se trata del idioma que hablan en donde se hizo y cómo quieren mostrar a ese personaje, que a veces sólo con la voz queda muy distinto.

Edit: no entiendo eso de -acá hablamos español, hay que pasar contenido en español-.
Sobre todo porque cómo que es el único medio que tiene a esos "defensores de la identidad", que no aparecen por ejemplo con la música.
Y además, me cae medio careta, por más doblaje que tenga, sigue siendo contenido extranjero y doblaje extranjero.
Y si hay algo que me cae peor que el doblaje, es el botija chico que te mira un Disney Channel y después te pide
-alcánzame el balón- o -compremos un pastel de cumpleaños!-



Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Esto es a lo que me refiero.
Idioma original y subtitulos. Fin.

Stuntman Mike
19-01-2017, 10:10 PM
es una tendencia, en el ñery center hicieron lo mismo. Todas las peliculas en español.

mbr386
20-01-2017, 12:03 AM
es una tendencia, en el ñery center hicieron lo mismo. Todas las peliculas en español.

Salado, en diciembre fui a ver una película y estaba en todos los horarios en español.


Ojo!
Yo no hablo de preferir cosas en inglés, yo hablo de no fumarme el doblaje. Así el idioma original sea chino mandarín, yo lo quiero ver en chino mandarín y no doblado por un mejicano, que últimamente se están pasando lo neutro por el traste y te encajan esos modismos o jerga y resulta que en pantalla está hablando un ponja, ponele, nada que ver. No se, me rechina, no me cierra, me cae mal.

No se trata del idioma que hablemos acá, se trata del idioma que hablan en donde se hizo y cómo quieren mostrar a ese personaje, que a veces sólo con la voz queda muy distinto.

Edit: no entiendo eso de -acá hablamos español, hay que pasar contenido en español-.
Sobre todo porque cómo que es el único medio que tiene a esos "defensores de la identidad", que no aparecen por ejemplo con la música.
Y además, me cae medio careta, por más doblaje que tenga, sigue siendo contenido extranjero y doblaje extranjero.
Y si hay algo que me cae peor que el doblaje, es el botija chico que te mira un Disney Channel y después te pide
-alcánzame el balón- o -compremos un pastel de cumpleaños!-

Con las preferencias de las voces me paso cuando quise volver a ver la película Star Wars VII que la vi en ingles por la voz de kylo Ren, era muy similar en español pero no igual. Entonces la vi en ingles. Aunque quizás si la hubiera visto desde un principio en español eso no hubiera pasado.

Antes prefería todo el contenido en español, ahora me da lo mismo, y me pasa mas que nada porque si quiero ver una serie nueva tengo que esperar una banda para verla en español, entonces la veo en inglés. No me molesta.
Depende la serie si la veo en ingles o español, dependiendo la serie es si prefiero el idioma original o no. O me vas a decir que las voces de los simpson en inglés son agradables de escuchar? A mi me explota el cerebro cuando escucho a marge decir homer o a lisa hablar. Prefiero 65661654654 veces en español latino. Con Two and a half men me pasaba que la voz de charlie harper en ingles como que no le encontraba relación con el personaje, pero la voz en español si.
Y ta, que se yo, si quiero leer leo un libro no las lineas de comentarios en una serie.

De regreso a casa pensaba lo mismo que vos respecto a la música y el doblaje de las películas.
Las contadas veces que fui a bailar el 99% de los temas que pasaban eran en español y uruguayos mas que nada, y la radio las veces que la prendo te pasan malambo y rompay, muy pocos temas en ingles o casi nada. El contenido que se escucha es mayoritariamente en español, por eso quizás nadie se queje respecto a la música. Distinto sería si el que anuncia el tema te habla en ingles, te pasa un tema en ingles, el comercial te lo pasan en ingles.

Estoy de acuerdo, bah, creo que todos podemos estar de acuerdo en que no soportamos la traducción en mexicano. Cuando dicen wey, pinche wey, o en español cabron, fuerza vital. Ahí si que te queres patera las bolas

Tortuga
20-01-2017, 12:06 AM
Ojo!
Yo no hablo de preferir cosas en inglés, yo hablo de no fumarme el doblaje. Así el idioma original sea chino mandarín, yo lo quiero ver en chino mandarín y no doblado por un mejicano, que últimamente se están pasando lo neutro por el traste y te encajan esos modismos o jerga y resulta que en pantalla está hablando un ponja, ponele, nada que ver. No se, me rechina, no me cierra, me cae mal.

No se trata del idioma que hablemos acá, se trata del idioma que hablan en donde se hizo y cómo quieren mostrar a ese personaje, que a veces sólo con la voz queda muy distinto.

Edit: no entiendo eso de -acá hablamos español, hay que pasar contenido en español-.
Sobre todo porque cómo que es el único medio que tiene a esos "defensores de la identidad", que no aparecen por ejemplo con la música.
Y además, me cae medio careta, por más doblaje que tenga, sigue siendo contenido extranjero y doblaje extranjero.
Y si hay algo que me cae peor que el doblaje, es el botija chico que te mira un Disney Channel y después te pide
-alcánzame el balón- o -compremos un pastel de cumpleaños!-



Enviado desde mi Redmi 3S mediante TapatalkEs que basicamente a la gente le embola leer para mirar una pelicula, o sea para mi tiene total sentido, es entendible que alguien no quiera tener que estar leyendo si no le gusta como es entendible que te moleste que se escuche una voz diferente, yo todavia voy un paso mas, directamente no leo los subtitulos cuando se trata de peliculas en ingles y me molesta hasta leer los subtitulos mal traducidos, cosa que es bastante comun y justamente, perdes como decias antes chistes y formas de expresarse de los personajes que no entendes por mas que estes leyendo.

Yo no se que tanto mirarian peliculas en el idioma original en estados unidos si fuera el caso de que las mas populares no se hiciesen en ingles. Y sobre que no hay gente que defienda la musica en español? me cruce con miles de personas que me decian que no escuchaban musica en ingles porque no lo entendian, y ahi estamos en la misma, si te importa lo que dice la letra mas que la musica y no conoces el idioma es un problema, esas personas desgraciadamente se ve que no pueden escuchar musica clasica por ejemplo, pero bueh, son gustos.

Sobre lo otro me da igual, hay gente grande que no mira disney channel y te habla de diferente manera, dos ejemplos uruguayos, rocha y rivera. El idioma sirve para comunicarse nomas tampoco hay que darle tanta vuelta.

dJO
21-01-2017, 10:32 AM
Por ahí llego tarde. Es raro que los HD los tengas con doblaje, fijate si no tenès alguna opciòn de audio principal en el decodificador o alguna tecla de audio en el control remoto y lo vas configurando por canal.

En los comunes salen solo doblados salvo Warner que ahora volvió a poner subtítulos, entonces ahí tenés que buscar el audio en inglés. Algún cable (creo que es Nuevo Siglo) se cansó de las quejas de la gente y desde hace un tiempo manda la señal HD por la común en AXN, Sony y Warner que son los que tienen más problemas.

BlackSting
21-01-2017, 03:51 PM
Por ahí llego tarde. Es raro que los HD los tengas con doblaje, fijate si no tenès alguna opciòn de audio principal en el decodificador o alguna tecla de audio en el control remoto y lo vas configurando por canal.

En los comunes salen solo doblados salvo Warner que ahora volvió a poner subtítulos, entonces ahí tenés que buscar el audio en inglés. Algún cable (creo que es Nuevo Siglo) se cansó de las quejas de la gente y desde hace un tiempo manda la señal HD por la común en AXN, Sony y Warner que son los que tienen más problemas.

Tengo un botón en el control y es el más gastado.
Cuando mi hermano se sienta a ver la tele cambia al audio al español y cuando yo quiero ver la tele paso el audio al ingles.
Antes teníamos esa opción.
Ahora los canales ya no tienen esa opción. Es solo español.
Y antes se podía optar por mantener subtitulos o sacarlos. Ahora mismo los subtitulos están SIEMPRE y no se pueden sacar (por más que quite los subtitulos con la opción).
Onda....los doblajes dicen una cosa y los subs dicen otra. No se le puede hacer caso a nada.

Me fui al decodificador y encontré las opciones de audio principal y secundario. Puse que el principal fuera el ingles.
Pero ni así se arreglo el asunto. Después puse también el secundario en ingles. Tampoco se arreglo. Sigue todo en español.

Ahora mismo me siento a ver la tele en MUTE y dejo que los subs me lleven de la mano.

gustavgsc
22-01-2017, 01:48 AM
Saludos, con respecto a las señales del cable, todas lag importantes tienen que venir con la posibilidad del doble audio y subtitulado. Nada de castellano solo. Además algo que no se acotó: las personas con problemas auditivos si o si necesitan los subtítulos, que aunque haya TV con CC que doble todo, no siempre coinciden con el texto de la señal.

En mi caso, con DirecTV son pocas las señales, sin que las deje de origen en inglés, el botón verde del control de usa mucho en casa. Hasta la Premier y el Basket los veo y escucho en inglés (no soporto los gritos desmesurados de los periodistas latinoamericanos). Ya va a llegar el día en que tanto ESPN como FOX permitan el SAP. Leo Montero relatando NBA es un desastre.

Legolas
22-01-2017, 03:36 PM
Ayer me llevé la sorpresa de pasar por Warner y ver que estaban los subtítulos. Cambié al audio en inglés y también funcionó. Cambié a Sony y lo mismo. A ver cuánto dura...

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Thug Unicorn
26-01-2017, 08:17 AM
No se trata del idioma que hablemos acá, se trata del idioma que hablan en donde se hizo y cómo quieren mostrar a ese personaje, que a veces sólo con la voz queda muy distinto.

Edit: no entiendo eso de -acá hablamos español, hay que pasar contenido en español-.
Sobre todo porque cómo que es el único medio que tiene a esos "defensores de la identidad", que no aparecen por ejemplo con la música.
Y además, me cae medio careta, por más doblaje que tenga, sigue siendo contenido extranjero y doblaje extranjero.
Y si hay algo que me cae peor que el doblaje, es el botija chico que te mira un Disney Channel y después te pide
-alcánzame el balón- o -compremos un pastel de cumpleaños!-



Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Fast and Furious = "A todo gas" en gallego ... de estas cosas hablamos :D