PDA

Ver la versión completa : ¿Cómo aumentarías la participación femenina en el Gaming?



Páginas : 1 2 [3]

Matruchoti
17-06-2020, 06:29 PM
paywall.

creen que les hará más ricos.





Lo de los paywall en los datos cientificos esta saladito eh?.

All you need is DOI

https://sci-hub.tw/

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Legolas
17-06-2020, 06:54 PM
Pero no estamos hablando de una industria que es un nuevo producto para lavar la ropa y hay que ver si tiene entrada en un mercado con competencia. Hablo desde lo que me parece, pero me parece que éstos nenes no es que no tengan en claro que público es al que tienen que apuntar.

A ver, yo me quejo de que, una vez que encontré la estabilidad económica etc etc. ya no hacen juegos para mí, y cada vez juego menos debido a ésto, cuando hoy soy capaz de elegir y pagar yo mismo lo que me gusta. Hoy el público es otro, que reclamo puede hacer uno? Lo que dije en un principio, lo sostengo. La mayoría del público femenino no agarra The Witcher si le pones a Ciri, no agarra un Skyrim aunque pueda personalizar a full el personaje, no agarra juego por más personalización que haya si no es de su agrado. Me parece a mí que es un público más específico. Y yo no voy a agarrar un Fortnite si me ponen a Ezio, ni tampoco me va a llamar más Los Sims si ponen a Geralt y Triss.

Y con respecto a la sexualización, lo que dijo sapolic. Son la iglesia condenando la pornografía, bo.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

The_Frog
17-06-2020, 07:03 PM
All you need is DOI

https://sci-hub.tw/


Oh, buen aporte. Otro sitio que no se me había ocurrido es Timbó (https://foco.timbo.org.uy/home). Como pide usuario de la ANII pensé que era de acceso limitado pero prácticamente cualquiera puede darse de alta (aunque no sé en el caso de los extranjeros).

Matruchoti
17-06-2020, 07:07 PM
Oh, buen aporte. Otro sitio que no se me había ocurrido es Timbó (https://foco.timbo.org.uy/home). Como pide usuario de la ANII pensé que era de acceso limitado pero prácticamente cualquiera puede darse de alta (aunque no sé en el caso de los extranjeros).Si, tal cual. Mi circuito generalmente es PubMed --> ReaserchGate --> Timbó --> SciHub

Encuentro el 99% de los artículos así, pocas veces termino escribiéndole al autor si realmente necesito el papper

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

delapropia
17-06-2020, 09:48 PM
Matruchoti, estimado, estos sitios que escribió, es de donde saca los papers científicos?

Matruchoti
17-06-2020, 11:47 PM
Matruchoti, estimado, estos sitios que escribió, es de donde saca los papers científicos?El primero es de articulos biomédicos, los demás son de todo si. El último viene a ser un The Pirate Bay de la ciencia

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Tortuga
18-06-2020, 12:30 AM
El primero es de articulos biomédicos, los demás son de todo si. El último viene a ser un The Pirate Bay de la ciencia

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk The pirate bay de la ciencia? dios te bendiga hermano

Matruchoti
18-06-2020, 12:36 AM
The pirate bay de la ciencia? dios te bendiga hermanoDe artículos, si, la gloria
Si lo que precisas son libros:
http://gen.lib.rus.ec

God bless the Russians

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Azure
18-06-2020, 11:00 AM
https://i.imgur.com/VAMD2Jt.gif



...


Y yo que justo encontré un paper del Departamento de Producción Medios y Comunicación de una universidad de Pensilvania que cita y analiza los datos que pasé del "video estudio". Esta SUPER interesante pero no lo termine de leer aún, después paso todo y algunas cosas nuevas y tira patadas voladoras pa todos lados, están demás!. Pero ya vi que hay bibliografía a lo bobo... es cuestión de que te importe el tema y te pongas a leer como bien dijeron.



No a un individuo, me refiero a traer una idea a un lugar donde no tiene cabida.
Plantear ideas sobre como mejorar los juegos para atraer más jugadores sin importar su sexo me parece fantástico.
Pero usar los juegos como trampolín para querer hacerse oír o simplemente no sentirse tan "solo" por como es uno....eso me parece absurdo.

Los juegos necesitan cambiar ? Absolutamente.
Pero las personas deberían dejar de querer traer los problemas de la realidad a un juego.


Esto es otro temón!, pero no es por hacerme la crocante. Por unos días no voy a poder entrar al foro porque se me vienen los finales en la facultad. Además es un tema grande que me parece buenísimo. El gaming es arte!, por supuesto el 99% de las veces arte comercial. Pero también... ya es un MEDIO por si mismo, hecho y derecho. Con sus propias características y funcionalidades que se reinventa todo el tiempo. Los indie están tomando la vanguardia en hablar y mostrar todo lo que los grandes no se animan o no les parece redituable. Eso los hace malos juegos?, para algunos si... para otros es la gloria!.

Desde el vamos las artes fueron la primer linea de expresión humana. Para criticar, para discutir, para hacer pensar, para ir en contra de las normas y leyes y crear cosas nuevas... se hacen una idea a lo que voy.

Dejemos de lado los juegos literalmente educacionales o la educación formal que usa este nuevo medio como herramienta didáctica. Hablemos de los jueguitos como solo un medio universal de entretenimiento.

La industria es tan masiva ahora, que ya no es solo llegar a tu casa y despejarte pegando unos tiros o jugando a un farmng simulator. Es como que quieras encasillar a todos los libros en una sola "cosa". Es por eso que me es imposible hacer la división a bisturí de industria y sus productos y el reflejo de la sociedad en que fueron creados. Cada quien juega lo que quiere, tamos de acuerdo. Pero justamente, que podamos elegir!... que haya variedad es lo que queremos.

Ganamos todos, desde los pew pew hasta lo que buscan emocionarse con una historia romántica de vampiros.

Azure
18-06-2020, 11:17 AM
La hyper sexualización si existe es porqué vende.... todos estamos de acuerdo con que queremos mejores historias.

lo que me parece mal es que pidan que baje lo que sea (ejemplo, la hyper sexualización) pidan más de lo que les guste, pero de ahí a pedir que disminuya lo que no les gusta/incomoda.... mepa que estamos meando afuera del tarro.
que cada quien disfrute de lo que le guste.

Hace como dos meses atrás dije que iba a profundizar sobre la hyper sexualizaciòn y no lo hice. CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO es la respuesta. Y siempre hablando de juegos para ADULTOS. El porno es fantástico, me encanta el porno!!. Pero no hasta en la sopa hermano!.

El tema acá, es que en los mismos juegos para niños y niñas están haciendo las cosas así. Y es para muchos una etapa clave del desarrollo personal. Pero lo expando en otro momento porque es otro temón de esos tantos que dá que hablar.

Tortuga
18-06-2020, 01:33 PM
De artículos, si, la gloria
Si lo que precisas son libros:
http://gen.lib.rus.ec

God bless the Russians

Enviado desde mi MI 8 mediante TapatalkEsa la habia visto una vuelta y la perdi de los marcadores con algun formateo. Dios te bendiga x2, estaba usando zlibrary para libros varios, lo que no encuentre en una voy a buscarlo en la otraaaaa

BlackSting
18-06-2020, 04:09 PM
https://i.imgur.com/VAMD2Jt.gif



...


Y yo que justo encontré un paper del Departamento de Producción Medios y Comunicación de una universidad de Pensilvania que cita y analiza los datos que pasé del "video estudio". Esta SUPER interesante pero no lo termine de leer aún, después paso todo y algunas cosas nuevas y tira patadas voladoras pa todos lados, están demás!. Pero ya vi que hay bibliografía a lo bobo... es cuestión de que te importe el tema y te pongas a leer como bien dijeron.




Esto es otro temón!, pero no es por hacerme la crocante. Por unos días no voy a poder entrar al foro porque se me vienen los finales en la facultad. Además es un tema grande que me parece buenísimo. El gaming es arte!, por supuesto el 99% de las veces arte comercial. Pero también... ya es un MEDIO por si mismo, hecho y derecho. Con sus propias características y funcionalidades que se reinventa todo el tiempo. Los indie están tomando la vanguardia en hablar y mostrar todo lo que los grandes no se animan o no les parece redituable. Eso los hace malos juegos?, para algunos si... para otros es la gloria!.

Desde el vamos las artes fueron la primer linea de expresión humana. Para criticar, para discutir, para hacer pensar, para ir en contra de las normas y leyes y crear cosas nuevas... se hacen una idea a lo que voy.

Dejemos de lado los juegos literalmente educacionales o la educación formal que usa este nuevo medio como herramienta didáctica. Hablemos de los jueguitos como solo un medio universal de entretenimiento.

La industria es tan masiva ahora, que ya no es solo llegar a tu casa y despejarte pegando unos tiros o jugando a un farmng simulator. Es como que quieras encasillar a todos los libros en una sola "cosa". Es por eso que me es imposible hacer la división a bisturí de industria y sus productos y el reflejo de la sociedad en que fueron creados. Cada quien juega lo que quiere, tamos de acuerdo. Pero justamente, que podamos elegir!... que haya variedad es lo que queremos.

Ganamos todos, desde los pew pew hasta lo que buscan emocionarse con una historia romántica de vampiros.







Estas diciendo que esta bien que los libros, juegos y películas hagan propaganda ? Para mi no. No esta bueno.
Es indudable que la vida misma es un motor de inspiración para los diferentes medios de entretenimiento.

En lo personal me gustaría ver una película donde los X-Men pierdan. Donde Galactus se coma la Tierra. Donde Indiana Jones no pueda escapar porque se le rompe el látigo. O una situación donde los aliados perdieron y ahora dominan los nazis. Situaciones picantes de "que hubiera pasado si..."
Pero la gente es pelotuda. Siempre tiene que ganar el bueno. El malo es malo. El bueno es bueno. Hace tiempo que no veo un héroe o villano gris. Su moral es incorruptible. Es un embole que siempre hagan lo mismo.

Tomar prestado y usar la vida como inspiración es una cosa. Es inevitable.
Pero que los juegos o los libros comiencen en secreto o de forma más vistosa a pregonar cierto tipo de cosas no me parece correcto. El día que pase eso o el día en que ya sea absurdo el nivel, entonces voy a dejar de jugar o comprar libros. No voy a contribuir a esa vergüenza.

PD:
Sobre el tema del porno, lo sexualizado que están los medios o la educación en general.
Para mi esta todo bien. Es todo natural. Yo no le confiaría mi vida a un hombre/mujer que nunca se puso horny al ver un culo. Ese ser humano no existe.
Pero hay algo en lo que discrepo. Una cosa es EDUCAR SOBRE AMBOS SEXOS y otra cosa es el "casi" lavado de cerebro donde se vio por parte del gobierno pasado al querer decir que ser una cosa u otra estaba bien/mal.
El gobierno, los padres, hermanos o amigos no tienen derecho a decirte NADA sobre que te puede gustar o no. Eso lo tiene que descubrir cada uno de forma manual.

Suerte en la facultad ?
Yo estoy hace 3 meses en mi casa rascándome el orto porque las clases online no llegan. Estoy por volverme uno con el universo.

Tortuga
21-06-2020, 12:03 PM
Estas diciendo que esta bien que los libros, juegos y películas hagan propaganda ? Para mi no. No esta bueno.
Es indudable que la vida misma es un motor de inspiración para los diferentes medios de entretenimiento.

En lo personal me gustaría ver una película donde los X-Men pierdan. Donde Galactus se coma la Tierra. Donde Indiana Jones no pueda escapar porque se le rompe el látigo. O una situación donde los aliados perdieron y ahora dominan los nazis. Situaciones picantes de "que hubiera pasado si..."
Pero la gente es pelotuda. Siempre tiene que ganar el bueno. El malo es malo. El bueno es bueno. Hace tiempo que no veo un héroe o villano gris. Su moral es incorruptible. Es un embole que siempre hagan lo mismo.

Tomar prestado y usar la vida como inspiración es una cosa. Es inevitable.
Pero que los juegos o los libros comiencen en secreto o de forma más vistosa a pregonar cierto tipo de cosas no me parece correcto. El día que pase eso o el día en que ya sea absurdo el nivel, entonces voy a dejar de jugar o comprar libros. No voy a contribuir a esa vergüenza.

Si le llamas propaganda a que se exprese una ideologia en un medio, todo lo que consumis seria propaganda.

Me gustaria que pudieras darte cuenta de algo que vos mismo escribis. El hecho de que galactus no se coma a la tierra, ni los x-men pierdan o el latigo no se le rompa a indiana jones es parte de una ideologia segun la cual tiene que ganar "el bien". Y los medios que consumis no solo te dicen que tiene que ganar "el bien", sino que sorpresa: el concepto mismo de "bien", te lo estan pregonando de esa forma. Como identificas que es el bien y que es el mal? porque de niño te pregonaron ciertos valores que te permiten identificarlos, asi que querido, ya estas adoctrinado hace rato por lo que consumis.

El problema es que el concepto de bien cambia y ahora tenes un bien inclusivo y no te gusta, porque te quedaste con los valores de unos años atras. O por ahi lo que te molesta es que algunos medios expresen una ideologia de forma mas obvia, por ahi te gusta mas disimulo para no sentir el lavado de cerebro. Oddworld por ejemplo es un lindo juego comunista que en lugar de poner obreros de casco amarillo metio extraterrestres. O el final fantasy vii un juego ambientalista y con un mensaje anticapitalista maquillado con colorsitos y linda musica.

BlackSting
24-06-2020, 10:42 AM
Si le llamas propaganda a que se exprese una ideologia en un medio, todo lo que consumis seria propaganda.

Me gustaria que pudieras darte cuenta de algo que vos mismo escribis. El hecho de que galactus no se coma a la tierra, ni los x-men pierdan o el latigo no se le rompa a indiana jones es parte de una ideologia segun la cual tiene que ganar "el bien". Y los medios que consumis no solo te dicen que tiene que ganar "el bien", sino que sorpresa: el concepto mismo de "bien", te lo estan pregonando de esa forma. Como identificas que es el bien y que es el mal? porque de niño te pregonaron ciertos valores que te permiten identificarlos, asi que querido, ya estas adoctrinado hace rato por lo que consumis.

.


Es tan así ?
No es sentido común que esta mal querer quitarle la vida a otro o robarle las empanadas ?
Digo, si a vos te gusta la vida supongo que le vas a comunicar ese mismo mensaje a tus hijos.

Y eso se ve reflejado en los medios.
Curioso que cuando un adolescente caga a tiros una secundaria se le culpe a los medios casi de forma automática.
Y no a su educación en casa. O la propia ingeniería biológica de su cerebro.

Debe estar bueno tener un chivo expiatorio para todo eh ?

Ryuug4
24-06-2020, 11:34 AM
Parece que hay gente incapaz de razonar qué esta bien y qué está mal sin que se lo "adoctrine" o se lo "inculque". Cuantos niños con padres abusadores hay que terminan siendo buena gente? Hay gente que es buena de manera innata y contra viento y marea no cambian eso, son los que mas sufren tambien.

Despues estan los que se quieren hacer los intelectuales tirando el "argumento nietzsche", me dan lástima porque nunca entendieron la filosofía de nietzsche realmente y se hacen los edgy diciendo "por qué matar tiene que estar mal?".

Tortuga
25-06-2020, 11:13 AM
Es tan así ?
No es sentido común que esta mal querer quitarle la vida a otro o robarle las empanadas ?
Digo, si a vos te gusta la vida supongo que le vas a comunicar ese mismo mensaje a tus hijos.

Y eso se ve reflejado en los medios.
Curioso que cuando un adolescente caga a tiros una secundaria se le culpe a los medios casi de forma automática.
Y no a su educación en casa. O la propia ingeniería biológica de su cerebro.

Debe estar bueno tener un chivo expiatorio para todo eh ?El sentido comun no tiene nada que ver en esto, o si, digamos que tu sentido comun viene dado por valores comunes a tu cultura y esa cultura depende de donde y como te criaste. Entonces vos entendes que hay ciertos valores que todos deberiamos compartir, cuando no es asi, de hecho ahora mismo en tu propia cultura hay un cambio de valores y vos mismo no los compartis, se entiende? Y una de las formas que tiene hoy el proceso de culturizacion que atraviesa cualquier persona en una sociedad, son los videojuegos, medio que se suma al cine, la literatura y la musica.

Te voy a dar un ejemplo historico que se mostro en el cine y me imagino habras visto. En la pelicula 300, te muestran a la pelea entre espartanos y persas. Nosotros como cultura occidental estamos mas alineados (aunque evolucionados) respecto a la cultura griega y ponele que podemos ponernos de su lado, sin embargo, lo que te muestran no es mas que dos culturas chocando, enemigas y con valores opuestos. Pero en verdad no hay malo o bueno, para los persas los espartanos eran malos, y para los espartanos los persas eran malos. Hoy viendolos de lejos (y repito aunque puedas verte mas similar a los griegos porque nuestra cultura viene de ellos) deberias poder decir que los dos hacian lo mismo, conquistar, matar, someter, esclavizar, etc., todos valores que hoy en dia repudiamos. Por tanto una civilizacion como la de ellos, en el mundo actual, nos parecerian malas por igual, no habrian "buenos", o de ultima "los buenos" seriamos nosotros.

No se a que viene lo de los tiroteos, ni tampoco el chivo expiatorio. Solo te estaba comentando que a vos te parece que se cumple una agenda con la inclusividad cuando en verdad, si queres verlo asi, todo cumple una agenda, porque toda expresion cultural de un tiempo y lugar determinado manifiesta valores culturales de un tiempo y lugar determinado.


Parece que hay gente incapaz de razonar qué esta bien y qué está mal sin que se lo "adoctrine" o se lo "inculque". Cuantos niños con padres abusadores hay que terminan siendo buena gente? Hay gente que es buena de manera innata y contra viento y marea no cambian eso, son los que mas sufren tambien.

Despues estan los que se quieren hacer los intelectuales tirando el "argumento nietzsche", me dan lástima porque nunca entendieron la filosofía de nietzsche realmente y se hacen los edgy diciendo "por qué matar tiene que estar mal?". No voy a arrancar un offtopic porque azure ya dijo que no lo queria, solo aclarar que nunca lei a nietzche, el razonamiento que hago me parece logico, lo puede hacer cualquiera que haya leido historia y reflexionado medio segundo. Creer en valores de bondad y maldad universales puede ser o un pensamiento religioso-medieval o sociologico-futurista. El primero porque son las religiones las que impulsan los conceptos de bondad y maldad y la edad media creo que es un ejemplo clarisimo de la imposicion de una vision determinada por esos valores; el segundo porque por la globalizacion se podria llegar a proyectar un futuro donde todos compartamos una misma cultura y la aceptemos, pero esto ya me parece mas bien una utopia.

Ryuug4
25-06-2020, 11:39 AM
No voy a arrancar un offtopic porque azure ya dijo que no lo queria, solo aclarar que nunca lei a nietzche, el razonamiento que hago me parece logico, lo puede hacer cualquiera que haya leido historia y reflexionado medio segundo. Creer en valores de bondad y maldad universales puede ser o un pensamiento religioso-medieval o sociologico-futurista. El primero porque son las religiones las que impulsan los conceptos de bondad y maldad y la edad media creo que es un ejemplo clarisimo de la imposicion de una vision determinada por esos valores; el segundo porque por la globalizacion se podria llegar a proyectar un futuro donde todos compartamos una misma cultura y la aceptemos, pero esto ya me parece mas bien una utopia.


Vos me estas diciendo que ciertos conceptos básicos, como "robarle el pan al prójimo", "asesinato" (las circunstancias son otro tema, hablo del caso genérico, vas y matas al vecino porque te pinta), no son universalmente malos de sentido comun innato al ser humano? Que ciertos conceptos básicos del bien como "ayudar a alguien a levantarse si se cayó", "darle de comer a tus hijos" no son sentido comun innato al ser humano? Hasta algunos animales entienden algunos de éstos conceptos, no hablo de si piratear la ultima pelicula de Bruce Willis está bien o no, hay cosas que simplemente son por naturaleza de los seres vivos. Si un día vamos a otro planeta y encontramos otra civilización, seguramente tengan los mismos valores básicos.

Si no entendés al menos eso, entonces nunca nos vamos a entender claramente.

BlackSting
25-06-2020, 11:44 AM
El sentido comun no tiene nada que ver en esto, o si, digamos que tu sentido comun viene dado por valores comunes a tu cultura y esa cultura depende de donde y como te criaste. Entonces vos entendes que hay ciertos valores que todos deberiamos compartir, cuando no es asi, de hecho ahora mismo en tu propia cultura hay un cambio de valores y vos mismo no los compartis, se entiende? Y una de las formas que tiene hoy el proceso de culturizacion que atraviesa cualquier persona en una sociedad, son los videojuegos, medio que se suma al cine, la literatura y la musica.

Te voy a dar un ejemplo historico que se mostro en el cine y me imagino habras visto. En la pelicula 300, te muestran a la pelea entre espartanos y persas. Nosotros como cultura occidental estamos mas alineados (aunque evolucionados) respecto a la cultura griega y ponele que podemos ponernos de su lado, sin embargo, lo que te muestran no es mas que dos culturas chocando, enemigas y con valores opuestos. Pero en verdad no hay malo o bueno, para los persas los espartanos eran malos, y para los espartanos los persas eran malos. Hoy viendolos de lejos (y repito aunque puedas verte mas similar a los griegos porque nuestra cultura viene de ellos) deberias poder decir que los dos hacian lo mismo, conquistar, matar, someter, esclavizar, etc., todos valores que hoy en dia repudiamos. Por tanto una civilizacion como la de ellos, en el mundo actual, nos parecerian malas por igual, no habrian "buenos", o de ultima "los buenos" seriamos nosotros.

No se a que viene lo de los tiroteos, ni tampoco el chivo expiatorio. Solo te estaba comentando que a vos te parece que se cumple una agenda con la inclusividad cuando en verdad, si queres verlo asi, todo cumple una agenda, porque toda expresion cultural de un tiempo y lugar determinado manifiesta valores culturales de un tiempo y lugar determinado.



Desde cuando mis valores son influenciados por la cultura ? Por lo menos de las "grandes cosas" que definen al "ser uruguayo" no me definen a mi.
La forma en que estoy interpretando lo que decís es que vivimos en un pueblo de 300 personas, todos se conocen y lo que hace fulano me afecta a mi de forma directa.
No es así.
Y no entiendo porque "la cultura" debe afectar los valores propios de una familia/casa.
No logro unir los puntos.

Sobre el ejemplo....
te fuiste muy atrás cuando al día a día se ven las mismas cosas. Y la verdad no me siento identificado con ninguno.
La gente es estupida y le gusta tener lo que no puede tener. O culpa a los demás por su situación y termina haciendo cualquier cagada para conseguirlo.
Una guerra entre Sparta y los Persas no es muy diferente a ver al YONA cagándose a tiros con la policía.


Yo no tengo una forma de pensar o solucionar las cosas muy declarada tampoco.
Hay veces en que "el fin justifica los medios" realmente debería aplicarse. Hay veces donde me parece absurdo pensar así.
O cuando la gente dice que la vida no es "blanca y negra, es gris". Que no me rompan las bolas, son los 3 colores.

TomcatMVD
26-06-2020, 10:50 AM
Vos me estas diciendo que ciertos conceptos básicos, como "robarle el pan al prójimo", "asesinato" (las circunstancias son otro tema, hablo del caso genérico, vas y matas al vecino porque te pinta), no son universalmente malos de sentido comun innato al ser humano? Que ciertos conceptos básicos del bien como "ayudar a alguien a levantarse si se cayó", "darle de comer a tus hijos" no son sentido comun innato al ser humano? Hasta algunos animales entienden algunos de éstos conceptos(...)

Al que le interese, recomiendo el libro The Selfish Gene de Richard Dawkins que en algún momento habla un poco de algunas teorías respecto al valor evolutivo del concepto de lo "bueno". Medio descolgado todo pero si tengo oportunidad de recomendar a Dawkins o a Christopher Hitchens no me la pierdo.


Desde cuando mis valores son influenciados por la cultura ? (...)

Desde siempre. Si hubieses nacido en Afganistán estarías convencido de la natural subyugación de la mujer a los deseos del hombre, por no hablar de la inevitable y enorme influencia de la religión islámica en la vida de cualquier individuo de la zona.

Una consecuencia de la globalización es que haya menos heterogeneidad entre las culturas occidentales, pero que vos no te sientas "uruguayo" de acuerdo a los paradigmas que normalmente se consideran parte de dicha cultura, no le quita validez a ese argumento.

BlackSting
26-06-2020, 11:16 AM
Desde siempre. Si hubieses nacido en Afganistán estarías convencido de la natural subyugación de la mujer a los deseos del hombre, por no hablar de la inevitable y enorme influencia de la religión islámica en la vida de cualquier individuo de la zona.



Pero estamos hablando de lo mismo ?
En aquella zona no tenes libre pensamiento directamente. Salirte un poco de las 4 paredes no es admisible. Pueden violarte, colgarte de los pulgares o cagarte a tiros por cualquier pelotudez. No es una situación normal. No creo que sirva de ejemplo de nada.
Ahí estamos poniendo la seguridad propia sobre todo lo demás.

Yo no me considero una mala persona, pero tampoco estrictamente buena.
Pero si me dicen "África o tu familia" no lo pienso dos veces. Que explote África.

Es el mismo tipo de planteo creo. Bajo ese régimen están viviendo. Hace las cosas a nuestro modo o hay tabla. No hay manera de lograr desarrollar un modelo propio de pensamiento.

Ryuug4
26-06-2020, 11:53 AM
Desde siempre. Si hubieses nacido en Afganistán estarías convencido de la natural subyugación de la mujer a los deseos del hombre, por no hablar de la inevitable y enorme influencia de la religión islámica en la vida de cualquier individuo de la zona.
.

Hay gente que aunque nacida allá estan en desacuerdo con muchos valores inhumanos de esas culturas/religiones y escapan de esas tierras justamente por eso. He conocido gente que creé en Alá y aun así se oponen a valores tradicionales de opresión a la mujer (una mina con la que salía de hecho de esos lados, ella odiaba vivir allá porque tenía que acatar esas costumbres le guste o no).

No te digo que la cultura y religion no sean influencia, pero sigo creyendo que hay cosas innatas al ser humano y si algo no lo sentís, no importa cuanto te lo quieran inculcar, uno se resiste, otra gente es mas facilmente influenciable y se convierten en lo que sea que les inculquen.

TomcatMVD
26-06-2020, 12:04 PM
Hay gente que aunque nacida allá estan en desacuerdo con muchos valores inhumanos de esas culturas/religiones y escapan de esas tierras justamente por eso. He conocido gente que creé en Alá y aun así se oponen a valores tradicionales de opresión a la mujer (una mina con la que salía de hecho de esos lados, ella odiaba vivir allá porque tenía que acatar esas costumbres le guste o no).

No te digo que la cultura y religion no sean influencia, pero sigo creyendo que hay cosas innatas al ser humano y si algo no lo sentís, no importa cuanto te lo quieran inculcar, uno se resiste, otra gente es mas facilmente influenciable y se convierten en lo que sea que les inculquen.

Ah comparto que hay una estructura moral que es ajena a aspectos culturales, pero que la cultura influye y ejerce presión sobre esa estructura a mí me parece innegable.

Azure
18-07-2020, 06:36 PM
Por favor OBVIO!... como pueden decir que la sociedad, religión, economía y todo lo que quieras no te influye........


HOLA vengo a postear el otro capitulo que salió:


https://www.youtube.com/watch?v=7dFHzhxt4hY&t=23s

Azure
23-07-2020, 04:47 PM
Miren este fue el documento que encontré de una profesora de estudios en media y comunicación sobre los estereotipos de LTBG, representación y género en los videojuegos. Y dice unas cosas que me quedaron resonando y usa como ejemplo las encuestas que hicieron esas dos minas en el Dev Con.


"Diversity without Defense: Reframing Arguments for Diversity in Games by Adrienne Shaw, Temple University USA" (https://www.kinephanos.ca/Revue_files/2017_Shaw.pdf)
(https://www.kinephanos.ca/Revue_files/2017_Shaw.pdf)
:danulo: Les pongo una señal de peligro porque voy a hablar un pelín de feminismo https://i.imgur.com/OEyahQX.gif



Abstract:


Most media studies arguments for the representation of marginalized groups have focused on exploring why more diversity in cultural texts is important. Points that have been made encompass everything from claims of direct media effects to analyzing how trends in representation reinforce hegemonic norms. Because of this, we tend to only see diversity as being possible when a strong “good business sense” case can be made. In contrast, by treating
diversity, rather than pluralism, as the expected norm, we can begin to think more creatively about representation beyond niche marketing and simplistic assumptions about what “good” and “bad” representations are.

Representation matters?

"My goal was to investigate if and how representation came to matter to people who play games and are members of marginalized groups, looking at the intersections of gender, race, and sexuality. One thing was very clear: seeing people like them in the media they consumed was not the primary driver of their media choices"

Some did express the possibility that representation had a great effect on others, somewhat like a third-person effect (Davison, 1983), particularly on children and young adults.

However, they rejected market logic-driven forms of representation that only represent groups well when they are being targeted as consumers. Many of my participants insisted that they did not necessarily need to see one specific aspect of their identity (like sex, gender, sexuality, race, etc.) represented in all their media, because their identities and relationship to media characters were complex enough to let them feel like they could connect with a wide array of media characters. But what they did need is people like them, in an expansive intersectional sense, to be seen. Representation matters because it makes their identity legible.


But, Representation Matters!

Now do not get me wrong: coming from a cultural studies perspective, I do think there is plenty of evidence that representation matters. They want the characters on the screens, playable or not, human or not, to occasionally look like, act like, think like, or interact in the world like they do. It is easy to jump from those experiences to marketing arguments that say we should have more female characters in games so more women will play games. But not everyone feels that way.
Heterosexual players care less about the optional same-sex relationships in games with romance options, but homosexual and bisexual players care a great deal about having them. However, Wiseman and Burch’s data show that the gender difference is mostly driven by the high school girls, as looking just within age groups, middle school boys cared more than middle school girls about playing as male characters. There are some interesting generational and social context issues going on here that require more in depth analysis. A nice supporting piece of data to my own research with adults is Wiseman and Burch’s finding that the vast majority of their respondents did not care about the gender of the protagonist.

They suggest that creating a large number of male protagonists is turning potential female players away; thus it is good business sense to make more female protagonists. This can be explained by the fact that they are developers who were presenting their findings at the Game Developers’ Association annual conference.

“It took them a while, but developers eventually got hip to the fact that there are women out there who want to control female characters, and now they’re getting hip to the fact that there are LGBT gamers out there who want to control LGBT characters” (Ochalla, 2009). Constructed this way, however, the argument treats gender and sexuality as mutually exclusive. One thing Wiseman, Burch and I agree on though is that if representation does not matter to a fair percentage of players, then perhaps the dominance of heterosexual, white, cisgendered men is not necessary. They suggest it is not necessary because girls play, but I suggest that even if game designers think their target market is hetero/white/cis male players, they can create more diverse games. Diversity should be more than a marketing hook to draw new audiences.

It also positions marginalized groups representation as contingent upon their consumption of the medium and gives the impression that if no women played games, there would be no case for representing women well or making them protagonists in games. If representation in media is a form of evidence for what forms of being in the world are possible, then it is important for everyone to see, not just for the people who might appear, on a surface level, to look like those characters. That is, representation has to be about more than niche marketing.

Me encantó!!! A esto me refiero que no entiendo, a lo que no entienden porque es triste que no haya más representación femenina en el gaming o en CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD. No les parece "nada malo". Osea loco... somos el 50% del mundo, te pueden ó no te pueden caer bien algunas minas, pero posta que queres vivir en un mundo sin el 50% del otro sexo?. Dsps dicen que las feminazis piensan lo mismo. Yoke se, decidanse.

If we take players seriously when the say they do not care what the thing on the screen looks like, does that negate all arguments for more diversity in games? I do not think so. If Kratos could be anything and the game would be as enjoyable (though certainly there would have to be narrative changes), then why not a woman, why not a Black trans man, why not, indeed, a bunny rabbit? If it truly does not matter, then there is very little reason for white male characters to be treated as the default norm. Not defending representation as all important is just as powerful to me, and less marginalizing and essentializing, than saying there should be more female player-characters so high school girls will play video games more. It would also be less dismissive of the 40% of girls who did not prefer playing as a female character in Wiseman and Burch’s study


Aca es cuando digo, y otros también se dan cuenta.. que la decisión artistica de los personajes en una narrativa ES IMPORTANTE. God of war.... serìa God of war si fuera un conejo en vez de kratos?? NO!. No estamos pidiendo que cambien toda una narrativa pa meter personajes de mi minas, estamos pidiendo que en el caso de poderse... y que no interfiera con la misma, que nos dejen elegir.


How Did We Get Here?

Within game culture certain types of games count. This is why gamers and people in the industry often dismiss the ESA’s claims that lots of women game by saying they do not play real games. When the industry wants to be good or when some gamers want to dismiss claims that game culture is exclusionary, then the “nearly half of video gamers are women” headlines are trotted out. If one suggests this is a reason games and the industry should change, the “oh, but women only play… ” refrain plays once more.

Gaming as an activity has been much more omnipresent and its audience much more diverse in reality than is evident in the advertisements. Nineties cyberfeminism, they argue, helped shape both the Girl Games movement (i.e. female friendly games for young girls) and the Grrl Gaming movement, which they describe as “a more kick ass affair, appearing in the hyperviolent world of shooting games through the amateur player production of female ‘skins’ or avatar identities and the formation of female game clans such as PMS or Babes with Attitude” (2009, p. 21). They argue that these player-created female avatars, in turn, demonstrated to the industry that maybe they should include women as an option when they make their games. But then, what happened? Why are there so few women in the games industry? Why is it common knowledge that games are a masculine hobby?

The thing to remember though is that this is not simply an accident of history. People who are members of marginalized groups have always worked on games, since the beginning, but there is clearly something in how the industry has been structured that has reinforced this homogeneity. I suspect it follows much the same reason all tech jobs have become such male dominated fields.

Marketing games for girls as a niche audience, however, helped reinforce the idea that mainstream games were for a male audience. [I]Touché

As Amanda Cote (2015) demonstrates, mainstream gaming companies more or less ignored thegirls’ games movement. Her analysis of Nintendo Power shows that, from 1994 to 1999 (the core era of the girl games movement), the magazine continued to represent gamers as male, and constructed games culture as a heterosexual, masculine culture. The more recent push towards casual games similarly brackets out these games for everyone, which allows so-called hardcore games to remain targeted to a narrow audience.

Esto está en el video anterior de Nerfeadas que hablan del marketing y la prensa de juegos.:mad:

Erosion, Not Evolution

We often hear the history of feminism described in waves, and it is important in feminist game studies to connect our research to those political contexts.

Waves work slowly, and while transformation takes time erosion is probably a better model than evolution when thinking about how change happens. Evolution is passive, probabilistic, and assumes change inevitably happens. Erosion, on the other hand, is active. It requires slow, constant, unrelenting activity to be sure, but it does not just magically happen on its own. Feminist games criticism, production, and scholarship have similarly come a long way. From starting conversations about the importance of representation in games, period, we are now in abetter place to think critically about what inclusion and representation mean.


Reframing the Argument for Representation

There are two main arguments for representation: we want to see ourselves reflected in our media and media affects our view of people unlike us. In both cases, there tends to be an oversimplification of what constitutes good and negative representation. Good representation is described as authentic, realistic, or showing groups well. Bad representation, on the other hand, is false, unrealistic, or shows groups negatively or stereotypically. What is wrong with that?

Are they being used to make those characters comical, to justify our hatred of them, to make what happens to them a fault in their person, and more generally to make them seem less than human compared to other characters?.

Rather than see demand for representation as a limitation on creativity, we could reframe it as a checkpoint in design. If we revisit those two ways people talk about media representation mattering, then we have a little more nuance to work with. One, media affects our view of peopleb unlike us, specifically because if we do not have a wide range of knowledge about marginalized groups, media is one of the only ways we get to know them. If that representation is always the same, we only have a very narrow view of what the people who are like that (whatever “that” is) are like. This also means that representation of marginalized groups designed for a mainstream audience is often overly positive, to correct decades of misrepresentation. Two, we want to see ourselves reflected in our media, but no single media representation will ever be able to fully represent every member of a group because of the inherent diversity of human experiences. This also means that representation of marginalized groups designed for a marginalized audience can be more complicated. There can be negative representation of marginalized groups because members of those groups realized that those images do not represent the entire group.

If games, as a field and an industry, focus on expanding representation simply because they want to get a new market, this means that they have decided that their typical market does not want diversity. The trouble with games is that the industry has actually done the opposite. Good representation or diversity has mostly been witnessed in games directed towards marginalized audiences. For years, people have said that to get a female-player market you need good representation of women. Good representation is not included in games for a male market, because it is assumed men do not want to see good representation of women– but, put in such stark terms, the statement sounds ridiculous.


What Now?

Sure, games can increasingly offer a multitude of representational possibilities, but that is not the only kind of representation we need. Game developers need to challenge themselves to make games that offer more kinds of narratives, more kinds of characters, and more kinds of mechanics if they want to promote innovation. Can designers look critically at their work and ask themselves why they made the choices they did? What would it mean to flip the race, gender, sexuality, embodiment, and voice of the character they have created? When creating avatar design choices, what has shaped the options made available? What logic underlies the structure of the options that are made, and what would happen if that logic was simply forgotten? The industry must treat diversity as a goal in its own right, rather than an exception to the rule or the sole domain of those who are marginalized. How they do that, if they do that, is up to them.

At some point, all of those arguments together will influence some game designers to approach their job differently. I do not think aiming for erosion is the same as giving up though. Change takes time, which does not mean we need to be patient, but that we have to keep working.

Research need not serve capitalism. As T.L. Taylor (2004) asserted in a blog post on Terra Nova, game researchers need not think about their work in relation to what it means for the industry: “A lot of the work we do can certainly be used to retain players or find new demographics for games but I believe we have to retain a space for other kinds of work - often basic, often critical - to exist.” To that end, outside of grant proposals, perhaps we should stop demonstrating games matter by focusing on their market share or the size of the audience. There is a wealth of possibilities in representation beyond the mainstream AAA industry. Indeed, most of the more interesting LGBTQ representation in games has come from indie designers working with the tools available to them to make and distribute games, and that has been true for decades.

Duh!

mbr386
02-08-2020, 10:19 PM
https://www.youtube.com/watch?v=YoJthjS0Irs
https://www.youtube.com/watch?v=YoJthjS0Irs

Azure
08-08-2020, 12:42 PM
MENTIME!!... me estas diciendo que hay mujeres que piensan distinto y no coinciden en todo??? paaa que salado.

mbr386
08-08-2020, 02:48 PM
evidentemente no viste el video

Azure
08-08-2020, 07:09 PM
Lo vi si. Todito. Creo que es el objetivo del topic justamente, pero te es mas facil pegar el video sin comentar los puntos que te parecen importantes... A VOS :/....

Este documental que yo paso cada 2x3, me lo pasó Danulos. Yo no tengo idea quienes son esas youtubers. Los tomo como una guía de temas que está bueno plantear a la hora de hablar de más participación femenina. No te veo discutiendo los videos anteriores que pasé tampoco. Hay cosas para discutir en todos lados, ES LA IDEA. Si lo pasaste solamente porque pensas que comparto todo lo que se dice en ese documental y la voz de una mina que le dice histéricas a otras me iba a hacer sentir mal, no....

Creo que hay puntos interesantes del desarrollo y la opinión de las minas que trabajan en producción, si.

Azure
09-08-2020, 12:01 PM
Vengo a mostrar solo algunas de las +50 respuestas en el insta, de las que supongo son mujeres. Los seguimientos e intercambios entren a verlos si quieren, tampoco voy a copiar todo. Hay locos que también metieron muy lindas respuestas y cosas que ya se han dicho acá y me re alegro de leerlas.

Que casualidad.... el acoso es de lo que mas les parece que se interpone en la participación.

https://i.imgur.com/dHjWkzy.png

Te dejo también por acá, opiniones de mujeres que participaron del tema desde instagram allá por febrero. Una sola dijo que le parece que no hay que cambiar nada, pero reconoce que hay acoso, solo que tiene piel más gruesa y le chupa 3 carajos. Pero le dijo histérica y feminazi al resto....mmmmmmmmm nope.!

Perdón.. fueron 2.. jajaa y la remató con "es la actitud de los jugadores que hay que cambiar no los juegos"

Voy haciendo un punteo de los sectores donde es interesante ver este tema, ninguno tiene la solución mágica pero creo que se pueden aprovechar:

-Marketing
-Periodismo
-Formación técnica y más participación en el desarrollo
-Narrativas y personajes
-Hypersexualizacion de diseños
-Acoso dentro y fuera del rubro (se tocó el tema de que el gaming es un hobbie ridiculizado para todos)
-Incentivo desde la comunidad para nuevas jugadoras (no es lo mismo alguien que recién llega a alguien que lo vea desde adentro)

Y con respecto a los eventos o cualquier tipo de organización específica para mujeres. Desde MI punto de vista, depende el contexto y la escala del mismo. Y te lo digo con un ejemplo tonto pero que lo vivo todas las semanas. En mi laburo coordino y cobro las reservas en un club deportivo, en una actividad que históricamente fue vista como "de mina". Andas revoloteando las patas, tenes que quedar en poses un poco eróticas, tiene mucho estiramiento y la ambientación y la música es bastante chill.

A mi me llaman señores de 60 pirulos (o incluso sus propias jermus)... preguntándome si hay otro varón en la clase que van a reservar porque sino "les da un poco de cosa". Yo intento dentro de lo posible las primeras clases juntarlos, o que el profe sea hombre. Pero porque SE que la actividad es EXCELENTE y les va a mejorar la calidad de vida. Y si por ese tabú o discriminación no se animan a venir o dejan de venir... es re triste pa todos y estoy perdiendo ventas.

Luego de tener la clase... se dan cuenta que es excelente. Para algunos no es lo suyo y no vuelven más, otros se quedan e incluso terminan siendo "referentes" dentro de sus círculos de jubilados y traen a más amigos para la consulta. Eh mejorado tanto la participación masculina en mis 4 años de laburar ahi en at. al cliente y marketing que ahora tengo clases con 50% o hasta 60 % de reservas fijas masculinas por clase. Y tengo lista de espera incluso. IMPENSABLE.

Tanto así que la semana pasada ya se planteó a gerencia el poner mas clases de noche o antes de las 8am. Porque?? porque se ajusta a los gustos y las necesidades del público que trabajo en la entidad: porque? porque son los que salen de laburar y no llegan antes de las 18 o 19 al club. O los que entran temprano y solo hay horarios disponibles para las viejas cascarrias jubiladas o amas de casa que pueden ir en plena tarde o mañana.

ESO es mejorar el ambiente para "aumentar la participación de un sector ". Se hicieron clases exclusivas para varones por la verguenza?, NO... pero Si tomé en cuenta que el sentirse aislado al principio SI puede ser un factor que les influya para ellos a la hora de venir, entonces lo uso a mi favor porque la actividad es excelente y es transversal a toda población. Y ahora que recuerdo, en esas clases cuando ya entran en confianza les piden a las profes no hacer tanto gluteos, sino más espalda o brazos. Ósea.. SE ESCUCHA al cliente y no se le dice... " viejo de mierd, ridículo tenes verguenza de venir a una clase con minas... si no te gusta anda a jugar a futsal, porque esto se hace así históricamente".

Mas te digo.... a veces a los pendejos de 18 o 20 años que los mandan de la liga de fútbol a estirar o mejorar una lesión con nosotros, los pongo por gusto en la misma clase que un deportista famoso y son los mejores influencer FREE que puedo tener.:rolleyes:

BlackSting
09-08-2020, 11:00 PM
Yo solo quiero decir algo.
La comunidad importa.

Quizás no sirva de un ejemplo que cubra TODO, pero es un ejemplo.
En mi Discord del WoW la mayoría son Colombianos, Venezolanos, Mexicanos, hay algunos Chilenos y algún Argentino perdido.
TODOS menos los Chilenos y Argentinos (y yo) se la pasan hablando de tetas, culos, etc. Se escuchan comentarios como "ufff pero que tetitas más ricas se las chupo todas".
Y es algo que me desagrada por completo. *

En el WoW cuando estoy con mi Priest en el server latino Ragnaros es INCREÍBLE la cantidad de comentarios y whisp que recibo solo por estar usando un personaje femenino.
Es desagradable por completo.

Cuando estoy en un server de EEUU es otra la historia. Les chupa un huevo si sos hombre, mujer o un helicóptero apache.
Jugas bien ? Jugas como el orto ?
No les preocupa otra cosa.

Yo juego en 2 guilds.
En una de ellas la mayoría son Argentinos y hay 3 minas que son Uruguayas.
Cuando un "latino" hace algún comentario "gracioso" las minas se defienden y lo hacen pija.

En mi otra guild la mayoría son latinos (los mismos del Discord) solo hubieron 2 minas. Una dejo de jugar. La otra "ya esta acostumbrada" al trato de mierda ese.

No puedo hablar por Brasil porque sinceramente no los entiendo.
Pero hay 2 grandes bloques a mi parecer.

Argentina-Uruguay donde todos los que me encontré son re buena onda y después el resto de los países.
Países donde supongo si no denigras de cualquier forma a una mujer no sos cool o sos poco hombre.

*Quiero aclarar que no soy ningún santo. Hablo de tetas y culos también. O que le hago esto y aquello a determinada mina.
Pero hay un lugar y un ambiente para todo.

mbr386
10-08-2020, 02:47 AM
Lo vi si. Todito. Creo que es el objetivo del topic justamente, pero te es mas facil pegar el video sin comentar los puntos que te parecen importantes... A VOS :/....

Este documental que yo paso cada 2x3, me lo pasó Danulos. Yo no tengo idea quienes son esas youtubers. Los tomo como una guía de temas que está bueno plantear a la hora de hablar de más participación femenina. No te veo discutiendo los videos anteriores que pasé tampoco. Hay cosas para discutir en todos lados, ES LA IDEA. Si lo pasaste solamente porque pensas que comparto todo lo que se dice en ese documental y la voz de una mina que le dice histéricas a otras me iba a hacer sentir mal, no....

Creo que hay puntos interesantes del desarrollo y la opinión de las minas que trabajan en producción, si.


https://www.youtube.com/watch?v=ixOur3a8DcI

Eso te parecio super normal porque como viste todito el video... Hablas de más participación femenina, ahi te muestran cómo las mismas mujeres son las que atentan contra el deseo de más participación. Hay otro caso similar con esa blisy, si lo encuentro lo paso. Mi punto es que si no hay más participación femenina en el gaming se puede deber a múltiples factores, en españa como ves si no pensas como esa mina estas vetado.


Yo aporto algo tambien, mi hermana desde que salio la version call of duty para celular esta super metida en los juegos, ahora juega free fire también con un equipo y salvo ella el resto son hombres. y por lo que se no se encontró con un rechazo de parte del resto de jugadores. Hay de todo.

fedespot
10-08-2020, 09:06 AM
No es que esté en contra de que Azure sea admin pero enterarse por un topic que no suelo entrar porque en otro hilo pusieron el link como que no da. Ta bien que últimamente no sea muy participe, pero en una época estas cosas se hablaban en la interna

Master of the Wind
10-08-2020, 11:11 AM
Wrong thread?

fedespot
10-08-2020, 11:20 AM
No, recién me actualizo en este thread y la noticia del adminiatato(?) está acá

Master of the Wind
10-08-2020, 11:41 AM
Asi se maneja el staff 2020. Nuevas reglas

Azure
10-08-2020, 12:18 PM
Y si te pensas que yo me llevo bien con todas las mujeres? que me cruzo?, osea para mí MUCHÍSIMO peor una mujer que no reconozca sus propios derechos o el derecho de otra, que un tipo venga y nos diga que podemos hacer o que no. El "feminazismo" es mucho más difícil de entender entre las propias minas.

Los kilombos entre las youtubers, me dejan sin cuidado. Posta te digo la interna de la creadora del documentla y la de esta otra mina que grita a mas no poder n ola conozco. Pero los que he subido no me parece ningun tema tan fuera de lugar o extremo. Viste alguno vos? o solo te guiaste por las criticas de esta otra mina?.

Pero no comparto que no haya NADA para cambiar en la industria.

Mira ahora mismo el topic que armaron para hablar del "cambio de mando" y las cosas que están diciendo. Dios mio.... che donde estaba el topic??? ese magico para hablar de cosas sociales?

aca aca

https://www.gameover.uy/showthread.php?15093-Racismo-xenofobia-bullyng-y-otras-yerbas/page11

edit2
Me encanta que cuando dije que la mayoría de los personajes son hombres, o las narrativas o esteticas son hypersexualidas porque la mayoria del publico/cobnsumidor ... es hombre... me trataron de feminaxi XD. Pero lo dice una mina random, puteando a otra mina, y ahora es lo correcto?... equisde

Azure
10-08-2020, 12:42 PM
Ahora al parecer soy la culpable de mandarme monólogos porque soy la única mujer que participa :V
Chikane mismo me dijo que no entra mas para no calentarse.

Sigo el tema pq me interesa, al que no le guste participar que no entre!. Pero se están confundiendo en el derecho de libertad de expresión.

Master of the Wind
10-08-2020, 12:53 PM
Por mi escribi lo que quieras, nadie dijo que no lo hagas. Solo que tus respuestas hacen nadie tenga ganas de participar y sea un monologo.

mbr386
10-08-2020, 12:59 PM
Los kilombos entre las youtubers, me dejan sin cuidado. Posta te digo la interna de la creadora del documentla y la de esta otra mina que grita a mas no poder n ola conozco. Pero los que he subido no me parece ningun tema tan fuera de lugar o extremo. Viste alguno vos? o solo te guiaste por las criticas de esta otra mina?.

Pero no comparto que no haya NADA para cambiar en la industria.

como das rodeos eh?

esta bien, ya me di cuenta que no te interesa responder que la promotora de un evento gamer para mujeres con el fin de evitar violencia machista e incluirlas en el mundo gamer lo que promueve ADEMÁS es violencia hembrista. Una creadora que quería meterse en la industria lo único que vio fue como por salirse un poco del relato fue excluida por las mismas promotoras de la sororidad.

Mi punto es que por ejemplo los "espacios seguros" son absurdos si vemos por ejemplo el caso planteado. de nada sirve si tenes a los mismos cabezas de termo a la cabeza.



edit2
Me encanta que cuando dije que la mayoría de los personajes son hombres, o las narrativas o esteticas son hypersexualidas porque la mayoria del publico/cobnsumidor ... es hombre... me trataron de feminaxi XD. Pero lo dice una mina random, puteando a otra mina, y ahora es lo correcto?... equisde


xD convengamos que la mayoría de los personajes son así. Solo hace falta ver mortal kombat



A todo esto, cuales son las respuestas a la pregunta planteada en el hilo. Vamos a repasarlo: (inserte aquí)

erededos
10-08-2020, 01:19 PM
Sigo el tema pq me interesa, al que no le guste participar que no entre!. Pero se están confundiendo en el derecho de libertad de expresión.

Dale...
No iba a tocar nada de esta tematica, porque es muy, muy delicado, sensible al extremo, y como se ha tergiverzado este hilo lo demuestra...

La cosa Azure, es muy sencilla...
Se supone, que ante la ley y los derechos humanos TODOS somos IGUALES...
Ok...?
Ahora bien...
Uds las mujeres exigen a los gritos igualdad de derechos en todos los sentidos, que no las discriminen por ser mujeres, y esta perfecto, por el sexo no tendria que flechar preferencias...

Ahora, vamos al caso de la figura del "femicidio", que sinceramente como hombre me chirria y mucho, y luego te voy a decir porque...
Si una mujer mata a un hombre, sea en la circunstancia que sea, se le dicta sentencia por homicidio; pueden haber agravantes como intencionalidad, alevosia, etc, pero no hay un agravante especial, un "machicidio" por decirlo asi...
Pero si un hombre mata a una mujer y en un contexto familiar, automaticamente se le aplica el grave agravante de "femicidio"...
El porque de esa figura legal...? Porque se entiende que en fuerza y posibilidad de agresion, es muy superior en un hombre que en una mujer, por lo que esta esta en inferioridad de condiciones...
Y es cierto, efectivamente en un enfrentamiento fisico, una mujer normalmente lleva las de perder, y los hechos lo demuestran...
Hasta aqui, todo barbaro, coincido plenamente...

Pero, y aqui vamos al caso que a mi como hombre me revienta, y que es este...
Si un hombre o una mujer mata a un niño (y digo "niño" en forma generica, o sea nene o nena)...
Te imaginas algo mas absolutamente indefenso que un niño ante el ataque de un adulto....????
Creeme, que es tremendo, quienes somos veteranos y sufrimos los ataques por desobediencia tan comunes de nuestros padres, lo sabemos muy bien, lo terrible que se te venga ese adulto encima y te empiece a golpearte salvajemente y vos cero poder de defensa; nunca me voy a olvidar el dia que mi madre me curtio a cinturonazo limpio, tenia 7 años...
Hay agravante paralelo al "femicidio", digamos "infanticidio"...????
No, no lo hay; mataste al ser mas indefenso de la sociedad, y no hay agravante especial para el reverendo, y tambien reverenda hijo/a de mil putas que lo mato a esa criatura...

Te pongo otro ejemplo igual de valido, los ancianos...
Otro conjunto de personas extremadamente vulnerables e incapaces de defenderse por obvias razones...
Hay "ancianicidio" para el asesino cuando mata una abuela, un abuelo...?
No, no lo hay...

Entonces que queres que te diga Azure...
A mi me parece barbaro que exista "femicidio" basado en la indefeccion inherente de la victima...
Pero tambien hay otra victimas AUN MAS INDEFENSAS, y nadie hace escandalo, mutis total...
No te parece muy hipocrita eso...???

Bueno, esta es mi opinion, y no hablo mas del tema...

Azure
10-08-2020, 01:22 PM
JAja mis respuestas? porque? porque no pienso como vos?, Creo que acá hay un tema de egos (uy si soy una feminazi por decirlo).

Vos ya opinaste (4974794 veces) que no es necesario cambiar nada, que no te molesta el hecho de que haya poca participación femenina, y no te parece que no haya nada para mejorar. Ni por parte de la comunidad misma. Ahora.... no estas como haciendo totalmente lo contrario?.


@mbr386 (https://www.gameover.uy/member.php?728-mbr386)

Rodeos de que? queres que te vaya punto por punto del video de 23 minutos que pasaste de la otra loca?, la mitad es un kilombo entre ellas.
Yo solo conozco ese documental, las cosas que se dicen en esos capitulos estan tan erradas y voladas??.... mmmm no :/. Hagamos así.... miremos LOS DOS, en paralelo y a ver si es algo tan loco lo que dicen.

La creadora hizo otras cosas por fuera que no corresponden a la ideología que quiere compartir ahora?. Bueno... discutamos. Yo no tenía ni idea, pero eso cambia el contenido de ese documental? no. Si cambia la perspectiva general de la creadora. Nada más. Es el mejor documental de la historia?, no.Tenes otros para compartir que no sean una contracrítica? bienvenidos sean!


MK one love!


edit
por contracrítica, me refiero a contenido original.... aclaro por las dudas antes de que salten

Azure
10-08-2020, 01:24 PM
Dale...
No iba a tocar nada de esta tematica, porque es muy, muy delicado, sensible al extremo, y como se ha tergiverzado este hilo lo demuestra...

La cosa Azure, es muy sencilla...
Se supone, que ante la ley y los derechos humanos TODOS somos IGUALES...
Ok...?
Ahora bien...
Uds las mujeres exigen a los gritos igualdad de derechos en todos los sentidos, que no las discriminen por ser mujeres, y esta perfecto, por el sexo no tendria que flechar preferencias...

Ahora, vamos al caso de la figura del "femicidio", que sinceramente como hombre me chirria y mucho, y luego te voy a decir porque...
Si una mujer mata a un hombre, sea en la circunstancia que sea, se le dicta sentencia por homicidio; pueden haber agravantes como intencionalidad, alevosia, etc, pero no hay un agravante especial, un "machicidio" por decirlo asi...
Pero si un hombre mata a una mujer y en un contexto familiar, automaticamente se le aplica el grave agravante de "femicidio"...
El porque de esa figura legal...? Porque se entiende que en fuerza y posibilidad de agresion, es muy superior en un hombre que en una mujer, por lo que esta esta en inferioridad de condiciones...
Y es cierto, efectivamente en un enfrentamiento fisico, una mujer normalmente lleva las de perder, y los hechos lo demuestran...
Hasta aqui, todo barbaro, coincido plenamente...

Pero, y aqui vamos al caso que a mi como hombre me revienta, y que es este...
Si un hombre o una mujer mata a un niño (y digo "niño" en forma generica, o sea nene o nena)...
Te imaginas algo mas absolutamente indefenso que un niño ante el ataque de un adulto....????
Creeme, que es tremendo, quienes somos veteranos y sufrimos los ataques por desobediencia tan comunes de nuestros padres, lo sabemos muy bien, lo terrible que se te venga ese adulto encima y te empiece a golpearte salvajemente y vos cero poder de defensa; nunca me voy a olvidar el dia que mi madre me curtio a cinturonazo limpio, tenia 7 años...
Hay agravante paralelo al "femicidio", digamos "infanticidio"...????
No, no lo hay; mataste al ser mas indefenso de la sociedad, y no hay agravante especial para el reverendo, y tambien reverenda hijo/a de mil putas que lo mato a esa criatura...

Te pongo otro ejemplo igual de valido, los ancianos...
Otro conjunto de personas extremadamente vulnerables e incapaces de defenderse por obvias razones...
Hay "ancianicidio" para el asesino cuando mata una abuela, un abuelo...?
No, no lo hay...

Entonces que queres que te diga Azure...
A mi me parece barbaro que exista "femicidio" basado en la indefeccion inherente de la victima...
Pero tambien hay otra victimas AUN MAS INDEFENSAS, y nadie hace escandalo, mutis total...
No te parece muy hipocrita eso...???

Bueno, esta es mi opinion, y no hablo mas del tema...


Pero te lo resumo, le reclamo en este momento exacto que no haga "chistes" sobre femicidios en un topic..... que... es.... sobre.... MUJERES..... ¿Eso te parece extraño?. Todo el objetivo del topic es el de aportar cosas positivas para aumentar la participación femenina. ¿No te parece que está haciendo esos "chistes" porque de entrada opina qué le parece innecesario todo el concepto?. No es algo... obvio... lo que esta pasando?, ¿Porque que yo le conteste teledirigidamente y no le diga "pensá la paz mundial".... te lleva a pensar que yo ignoro todos los otros problemas de la humanidad. Por suerte no es el caso. Y lo podemos hablar cuando quieras, de verdad lo digo.

Por favor, si quieren hablar de que es femicidio hablen en este topic https://www.gameover.uy/showthread.php?15093-Racismo-xenofobia-bullyng-y-otras-yerbas/page11

le erré de cita.. ñeeeeeeeeeeeee

Azure
10-08-2020, 02:33 PM
Les juro que acabo de leer todas las participaciones que tuve en este topic.... y no veo donde digo o doy a entender que soy una feminazi.

Si lo encuentran me citan por favor. Gracias!


Mientras más me leo, más comparto con el video de la crítica a la creadora del documental; pero tambien mientras mas me leo más entiendo y sostengo que hay cosas que se pueden cambiar en el rubro también.

SEndero Luminoso
20-08-2020, 06:06 PM
Mientras más me leo, más comparto con el video de la crítica a la creadora del documental; pero tambien mientras mas me leo más entiendo y sostengo que hay cosas que se pueden cambiar en el rubro también.Estimada te voy a dejar un video donde a partir de un hecho reciente se tratan los problemas y errores tanto estadísticos como conceptuales de muchos de los estudios y posturas que has compartido.


https://www.youtube.com/watch?v=13ZZTy_md-g

Azure
21-08-2020, 06:58 AM
Es que justamente cuando hablo de mas participación me refiero a AAA o non casuals. Quedó perdido en el topic esa discusión: ¿Que es ser gamer para vos?.
Si a mi me viene un tipo y me dice "seeee re soy gamer juego todos los días en el bondi 15 min a uno de trading cards marvel".....0.0... me alegro pibe, pero no te considero "gamer".


Es un hobbie caro, y el ver que plataforma y acceso a la tecnología tiene cada persona es esencial. Yo tarde 32 años para poder comprarme por mi misma una pc de mas de +1000usd. Eso no se llega/elige de la noche a la mañana. Es un hobbie caro, hay que saber lo mínimo de informática (o conocer a alguien que sepa ññeeee) .

Y tampoco va en lo que gastes en hard, pero es correlativo el acceso que tengas al conocimiento de los juegos en oferta y la tech en la que lo puedas correr.

Recien me entero que hay un juego de las kardasjian maygod.

Lo que noto de esa lista es que los puzzles y casuals que juegan la mayoría de las minas hoy x hoy. Son los mismos de 'iniciación' que tuvimos MUCHOS hace 20 años. Me parece re organico que empiecen a jugar a puzzles, sudoku y todo eso.
Buscaminas?
Windows Pinball?
Pacman?
La vivorita?
Solitario?
Bejeweled?
Carmen Sandiego? (quiero un remake btw)
Zuma?
Y todos los Popcap games adorados :3.
Yo me cago a puteadas con las viejas en la conga online. Esta LLENO !! Y timbean a cara de castor. Entras un domingo de tarde y te come viva la Nélida y la Rosita boludo!.

Si me decís ahora... esas minas también tienen acceso una maquina de mil dolar, saben usarla PERO AÚN siguen prefiriendo jugar en el celu a un candy crush. Mmmmm..... eso pa mi ahí si es otra historia. Y por supuesto que deben haber casos, y tengo amigos hombres que estan en esa categoria. Y trabajan en el rubro informatico. Solo son casuals.

Pero repito... creo que jueguen puzzles es un excelente entry level. Y ni hablar de aprender a controlar un gamepad, o jugar con teclado a cualquier cosa....eso es practica y memoria muscular.

Vos pensa que los smart phones no se convirtieron en algo mainstream hasta hace no mas de 10 años. Y no soy feminazi por remarcar que existió y existe (ahora esta mejorando) un gap en el acceso a la tecnología entre los sexos. No estoy tirando la discusión política ni ñps porqué, estoy diciendo que es algo real. Y achicar ese gap es una de esas cosas que se puede hacer AHORA al respecto. El plan ceibal es un ejemplo clarisimo del tema.


Me interesan esas estadísticas que dicen al final, sobre el porcentaje de mujeres "real gamer" y lo que juegan a una categoría de E3. Es por eso que me sorprenden las estadísticas de los juegos ofertados cada año. La mayoría de los consumidores son hombres, CHECK. Entonces es normal que la mayoría de los juegos tengan personajes primcipales masculinos CHECK. Pero.... si dsps las encuestas muestran que mas de la mitad de todos los hombres, y hasta mientras mas experimentado sea, menos le importa elegir skins masculinos... ¿Entonces porque no se ofrece mas variación?. Un "me da igual" que macaco elegir, es un radom select. Pero si de la bolsita a ciegas... los random select siguen siendo la mayoría masculinos.... no tenes balanceado el random.

A ese "fenómeno", es lo que digo que la representación si es importante para muchos y se demuestra en la oferta, o los devs se estan pisando el palito. Y aclaro por las dusas que me salten de nuevo con una doble nelson.... que tengamos personajes femeninos a elegir es una de las tantas cosas que veo que se podría cambiar.

Justo anoche veía esta entrevista, voy a arrancar una nueva partida con la mina, aunque tenga una escena lesbo obligada ñeeeee...


Jennifer Hale On The Power Of Fem Shep, Her Favorite Voice Actors, And Adapting To Quarantine
(https://www.gameinformer.com/video-interview/2020/08/19/jennifer-hale-on-the-power-of-fem-shep-her-favorite-voice-actors-and)

Otra cosa q nada a q ver... deja de decirme "estimada". Nos conocemos hace años. No me estas vendiendo algo por M.libre. Estoy notando ese trending en at. al cliente cada vez mas.. Suena re "Esdtimadoclientelaconchadetumadre gracias por contactarse con nosotros, en breve un bot lo estará asesorando".


(Just me?... no?.... ok u.u..)

Azure
21-08-2020, 08:07 AM
https://i.imgur.com/OvlBaA0.png

https://i.imgur.com/0RBSjPy.png

Va mejorando el tema. Pero si sostenes que "la calidad del juego NO depende del genero del personaje".... ok... es cierto. Pero entonces que haya esa diferencia en la oferta, me esta haciendo entender que no hay un interés por igual en las narrativas ofrecidas con personajes femeninos en comparación con los masculinos.

Por algo los de múltiple opción aumentan año a año. Y se cierra ese otro gap binario. Lo que no quiere decir que TODOS los juegos se deban adaptar narrativamente para poder elegir una mina o un tipo. NO!... como decía Lara es Lara y Kratos es Kratos. Y sí hay una elección artística desde los creadores.

Mr.Fleck
25-08-2020, 10:25 AM
Fua, qué tema este. Salen un par de tesis de estudios de género, psicología social, comunicación y economía seguro de acá.
Podría agotar mi aporte en lo anecdótico, contando cómo mi cuñada siempre me rompía el culo en las maquinitas (sobre todo con los de fútbol), y como mi novia se cuelga al nivel de la adicción improductiva con el grim fandango y el monkey island (curte aventuras gráficas porque le gusta la deducción). También una amiga que me jode porque tardo mucho en terminar los juegos. Pero ta, entiendo que estadísticamente no es representativo. Así que voy a encajar unas guitarreadas.
Los argumentos biologicistas los voy dando por descartados.
Bajo el entendido de que el genero es una construcción social, que por lo general se anuda al sexo, es innegable que a lo largo de la historia, la publicidad de consolas y videojuegos estuvo dirigida a un público masculino. Es decir, se orientó a mostrar acción, emociones adrenalínicas y competencia; en el mejor de los casos se encuentra algún ejemplo temprano sobre convivencia familiar, pero son excepciones. Estos elementos están asociados históricamente a lo masculino, lo mismo sucede con la distinción "figuras de acción" y "muñecas".
Esto produce una asociación directa a videojuegos = niños. Y guarda, estoy hablando de un proceso de producción de subjetividad, que podríamos recortar artificialmente con el surgimiento de los videojuegos de consumo comercial, pero que podríamos remontar al Código de Hammurabi. Como sociedad, nos hacemos una imagen de lo que es apropiado para los niños y para las niñas (de a poco se va transformando, pero recuerden, vamos décadas de reproducir las instituciones de género tradicionales). Si una familia no encuentra sentido en introducir al mundo de los videojuegos a una niña, y si esa niña, por la sociedad que la rodea, no se siente habilitada a asociar su entretenimiento a los videojuegos, podríamos empezar a perfilar una hipótesis, que pone como eje de análisis a la familia, pero que no se agota en la institución familia. En términos de mi maestro Sigmund, la culpa la tienen los padres (la familia en términos actualizados), pero ¿quién tiene la "culpa" de que la familia cuente con ese sistema de creencias, significaciones sobre la identidad asociada al género, e identificaciones de mercados excluyentes? De todas formas, creo que lo que se produce y reproduce a nivel familiar, educativo, y de pares - siempre atravesado por el mercado, la moral y el estado - es fundamental para entender por qué sucede lo que sucede con las mujeres en los videojuegos.
Por otra parte, creo que la industria se entrampó a si misma. Estoy convencido que no hay un interés manifiesto por excluir a la mitad de la población, porque eso es perder guita, desde Mrs. Pac-Man (tal vez desde antes), se evidencia un intento por atraer al público femenino. Pero por fuera de Seamus, creo que la gran mayoría de los personajes femeninos, durante décadas, ha estado atravesada por estereotipos que ya estaban presentes en los cómics, juegos de rol, novelas, etc. Mujeres hipersexualizadas, por lo general con habilidades relacionadas a la agilidad, magia, o sanación. Y cuando han salido juegos explicitamente orientados al público femenino, como juegos de barbies, han fracasado rotundamente, por la torpeza del intento, la burda reproducción estereotipada de los roles de género, dejando también en evidencia que durante muchos años, la mujer como sujeto consumidor quedó en un limbo mercantil ubicado entre el "nicho" de mercado (como los jugadores y sus juegos de golf), y una población desmentida. Tal vez, porque el problema precede y trasciende ampliamente a la industria de los videojuegos.
En estos últimos años la cosa parece haber cambiado, o al menos se ha moderado relativamente, Lara Croft bajó un par de cambios, pero como el buen Yahtzee dice, no para de quejarse de una forma u otra en toda la saga, y siempre guiada, inspirada y traumada por el padre y sus acciones. Aloy parece ser un personaje más interesante, Kerrigan es un buen ejemplo en términos narrativos, me parece. Ta, y Senua me toca personalmente pero por otros motivos (soy psicólogo y me parece fascinante lo que hicieron), y bueno no voy a nombrar más personajes porque seguro acá en el foro me pueden dar miles de ejemplos que no tengo mucha idea, y que probablemente ya se mencionaron (leí todo, pero por momentos me perdí entre conversaciones paralelas).

Probablemente no haya una receta para aumentar la presencia femenina en el gaming, pero en 2020 seguro dependa del activismo y que las agendas políticas se acoplen con el mercado. Mientras tanto, sigamos rompiendo las gónadas para meter tekkens, fifas, y mario kart en las reuniones con amigues.

Espero que no haya sido muy entreverado el planteo. Está bueno que se hablen estas cosas, no me lo esperaba en este foro.

Tortuga
26-08-2020, 11:16 AM
Espero que no haya sido muy entreverado el planteo. Está bueno que se hablen estas cosas, no me lo esperaba en este foro. Cada tanto sale un tema interesante, deberias entrar mas, me gusta como pensas jaja

Mr.Fleck
26-08-2020, 05:19 PM
Cada tanto sale un tema interesante, deberias entrar mas, me gusta como pensas jaja

Gracias Tortuga! Habrá que estar más acá y menos en el mundo de mentiras y bardeo del face-insta-twitter (aunque bardeo tampoco falta acá parece jaja)

Azure
27-08-2020, 06:24 AM
Es que hablar justamente de estos temas, es una de las formas de mejorarlo y aprender.

Anoche con los gurise justo decíamos que la base en si, hoy por hoy está en la comunidad misma. Y que se discutan estos temas y no dar las cosas por sentado.

Dsps importante la educación de TODOS(*) como bien decís, tanto a un nivel de valores como de accesibilidad a las herramientas y tecnología como decía hace unos días. Y al otro extremo también hay bastante responsabilidad por parte de la industria. Y pa mi hay que mostrar al gaming como es... con sus espejitos de colores y todos su espectro. La estan giliando, y nosotros como usuarios que vemos en donde estan giliando podemos ayudar a que se den a conocer nuevos titulos e invitar gente a participar y mostrarles este mundo (ahí volvemos a la importancia de las comunidades).

Si les preg a mis compañeras de trabajo que juegos que no sean de celular conocen, a mi me dicen "Fifa en la play". Mañana mismo hago un experimento directo, trabajo mas con mujeres de +40años que ya son madres y me han tirado otros títulos. Pero ninguna se considera gamer.

(*) Aca hay otro tema que luego me gustaría explayarme y es sobre la educación de valores de las propias minas. Y también mostrarles que el erotismo.... no es algo malo.

También salio el tema de los juegos de Barbie, ¿Uds no piensan que las app en los celus y los filtros de instagram no son mini juegos?, Yo los veo como unos y ellas los utilizan como unos. Capaz la estiro mucho, pero lo veo como un roleplay para ellas. Hay publico pa eso, pero no... eso no es "full gaming para minas".... lo veo mas como una realidad aumentada, como una herramienta pero aplicada a gustos distintos que en mayor o menor medida los sexos tienen, pero con el tema cosméticos... peh... yo no puedo creer los que se gasta en cosméticos en los juegos loko.

Hace unos años laburaba para una agencia de promotoras, y me pareció mas eficiente ordenarles el deposito con un sistema de logística básico, con fotos y stock de todos los vestuarios y posibles combinaciones que los clientes pedian, porque me parecía ridículo que no lo tuvieran digitalizado y tenia que recorrer 4 depósitos distintos o ver el catalogo de los proveedores todas las semanas.

Venia tal cliente y nos decía: "Quiero 5 promotoras, con el traje verde manzana, los zapatos turquesas y 2 banderas con el logo del producto, 1 heladera para las muestras.... y si hace frió las dejamos pónganerse las camperas negras que les dimos alla en 2008.. ahhh y para el stand, quiero lounge con asientos todos blancos". Con todas esas variables, RECIEN AHI entrabas a buscar en las fichas de RRHH las modelos /que tambien estaban en papel), si entraban... (literalmente si entraban) en esas especificaciones de talles de vestuario y zapatos (btw altas patudas) y recién ahí se las llamaba para el evento. Alto menú del garage del Need for Speed me termine haciendo XD. Mis compañeras no lo veían como un jueguito, o mejor dicho... no lo sentían como un jueguito, lo vieron como una herramienta. Pero ahi tenes mi punto en que el acceso a la tecnología, abre esa cabeza de cosas que no sos consciente que se pueden hacer. Y ESO me parece que el gaming en muchísimas cosas ayuda en el dia a dia.

Jodiamos con El_enemigo que la economía doméstica a veces se siente un jueguito de estrategia... es tal cual loco!.


El Senuas es un despelote, y por todo eso que decís que se animaron a meter una MINA y con esos estigmas de las enfermedades mentales. Tremendo la verdad, vi varios documentales que llamaron a muchas personas con trastornos y les pidieron su opinión y de ahi se basaron en hacer el juego. Hay yba youtuber que sigo que le hizo un review, obviamente a un espectro de gravedad y algunas cosas estan "infladas" para ser mas comerciales pero no deja de ser super interesante, los pongo en el otro topic. (https://www.gameover.uy/showthread.php?14725-Desde-la-creaci%F3n-al-an%E1lisis-Videoteca)

Azure
27-08-2020, 04:49 PM
Justo me cruce con una entrevista de esta película hoy XD

Ese programa/juego/herramienta.... estaba en 1995.... Ahora hay un sin fin de apps de estética, y de organización de wardrobes y este tipo de cosas. Hay hombres que los usan tmb. Es un programa de logística al fin y al cabo. Pero hay mercado pa estas cosas!. Realidad aumentada todas esas app para probarte pelucas y maquillaje mas que juego?...mmaybe... pero no deja de ser una mecánica reee normal en el gaming.


https://www.youtube.com/watch?v=XNDubWJU0aU

Mr.Fleck
27-08-2020, 10:26 PM
Leyendo me acordé de esta joyita. Interesante la narrativa, además de la música y estética.

https://www.youtube.com/watch?v=lIES3ii-IOg

Re interesante lo que decís de la "gameificación" de la vida cotidiana. Yo hago lo mismo, en mi cabeza suena el "mission accomplished" del red alert cada vez que termino algo del laburo o de tareas del hogar.

Es evidente que hay mecánicas roleras en las apps, que ta, se limitan a lo estético, con la ilusión de construir identidad desde ahí, pero estoy de acuerdo con el planteo de que estamos constantemente aplicando elementos que nos resultan familiares de los juegos todo el tiempo. Cuando lo llevás al plano profesional, de uso de herramientas para facilitar o dinamizar tiempos y decisiones, me parece fantástico que lo lúdico cobre importancia funcional. Más allá si es de videojuegos o de juego a través de medio digitales, que no se si es lo mismo (no soy experto en el tema).

Y si, totalmente de acuerdo, que el erotismo y lo sexual no tiene por qué ser desmentido, porque sería negar un aspecto fundamental de la vida. Tendría que darle mas vueltas en la cabeza a este tema traducido en los videojuegos. Sobre la educación, espero tu explaye.

Ahora voy a vichar el "otro topic".

Charly Warrior
28-08-2020, 11:12 AM
Pues yo más bien preguntaría ¿Para qué las queremos en el gaming?

Es decir, por qué no nos estamos haciendo la pregunta de "¿Cómo le hacemos para que los hombres entren más a las clases de spinning?" o "Cómo logramos que más hombres se dediquen a enfermeros"?

La respuesta es que no nos toca a nosotros decidir lo que los hombres hagan con sus vidas. No es nuestra obligación promover el spinning de forma que sea más atractivo para los hombres o la profesión de enfermero para que más jóvenes decidan seguirla. La realidad es que hombres y mujeres toman decisiones diferentes porque son seres diferentes, con intereses, gustos y aficiones diferentes.

Asumir que debemos cambiar algo, en este caso la industria gaming, para atraer más mujeres o más gays o más afroamericanos o más latinos o más musulmanes; es insultar a todos esos grupos. Es decir que ellos no tienen la visión o la inteligencia suficiente para entrar al gaming por sí solos, y entonces "alguien" tiene que educarlos, tiene que enseñarles, tiene que "ponerse a su nivel" y modificar los juegos hasta que les gusten. Y hacer cosas como esa no consolida industrias; las mata.

Master of the Wind
28-08-2020, 02:15 PM
Estoy de acuerdo con el alt

Mullen
28-08-2020, 02:41 PM
Pues yo más bien preguntaría ¿Para qué las queremos en el gaming?

Asumir que debemos cambiar algo, en este caso la industria gaming, para atraer más mujeres o más gays o más afroamericanos o más latinos o más musulmanes; es insultar a todos esos grupos.

Depende de la perspectiva desde donde te hagas esa pregunta. Si lo haces desde la perspectiva de desarrollador hay obvias razones para atraer a las mujeres y tu argumento se cae solo. Porque más gente jugando es más plata, más cantidad de jugadores online, etc etc. Las empresas conformistas terminan perdiendo siempre.

Si te haces la pregunta desde la perspectiva de gamer de 40 años asexual antisocial misogino homofobo y racista que solo se va a dedicar a jugar si tenes 100% de razón.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mr.Fleck
28-08-2020, 03:20 PM
Pues yo más bien preguntaría ¿Para qué las queremos en el gaming?

Es decir, por qué no nos estamos haciendo la pregunta de "¿Cómo le hacemos para que los hombres entren más a las clases de spinning?" o "Cómo logramos que más hombres se dediquen a enfermeros"?

La respuesta es que no nos toca a nosotros decidir lo que los hombres hagan con sus vidas. No es nuestra obligación promover el spinning de forma que sea más atractivo para los hombres o la profesión de enfermero para que más jóvenes decidan seguirla. La realidad es que hombres y mujeres toman decisiones diferentes porque son seres diferentes, con intereses, gustos y aficiones diferentes.

Asumir que debemos cambiar algo, en este caso la industria gaming, para atraer más mujeres o más gays o más afroamericanos o más latinos o más musulmanes; es insultar a todos esos grupos. Es decir que ellos no tienen la visión o la inteligencia suficiente para entrar al gaming por sí solos, y entonces "alguien" tiene que educarlos, tiene que enseñarles, tiene que "ponerse a su nivel" y modificar los juegos hasta que les gusten. Y hacer cosas como esa no consolida industrias; las mata.

Es recontra válido hacerte esas preguntas si es algo que te genera curiosidad. Pero entiendo qué es lo que querés ilustrar con las mismas.
Me parece que dar las cosas por sentado, naturalizar que los que es, es, y punto, es una postura que si la hubiésemos desarrollados siempre, seguiríamos en las cavernas.

Siento que no se está planteando el tema en términos del "deber ser", es decir, cero obligación de nada. Pero, de nuevo, preguntarnos por lo que sucede, y hacer el ejercicio de buscar respuestas y estrategias de cambio de una realidad que nos puede parecer injusta o que se pueda mejorar, no le veo nada de malo, más bien es la razón para seguir viviendo en sociedad.

Es real que hay profesiones que tienen mayor prevalencia de mujeres y otras de hombres, yo hice psicología y eran 70% mujeres, y en ingeniería es al revés. Hay gente que afirma que es una condición biológica, otras gentes dicen que es una cuestión cultural. Para mi son preguntas interesantes por mi deformación profesional y mi trabajo académico, si no me hago preguntas deja de tener sentido mi laburo. Y si aparece una pregunta que integra lo psico-social y la cultura gamer, me prendo como una garrapata que encontró a un gordo en el desierto.

Sobre lo último que decís, de acuerdo, sería horrible planter estas cosas en términos de psicología de masas para identificar como hacer para agrandar el rebaño del consumo. Ni cerca de considerar a las mujeres (en este caso) como una población pasiva, sujetas al consumo y listo. Me parece que el cuestionamiento del hilo va por otro lado, y tienen que ver con las Instituciones de la sociedad, y cómo producimos y reproducimos la cultura, que es un ejercicio de creatividad permanente.

Legolas
28-08-2020, 04:16 PM
Pero no se pueden comparar "cosas por las que no seguimos en las cavernas" con cosas que son gustos. Vuelvo al ejemplo que di hace no sé cuánto, le pongo a mi novia en The Witcher (por decir un juego con la que la atomicé) un Sim para que haga a su gusto en lugar de Geralt y no va a cambiar nada. No es el juego, no es si está representada o no, es simple cuestión de gustos y preferencias. Y sin embargo si pones a ese "Sim" en lugar de Geralt, te caga el juego. Lo mismo si mañana hacen uno de Ciri y meten a un brujo de pesado para elegir, hacele un juego para Ciri, no seas HDP!

Y si, ésto es mercado, lamentablemente. No sé trata de que el que no hace X cosa es porque es un misógino, homófobo y racista, tampoco me explico como la gente descubre antes que un desarrollador lo que le puede dar más plata y lo que no. Che, avísenle a los desarrolladores, bo! No puede ser que se les escape esa torta de guita y que no se den cuenta de lo que nosotros si. (Sarcasmo off).

Ahora, si me hablás de que la mujer no juega en general por las comunidades tóxicas y/o insultos del tipo "dejá de jugar y andá a lavar los platos" es otra cosa. Al hombre en una clase de spinning no le dicen "dejá ésto y andá a colgarme la repisa", los amigos le dirán alguna cosa relacionada a la homosexualidad nomás, pero igual sigue. Pero ta, antes que ésto está el juego offline, y si ni siquiera hay interés en ese modo de juego (por el ejemplo que di con The Witcher que es offline) menos va a haber de jugar online. Creo que el número se reduce bastante si separas jugadoras a las que les interesa jugar online de las que no.

Y si, mata a la industria.
Pregunto yo, cuantas de las que reclaman jugarían al próximo Assassin's Creed? Ubisoft es una empresa que está cagando franquicias en nombre de lo políticamente correcto, y no lo digo por incluir mujeres, lo digo por cagar la experiencia pensando que está bien y que son re progres. Jugué el de Aveline, asesina, mujer, negra, y me gustó. Cuántas por lo menos lo probaron? Les pregunto a las de acá también. Querían meter a Kassandra, hubiesen hecho un juego para Kassandra, loco! Ojo! No otro aparte, ese mismo, borrame a Alexios y chau. Se ve que hay gente que necesita verse reflejade en el juego y no vivir la experiencia del personaje, que necesidad de "mirá, es igual a mí" tan... narcisista? Creo que la gran mayoría juega si el juego es bueno, y si no, no lo juega. Pobre del que quiera hacer una representación historica en un juego... Le va a saltar hasta el más chico de los grupos no representados a darle palo (No pasó algo de eso con el Kingdom Come: Deliverance???).

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Freeman
28-08-2020, 09:10 PM
Varones Frikis (https://www.instagram.com/varonesfrikis/?fbclid=IwAR3YTCrTFPmI6zCJGQXTz1mMAWvOqviVUPJGzBa9UeuSr3b7U-KUacuK1b0)

Den la cara HDP, por cosas como estas las mujeres no quieren ser parte de la comunidad gaymer

Master of the Wind
29-08-2020, 03:46 AM
"Vi un testimonio de una chica que la habia abusado otra chica y me anime porque se que ella sigue yendo a las convenciones"...


Pero que pedo??? Es para denunciar "varones" y denuncian minas? Es joda?

Matruchoti
29-08-2020, 01:51 PM
Pa, está onda de Varones XXXX se fue al re carajo.
Ya pierde hasta fuerza como medio de lucha (que no me gusta) por un tema de uso indiscriminado

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Admiral Kutznesov
30-08-2020, 12:35 AM
"Vi un testimonio de una chica que la habia abusado otra chica y me anime porque se que ella sigue yendo a las convenciones"...


Pero que pedo??? Es para denunciar "varones" y denuncian minas? Es joda?es que muchas veces las propias mujeres son su peor enemigo , lo veo en el trabajo como agarran a alguna mina de punto y todas le dan palo, un asco dan a veces , ojo hay tipos que no se quedan atrás

Master of the Wind
30-08-2020, 05:04 AM
Es que hay una cosa muy simple, el asco de persona no tiene genero ni sexo.

Hay tanto como tipos que se merecen lo peor, y minas que tambien por poner en pie de igualdad a que a una botija de 15 un tipo de 50 la chuponee a la fuerza y la obligue a ir a la casa a voltear con una cargada (que si, puede ser de mal gusto, pero no deja de ser eso)

Admiral Kutznesov
30-08-2020, 12:06 PM
Obvio pero cuando viene de gente que de la boca para afuera defiende a su colectivo pero no le tiembla el pulso de joderle la vida a una mujer , no entendés nada

Azure
31-08-2020, 11:42 AM
Pues yo más bien preguntaría ¿Para qué las queremos en el gaming?

Es decir, por qué no nos estamos haciendo la pregunta de "¿Cómo le hacemos para que los hombres entren más a las clases de spinning?" o "Cómo logramos que más hombres se dediquen a enfermeros"?

La respuesta es que no nos toca a nosotros decidir lo que los hombres hagan con sus vidas. No es nuestra obligación promover el spinning de forma que sea más atractivo para los hombres o la profesión de enfermero para que más jóvenes decidan seguirla. La realidad es que hombres y mujeres toman decisiones diferentes porque son seres diferentes, con intereses, gustos y aficiones diferentes.

Asumir que debemos cambiar algo, en este caso la industria gaming, para atraer más mujeres o más gays o más afroamericanos o más latinos o más musulmanes; es insultar a todos esos grupos. Es decir que ellos no tienen la visión o la inteligencia suficiente para entrar al gaming por sí solos, y entonces "alguien" tiene que educarlos, tiene que enseñarles, tiene que "ponerse a su nivel" y modificar los juegos hasta que les gusten. Y hacer cosas como esa no consolida industrias; las mata.


Vale leer 2 paginas hacia atrás que justo hice el ejemplo con una actividad física que clasicamente esta catalogada como "de mina", Pilates... (el creador es un tipo BTW). El mostrarle e incentivar que prueben la actividad primero (tienen la 1er clase gratis todos los socios, no solo ellos) y que con sus propios ojos vean que hace muy bien para la salud, fue clave para sacarles el tabú.

El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

En sus principios fue llamado Contrología (Contrology), por el propio Pilates, debido a que recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación1​ y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda. Se practica en todo el mundo y su popularidad es cada vez mayor debido a que es practicado por personajes famosos del mundo de la música, el cine, la danza y el deporte.

Decime donde lees ahí que tiene que ser SOLO para mujeres ?, es algo social que se dio con los años.

La base no fue un.... "necesitamos mas tipos en esta clase"... fue un "che... porqué no hay mas tipos en esta clase?"... Y ahora tamos vendiendo mas que antes $$$, y hasta vienen familias, matrimonios, padre e hija, madre e hijo. Es hermoso el ambiente, y entre la demanda piden algunos cambios de ejercicios.

El decir que hay actividades pa X grupo de gente y otras pa X grupo d gente es bullshit. Los gustos personales estan en la tapa del libro, nadie va a obligar a nadie. Pero a grandes razgos... el ejercicio físico y el gaming son cosas universales. Con sus beneficios que repercuten en la calidad de vida, como estamos comentando de aplicar tecnoologia a la vida misma, al laburo, aunque uno no se de cuenta. N¿o esta comprobado que los gamers mejoran la coordinación visual?. No hay terapias con realidad virtual?, los tratamientos a las fobias no usan la misma tecnologia para los tratamientos a las arañas y las altras etc, etc?.

El gaming ayuda en MIL COSAS, mas alla del mero entretenimiento. sSiempre que no hablemos de extremos y adiciones, otro gran topic btw. Y ni hablar de toda la categoria del aprendizaje en la infancia de "jugando se aprende". En la escuela tenia el jueguito ese de programación con la tortuguita. No me acuerdo como se llamaba, pero eso lo veo ahora y fue hace 25 años boludo, impensable para otros amigos tener eso en la escuela, y era publica. Solo eramos un plan piloto. Por eso digo que los proyectos educacionales para niños, son espectaculares!.

Dsps me quede pensando... capaz que tengo que flexibilizar mi definición de que es ser "gamer"... que es ser casual?, que es ser hardcore?, porque viendo los numeros, esta salado. Igual... mi idea siempre fue de atraer mas minas al AAA, pero capaz... que me estaba adelantando pila y como dije... es re organico que arranquen con puzzles.

Por el dia del gamer estaba leyendo un poco mas sobre eso, y es otro rabbit hole.... :S

Que es ser gamer?, hago otro topic.......

Edit: NONO, lo dejamos acá que es super pertinente al topic. Ademas esta en las preguntas al principio ñeeee...

¿Cuál es tu definición de GAMER?/¿Te consideras uno?/¿Que niveles necesita mínimamente una persona para ser catalogada como "gamer"?

Azure
31-08-2020, 12:10 PM
Más allá si es de videojuegos o de juego a través de medio digitales, que no se si es lo mismo (no soy experto en el tema).



Arranquemos por ahí mismo... que carancho son los videojuegos?. Pongo las def mas simples y básicas.


Según la RAE:

videojuego

1. m. Juego electrónico que se visualiza en una pantalla.
2. m. Dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en laspantallas de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.

Wiki: (https://es.wikipedia.org/wiki/Videojuego)

Un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video.1​ Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil, como por ejemplo un teléfono móvil. Generalmente, los videojuegos hacen uso de otras maneras, aparte de la imagen, de proveer la interactividad e información al jugador.

"Típicamente, los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el videojugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos dentro de unas reglas determinadas."


****
No sé uds, pero todas las personas juegan. Los videojuegos, son solo juegos en una pantalla. ¿Porqué entonces dicen que el gaming no es algo universal?. Simplemente veo que el acceso a la tecnología cambia en una cultura u otra o grupo social.

Azure
31-08-2020, 12:50 PM
The pedagogy of gaming: What does it mean to be a gamer? (https://magazine.washington.edu/feature/the-pedagogy-of-gaming-what-does-it-mean-to-be-a-gamer/)


interesante articulo, ( no.. no me puse a buscar "papers".... pero si me piden a mi que les haga la homologación cada vez que hablo de términos genéricos sociales básicos, vengan uds también con sus "papelitos" justificando sus ideales.


This past fall, the University of Washington became the first institution in the nation to throw its money and support behind a project that focuses specifically on exploring the value of video games and what they tell us about ourselves.

Video games may seem like a strange subject for scholarly research. But the fact is—from a quick hand of Texas Hold ’em on a mobile device to Scrabble on Facebook—Americans everywhere are playing them. The sheer prevalence of video games—whose sales are rapidly outpacing global cinema and music sales, statistics show—is evidence of their growing importance. But what does it mean to play a video game?

To answer this question, a half-dozen Humanities graduate students from the College of Arts and Sciences formed the Keywords for Video Games Studies group. But right away, this group realized that the vocabulary used to talk about play, expression and experience doesn’t satisfactorily describe the unique effects of digital media. So, armed with a grant from the UW’s Simpson Center for the Humanities, the research group decided its first action should be to host a series of workshops to measure old words against a new art form. The workshops are taking on six keyword concepts: play, immersion/interactivity, avatar, power/control, pedagogy, and gamer.

“There needs to be a more nuanced and critical approach to thinking about games” beyond demonizing them as corrupting youth, says Edmond Chang, founding member of the Keywords group.

As a cultural artifact, video games have an exotic allure: They are often dismissed as childish and shallow, a condemnation familiar to the artists who pushed comic books into legitimacy decades ago. Likewise, video games are the stuff of youth culture, which has inadvertently hidden the complexity, beauty and storytelling potential of games from an older generation whose counterculture was more familiar with pinball machines than with staring into an LED screen.

But the fact is, two-thirds of American households possess some kind of video-game system. That makes them even more popular than cable television. The Keywords group wants to understand the medium as something beyond an American desire to waste time. So the question arises: What does it mean to play a video game?

The player must solve puzzles, destroy enemy strongholds, gather resources. Somehow, all of these demands on a player’s concentration contribute to the experience of understanding a story.

A playable character follows the trajectory of a story arc, as the designers intend, but things get complicated as disruptions arise: The player must solve puzzles, destroy enemy strongholds, gather resources. Somehow, all of these demands on a player’s concentration contribute to the experience of understanding a story. Sound familiar? Next time you are watching a TV news program, notice the scrolling updates at the bottom of the screen, stock tickers, graphics and as many as four talking heads arguing from different locations across the country on an HD split-screen format. That’s not so different than a video-game experience.

The Keywords group’s first workshop looked at the issue of “play.” Today’s complex video games rely heavily on the mechanics of resource gathering and management. That means “play” has become more about balancing systems than creative problem solving (as you might find in a game like chess).

The most common examples of resource management problems can be seen in nearly any casual game on Facebook. Farmville, for instance, is about balancing the natural resources of a farm with the economic rewards of an open market. Tim Welsh, a Ph.D. student and co-founder of the Keywords group, identified Marx’s theory of the primitive accumulation of capital as being exemplified in how gang economies function in Grand Theft Auto. But the freedom to choose a destiny in the digital realm, even in an “open world” game like Grand Theft Auto, is restricted by the limits of its computer program.

Terry Schenold, a Ph.D. student in English and a founding member of the UW’s Critical Gaming Project, suggests that video-game play can represent an even deeper level of introspection. “What is this specific game asking me to think and do?” he says. “How does it configure my experience of the field of ideas, narratives, images, sounds, and game spaces it submits to my exploration?”

These are the kinds of questions that attracted the interest of the Simpson Center for the Humanities, which encourages cross-disciplinary research and inquiry among UW faculty and students. Miriam Bartha, the Simpson Center’s associate director, says the Keywords Studies group is examining the way video games deal with social constructs.

“By investigating video games through keyword concepts like ‘play,’ ‘interactive’ and ‘avatar,’ these students are engaging questions about narrative, character, aesthetics and meaning-making that span anthropology, sociology, literature and the arts.”

Interestingly, the study of video games is encountering the most resistance from inside the gaming community—namely students, gamers all, who are participating in the Keywords group’s coursework. They’re only interested in mastering the game, not delving into the implications of blasting an opponent with a shotgun, or wondering why most central characters are often white males.

But the Keywords group wants students to think of video games as maps of American culture—and not just a way to kill time, kill bad guys, and have some fun along the way.

Mr.Fleck
01-09-2020, 09:33 AM
El gaming ayuda en MIL COSAS, mas alla del mero entretenimiento. sSiempre que no hablemos de extremos y adiciones, otro gran topic btw. Y ni hablar de toda la categoria del aprendizaje en la infancia de "jugando se aprende". En la escuela tenia el jueguito ese de programación con la tortuguita. No me acuerdo como se llamaba, pero eso lo veo ahora y fue hace 25 años boludo, impensable para otros amigos tener eso en la escuela, y era publica. Solo eramos un plan piloto. Por eso digo que los proyectos educacionales para niños, son espectaculares!.

Yo Usaba el Logo en la escuela también! Incluso en jardinera (Les Petits se llamaba) Nos llevaban a un lugar que tenía la tortuga robot en una mesa blanca gigante, e iba dibujando mientras le metías los comandos, un viaje)


Vale leer 2 paginas hacia atrás que justo hice el ejemplo con una actividad física que clasicamente esta catalogada como "de mina", Pilates... (el creador es un tipo BTW). El mostrarle e incentivar que prueben la actividad primero (tienen la 1er clase gratis todos los socios, no solo ellos) y que con sus propios ojos vean que hace muy bien para la salud, fue clave para sacarles el tabú.

Decime donde lees ahí que tiene que ser SOLO para mujeres ?, es algo social que se dio con los años.

La base no fue un.... "necesitamos mas tipos en esta clase"... fue un "che... porqué no hay mas tipos en esta clase?"... Y ahora tamos vendiendo mas que antes $$$, y hasta vienen familias, matrimonios, padre e hija, madre e hijo. Es hermoso el ambiente, y entre la demanda piden algunos cambios de ejercicios.

El decir que hay actividades pa X grupo de gente y otras pa X grupo d gente es bullshit. Los gustos personales estan en la tapa del libro, nadie va a obligar a nadie. Pero a grandes razgos... el ejercicio físico y el gaming son cosas universales. Con sus beneficios que repercuten en la calidad de vida, como estamos comentando de aplicar tecnoologia a la vida misma, al laburo, aunque uno no se de cuenta. N¿o esta comprobado que los gamers mejoran la coordinación visual?. No hay terapias con realidad virtual?, los tratamientos a las fobias no usan la misma tecnologia para los tratamientos a las arañas y las altras etc, etc?.

Tal cual, no hay disciplinas deportivas exclusivas. Pero en el mercado del fitness, se genera el fenómeno de la construcción de nichos. Pensemos sobre el spinning, el target principal del ejercicio es todo el tren inferior, gambas y culo, además de quemar calorías. En el estándar de belleza actual, las minas tienen que tener buenas gambas y el culo como una manzana, y en los tipos se juega más el tren superior, aunque no hay que saltearse mucho el leg day... Entonces, el spinning genera más interés, y se orienta más el marketing, hacia las mujeres, por la cuestión cultural (aunque yo me pasé a ir al laburo en bici porque ya me preocupaba la borrada de raya del culo que el incremento de horas-nalga estaban generando).


¿Cuál es tu definición de GAMER?/¿Te consideras uno?/¿Que niveles necesita mínimamente una persona para ser catalogada como "gamer"?

No se si ayuda a la definición general, pero este video de alguna forma ilustra el punto de que no es lo mismo ser un gamer a los 15, a los 25 o a los 35.

https://www.youtube.com/watch?v=1OgzvOL-0cI

Mr.Fleck
01-09-2020, 09:38 AM
No sé uds, pero todas las personas juegan. Los videojuegos, son solo juegos en una pantalla. ¿Porqué entonces dicen que el gaming no es algo universal?. Simplemente veo que el acceso a la tecnología cambia en una cultura u otra o grupo social.

El juego es tremenda herramienta de aprendizaje que se da solita en la infancia, los juguetes y los "juegos" son simplemente herramientas para aprovechar una conducta que se da naturalmente. además el juego es tremenda herramienta diagnóstica y terapéutica. Y sin dudas, que meter un poco de jueguización de la vida cotidiana ayuda mucho a amenizarla, y en muchos casos terminar tareas que se podrían perder en el mar de la procrastinación.

Mr.Fleck
01-09-2020, 01:52 PM
The pedagogy of gaming: What does it mean to be a gamer? (https://magazine.washington.edu/feature/the-pedagogy-of-gaming-what-does-it-mean-to-be-a-gamer/)

Fua, qué capacidad de meterle level up a este hilo.

Cuando cursé psicología social en Facultad me metí a un grupo práctico que era sobre Internet. La docente experta no tenía ni idea de lo que era un avatar y de dónde provenía el término, pero bueno, la bibliografía estaba interesante, y pude, por primera vez, anudar el tema tecnología, videojuegos y psicología. Después el camino profesional me llevó para el lado comunitario y ecológico, pero los juegos siguen ahí, tanto en mi pc, como en las estrategias de diseño y experimentación socio-ecológica.

De todas formas, el artículo que compartís es muy interesante, una rasqueteada en la superficie de todo lo que se podría desarrollar. Por ejemplo, y retomando temas que ya se tocaron en varios posts de este hilo, cuales son las significaciones imaginarias sobre género que atraviesan a los videojuegos, o, ya saliendo de la órbita de género, qué lugar tiene al espiritualidad como elemento narrativo y técnico, o las representaciones sobre la naturaleza y nuestra relación con esta.

Si admitimos que los videojuegos son una forma de entretenimiento equiparable o que supera en alcance al cine, música y literatura, y al igual que esas contrapartes, también son expresiones artísticas (en algunos casos), no podemos negar su reproducción de lo psico-social (instituciones, sentidos, estereotipos, valores, como queramos decirle) y su potencia para ser una herramienta de transformación y producción de subjetividad.

videolover
01-09-2020, 10:16 PM
Jajajaja bien que se la pasan viendo los videos de youtube (https://descargarvideopad.com/para-pc-windows/) de WindyGirl :D

Azure
02-09-2020, 02:45 PM
Che y si dejan de spamear? digo no se... no son newbies... vamo arriba.

@Mr.Fleck (https://www.gameover.uy/member.php?3988-Mr-Fleck)
El LOGO era!!, ahí va que recuerdos. Igual me gustaba mas uno de edición de video que era como un pre-movie maker y hacias cortos dibujitos y animaciones. Pero ahi si no me acuerdo del nombre hasta que lo vea. Dsps lo googleo. Ya lo había dicho creo, pero tuve siempre maestras de informática en toda la escuela, hasta en el liceo que que se dá hasta 2ndo (creo) que recién ahí tuve profes varones. Uno lo adoro ree buen profe crack!!! cada 2x3 lo veo en la calle esta igual.

El tema del fortalecimiento del core y los glúteos debe ser de las mejores cosas que podes hacer para tu salud además, cuelgue lo que te cuelgue entre las piernas XD. Do not skip leg day. Pasa que si, esta ese estigma social re zarpado.


Fua, qué capacidad de meterle level up a este hilo.

Cuando cursé psicología social en Facultad me metí a un grupo práctico que era sobre Internet. La docente experta no tenía ni idea de lo que era un avatar y de dónde provenía el término, pero bueno, la bibliografía estaba interesante, y pude, por primera vez, anudar el tema tecnología, videojuegos y psicología. Después el camino profesional me llevó para el lado comunitario y ecológico, pero los juegos siguen ahí, tanto en mi pc, como en las estrategias de diseño y experimentación socio-ecológica.

De todas formas, el artículo que compartís es muy interesante, una rasqueteada en la superficie de todo lo que se podría desarrollar. Por ejemplo, y retomando temas que ya se tocaron en varios posts de este hilo, cuales son las significaciones imaginarias sobre género que atraviesan a los videojuegos, o, ya saliendo de la órbita de género, qué lugar tiene al espiritualidad como elemento narrativo y técnico, o las representaciones sobre la naturaleza y nuestra relación con esta.

Si admitimos que los videojuegos son una forma de entretenimiento equiparable o que supera en alcance al cine, música y literatura, y al igual que esas contrapartes, también son expresiones artísticas (en algunos casos), no podemos negar su reproducción de lo psico-social (instituciones, sentidos, estereotipos, valores, como queramos decirle) y su potencia para ser una herramienta de transformación y producción de subjetividad.

Si si un pantallaso a lo básico básico que yo veo que hay que plantear a la hora de hablar de todo esto. El tema de la "espiritualidad" y conexión con uno mismo, fue lo que me quedé allá lejos diciendo que yo SI tengo decisiones personales cuando elijo un avatar o personaje distinto a lo que me identifico IRL (o no). Es lo que no entiendo a los que no les pasa eso, que dicen que la representación no es importante a la larga, pq un juego bueno es un juego. Si divino... eso no se discute, pero la profundidad de la narrativa, se siente distinta. Te conectas distinto, y no es falta de empatía alguna. Es que simplemente estas sacando a la luz tu personalidad y lo proyectas en un avatar. Me dicen a mi extremista pq no me conformo con que sea "mera casualidad" que haya mas historias con personajes masculinos que femeninos, pero ellos tampoco saben lo que se siente NO tener en la mayoría de los juegos, o haber crecido con la mayoria de los juegos sin tener una opción que corresponda a tu propia identidad. Cuando hablamos de humanos no aliens o chobis raros, digo... se entiende no?. En todo aspecto de la vida, pero mas en este medio que te pones en la piel del personaje... y hasta decidís el plot con tu propia psiquis. Hay juegos que no importa... pero muchos otros que si.

Justo salio el ejemplo de los Fallout. Siempre me elijo mujer, porque la 1ra partida... la hago con un karma en lo posible positivo y decido el plot como si yo estuviera realmente ahí. La 2nda jugada ya es que experimento y ahí empiezo a matar a todo el mundo o a decidir cosas contrarias pa probar que pasa con la ramificación de la historia. Esa 1er partida, es MUY distinta a la 2nda. o la 3ra. Pero ta, es mi forma de jugar. Para otros los RPG o roleplay puede ser de una estar lo mas alejado de su propio ser como sea posible.

Matruchoti
05-09-2020, 10:49 PM
Recién estaba en una charla familiar y recordé este topic... Tengo 2 sobrinos, varón de 13 años, actual y futuro gamer hardcore, y su hermana de 8 años, me acaban de contar que ellos mete Overwatch en la play y anda muy bien, mentoreada por el hermano.

Vengo viendo hace un tiempo ya cómo las generaciones de niñas "sub 15" digamos se meten más en el gaming, creo que son generaciones más libres de etiquetas asociadas al género.
Capaz que la adolescencia cambia la cosa, no se, veremos...

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Azure
06-09-2020, 12:30 PM
Si totalmente. Ayer le regale el headset viejo a mi sobrina (cumple 7) y quedo reee contenta, y me preg si funcionaban para la tablet tmb. El hermano que le lleva un año más, ¡ es mas vocal con los juegos, pero ella tmb le das el joystick y vuela. Vienen a casa y literalmente tengo que dividir el tiempo a reloj entre ellos porque quieren jugar a la compu todo el tiempo. Y me dijo XD, "tenes play?"... y la mire y le dije NO..... soy de la master race XD.... esta demas verlos dominar los juegos, es literal ese video de " como se sienten los juegos para los non gamers". Las cosas lógicas de.. "porque no se puede subir ahi si puedo saltar?, porque esa piedra no se rompe como las otrs?. Ademas que aprenden ingles tmb a la par.

Una vez se quedo ella sola y nos pasamos toda la tarde jugando, alta base se hizo en el subnautica. Le tiene miedo al juego, pero le encanta explorar. Mientras que el varón (adicto al minecraft) me dice... " no no yo no quiero jugar creative es re aburrido"... pero no se animaba a ir a las profundidades XD.


Y al varón hace meses jugo al ARK, le había instalado el Pixark en su compu, pero ni le daba para correrlo no se que le pasaba. Y ta le digo, "bueno ... cuando vengas a casa otra vez seguimos con la partida" (yo odio el minecraft) Y pa.. no hay dia que no me preg sobre "el juego de los dinosaurios!". Y lo desinstale, me tiene que avisar el día antes maso que venga para dejarlo bajando jaja.

Mullen
06-09-2020, 05:54 PM
Vengo viendo hace un tiempo ya cómo las generaciones de niñas "sub 15" digamos se meten más en el gaming, creo que son generaciones más libres de etiquetas asociadas al género.
Capaz que la adolescencia cambia la cosa, no se, veremos...

Si bien cada vez hay más adolecentes mujeres jugando, el sexismo no va a disminuir hasta que dejen de caer instintivamente hacia roles de soporte y empiecen a aparecer jugadoras de nivel alto.
Lamentablemente en los esports las 3 o 4 mujeres de nivel alto que hay son transexuales como ya hablamos varias páginas atrás y eso termina hablando mal de las que nacen biológicamente mujeres jaja.

Si tienen amigas/hijas que juegan motivenlas a jugar roles que dominen, sino van a terminar como todas jugando support y beboteando en instagram para conseguir algún carry tier alto que las boostee.

Thalios
08-09-2020, 04:52 PM
Si bien cada vez hay más adolecentes mujeres jugando, el sexismo no va a disminuir hasta que dejen de caer instintivamente hacia roles de soporte y empiecen a aparecer jugadoras de nivel alto.
Lamentablemente en los esports las 3 o 4 mujeres de nivel alto que hay son transexuales como ya hablamos varias páginas atrás y eso termina hablando mal de las que nacen biológicamente mujeres jaja.

Si tienen amigas/hijas que juegan motivenlas a jugar roles que dominen, sino van a terminar como todas jugando support y beboteando en instagram para conseguir algún carry tier alto que las boostee.

Allá por 2004 cuando arranque a jugar al lineage 2 estaba en un clan con quien hasta hoy me sigo hablando, del clan, fijos (descontando los randoms que iban y venían) eramos como 15/18 de os cuales al menos 6/7 eran minas y casi nunca jugaban soporte.
Ojo nos querían tomar el pelo fuerte por eso otros clanes, nosotros alimentando eso le pusimos a la alianza "FlowerBoys" y durante un buen tiempo dominamos varios servidores, después siempre estuvimos entre los clanes fuertes.

Ahora voy conociendo tambien otras mujeres gamers que tampoco van al soporte, cada vez mas.


Lo que creo tambien es que en la nueva generación de padres, hay cada vez menos preconcepto de que cosas son de nena o de nene, sumado a padres gamers (o ex gamers) que terminan fomentando en sus hijos lo mismo, esas cosas sumadas creo van a hacer que puedan aparecer con el tiempo más mujeres gamers elite.

Mullen
08-09-2020, 05:28 PM
Pero convengamos que la inmensa mayoría de las mujeres suelen ir por el rol de soporte/healer. Seguramente el mismo instinto que las lleva a elegir X tipo de trabajos.

Me acuerdo cuando quisieron hacer un equipo competitivo 100% femenino los de Vaevictis y les banearon 5 supports para trollearlas. Eventualmente las terminaron echando de la liga porque terminaron como 0-28.

Claramente fuerza bruta no es el camino para incluir mujeres en el gaming, y si bien la intención fue buena, terminó siendo contraproductivo.
El cambio tiene que empezar desde la temprana edad en ellas mismas, no es la industria la que tiene que adaptarse a las mujeres.


https://www.youtube.com/watch?v=WG71NdPlmQI

eelnico09
08-09-2020, 07:39 PM
No es solo que por ahí de chicas no les regalan un play para inculcar el gaming y eso hace que de grandes no les importe jugar a nada, sino que la mayoría de los tipos que te encontras en una partida online random o en un torneo estructurado, tratan a las mujeres distinto que a un tipo random, es como que aparte de tener que ganarse el lugar por jugar bien, tienen que ganarse otro tipo de respeto que viene incluido si sos hombre. Conocí varias chicas que no hablaban en partidas online para que el resto no sepa que son mujeres.

Aca hay un link donde hablan justamente de eso:

https://nypost.com/2019/01/03/female-esports-players-face-routine-sexism-and-toxicity-i-no-longer-have-power/


The industry has grappled with harassment and toxic behavior since the Gamergate scandal of 2014, when a group of male gamers organized to target women throughout the industry. Women say they feel marginalized within the community and are routinely subject to nasty comments about their ability or appearance. For elite gamers, much of it comes from fans, but opponents and teammates are sometimes just as challenging. At the lower levels, women are often bombarded by hyper-masculinity in a space where most everyone is anonymous.


Briah Luther gets the same treatment in LoL. Sometimes when the 35-year-old school teacher shouts out a key bit of information, like the location of an attacking opponent, men simply ignore her, leading to a huge tactical advantage for opponents. It’s a common complaint from female gamers, and that lack of trust can sink a team and affect players’ rankings in the competitive sphere.

“The second they realize I’m a woman, I no longer have power,” Luther said.

Hoy en día ninguna mujer se debe sentir invitada a ser parte de esto, no por los competidores mismos en un torneo, sino por la comunidad que está viendo y pueden decir lo que quieran atrás del anonimato en internet.

Con el tiempo como dice Thalios esto va a ir cambiando, porque por suerte nosotros vamos cambiando y eso va a hacer que nuestra generación eduque a los hijos muy diferente a como nos educaron a nosotros, pero en la actualidad esto va a seguir pasando lamentablemente.

Walt
11-09-2020, 10:58 AM
Una vez se quedo ella sola y nos pasamos toda la tarde jugando, alta base se hizo en el subnautica. Le tiene miedo al juego, pero le encanta explorar. Mientras que el varón (adicto al minecraft) me dice... " no no yo no quiero jugar creative es re aburrido"... pero no se animaba a ir a las profundidades XD.
A mí también me dan miedo las profundidades, pero está salado cómo los juegos te preparan para esas cosas... Sirven como método educacional en varios aspectos... Bueno, no es nada nuevo lo que estoy diciendo; pero calculo que toda la problemática existente se termina acá, eso y todos los estereotipos del gamer bicho que pasa horas en la computadora.

Freeman
11-09-2020, 12:46 PM
Pero convengamos que la inmensa mayoría de las mujeres suelen ir por el rol de soporte/healer. Seguramente el mismo instinto que las lleva a elegir X tipo de trabajos.

Me acuerdo cuando quisieron hacer un equipo competitivo 100% femenino los de Vaevictis y les banearon 5 supports para trollearlas. Eventualmente las terminaron echando de la liga porque terminaron como 0-28.

Claramente fuerza bruta no es el camino para incluir mujeres en el gaming, y si bien la intención fue buena, terminó siendo contraproductivo.
El cambio tiene que empezar desde la temprana edad en ellas mismas, no es la industria la que tiene que adaptarse a las mujeres.


https://www.youtube.com/watch?v=WG71NdPlmQI

El equipo que hizo eso no fue sancionado?

Azure
11-09-2020, 12:50 PM
A mí también me dan miedo las profundidades, pero está salado cómo los juegos te preparan para esas cosas... Sirven como método educacional en varios aspectos... Bueno, no es nada nuevo lo que estoy diciendo; pero calculo que toda la problemática existente se termina acá, eso y todos los estereotipos del gamer bicho que pasa horas en la computadora.

Sii bolu claro! por eso nombre hace unos post atras lo de los tratamientos para las fobias con VR. Estuve viendo pila de casos que tiene miedo a aguas abiertas y ver los gameplay de los tipos, como se van animando.

otro grn plus de los video juegos

ayuda en estrategia para la vida, economía domestica y time managment
aprendes otros idiomas
mejoras la motricidad
puzzle solving y think outisde the box solucionador de problemas
comunidad (si queres) te hace mas sociable
el VR ahora abr eun sin fin de herramientas nuevas
altamente didáctico para el aprendizaje

y muchas cosas mas. :3

te guste o no aprendes lo mínimo de computación para instalar cosas, y sino... pedis ayuda. pero LO MINIMO lo aprendes del gaming asi te lleve años.


edit loko a mi me gusta el support pq esta la escopeta o.o, osea es total fetiche destrucción vuela cráneos. Me voy a autoevaluar e incentivarme a usar otros perfiles, pero lo de support.. es medio subjetivo.. pero sumamente interesante. Lo habian mencionado hace como 6 meses atrás. Si alguien tiene mas ejemplos plz compartan. No juego tanto coop para darme cuenta.

Mullen
11-09-2020, 12:54 PM
El equipo que hizo eso no fue sancionado?

Creo que solo les dieron un warning. A otro equipo también porque les venían dando la paliza más grande de la historia y se pusieron a alargar la partida para boludearlas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Master of the Wind
11-09-2020, 03:13 PM
Creo que solo les dieron un warning.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Que estupidez. Vos sancionas al real madrid si cuando juega con el barcelona pone a 10 tipos a marcar a Messi y Suarez?

Mullen
11-09-2020, 03:17 PM
Está en el reglamento, perfectamente les podrían haber dado algo más que un warning si querían.
Más teniendo en cuenta lo estrictos que son en Riot, que si alguien manda una captura de un jugador profesional insultando en soloQ les meten tremendas multas y los penalizan por tiempo sin poder participar en torneos oficiales.


“Los miembros del equipo no pueden ofender la dignidad o integridad de un país, persona privada o grupo de personas a través de palabras o acciones desdeñosas, discriminatorias o denigrantes por motivos de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, género, idioma, religión, política, opinión, estado financiero, nacimiento o cualquier otro estado, orientación sexual o cualquier otra razón”.


Se espera que los equipos jueguen de la mejor manera en todo momento dentro de cualquier juego de LCL y que eviten comportamientos inconsistentes con los principios del buen espíritu deportivo, la honestidad o el juego limpio. En fines de aclaración, la composición del equipo y la fase de selección/bloqueo no serán consideradas al determinar si se ha violado esta regla”.

Master of the Wind
11-09-2020, 03:43 PM
Limitar las posibilidades de tu rival es no respetar el juego limpio? Pense que el objetivo era ganar, no ir todos de la mano tirando flores hacia el arcoiris que termina en el ocaso.

Azure
11-09-2020, 04:08 PM
Boludo osea.. XD ... en cualquier liga salvo que te estes jugando la clasificación por puntos, si es MUY despareja los mismos DT y los jugadores bajan el nivel....

Si no necesitas de esos puntos y vas ganando 20-0 te calmas. Incluso si hay tanto margen ponen a las del banco y o practicas jugadas, pero queda espantoso que sigas peloteando el arco. Eso es en la vida real...


Mira que soy horrrible golera, pero hace un par de años nos pasó eso con un equipo que era su primer año. Me llamó el DT que dejara pasar alguna pelota, y les aviso a la defensa que bajaran, porque queda feo que ellas pierdan con 0 puntos. Se le llama compañerismo y rivalidad sana. Si estas en un fobal 5 con tus amigos y un asado y te queres subir el ego y cagarte de risa es otra cosa.


x las dudas lo dejo aca....

http://www.fairplayinternational.org/what-is-fair-play-


:danulo:

Admiral Kutznesov
11-09-2020, 04:15 PM
A mí también me dan miedo las profundidades, pero está salado cómo los juegos te preparan para esas cosas... Sirven como método educacional en varios aspectos... Bueno, no es nada nuevo lo que estoy diciendo; pero calculo que toda la problemática existente se termina acá, eso y todos los estereotipos del gamer bicho que pasa horas en la computadora.
mal

el soma por ejemplo y el metro me parecieron espantosamente claustrofobicos, si me pasara en la vida real no lo soportaria.

Master of the Wind
11-09-2020, 04:56 PM
Boludo osea.. XD ... en cualquier liga salvo que te estes jugando la clasificación por puntos, si es MUY despareja los mismos DT y los jugadores bajan el nivel....

Si no necesitas de esos puntos y vas ganando 20-0 te calmas. Incluso si hay tanto margen ponen a las del banco y o practicas jugadas, pero queda espantoso que sigas peloteando el arco. Eso es en la vida real...


Mira que soy horrrible golera, pero hace un par de años nos pasó eso con un equipo que era su primer año. Me llamó el DT que dejara pasar alguna pelota, y les aviso a la defensa que bajaran, porque queda feo que ellas pierdan con 0 puntos. Se le llama compañerismo y rivalidad sana. Si estas en un fobal 5 con tus amigos y un asado y te queres subir el ego y cagarte de risa es otra cosa.


x las dudas lo dejo aca....

http://www.fairplayinternational.org/what-is-fair-play-


:danulo:

Si todo lindo, igual el fair play no influye NI DEBERIA INFLUIR en el resultado de la competicion. Yo si le juego a un equipo y le hago 180 goles y ellos no hacen ninguno, y si un rival se cae en una pelota dividida y no voy a ayudarlo a pararse, el resultado del partido es 180 a 0 igual. Y posteriormente la FIFA no me pone una sancion por no cumplir el fair play. Las unicas sanciones son las establecidas en el reglamento de agresiones, que si, se pueden dar de oficio, pero no tiene nada que ver con el fair play sino con LAS REGLAS DE LA COMPETICION.

Si es una competicion profesional, vos te preparas para dar lo mejor porque ganas guita si ganas, y esperas lo mismo del otro. Si el otro no cumple es tema del otro. Mira el 7 a 2 de Alemania a Brasil y el 8 a 2 del Bayern al Barcelona, o el Dream Team de la NBA del 95 que arraso en los JJOO. Si hay que culpar a alguien de algo es al perdedor por no estar al nivel.

El equipo de las minitas esas lo mismo (sean minitas o pibitos, me da igual, por las dudas), si vos jugas con determinados PJ, y sabes que se puede bannear PJs, bueno, aprende a jugar con otro o con otro rol porque, asi como cuando vos bannes vas a hacerlo de forma de sacar la mayor cantidad de ventaja posible, OBVIAMENTE el rival va a dar todo lo que pueda en las reglas para hacerte perder.

Yo tengo una barra de amigos que jugamos Starcraft II, normalmente elegimos random, salvo uno que solo sabe jugar con Terran y hasta los 20 min ni lo tocamos, y a veces hasta lo dejamos para ultimo, porque es lento y le gusta armar la base y todo tranquilo sin que lo jodan porque no juega hace tanto y no le da para en 5 min tener base, defensas y unidades ofensivas, y se lo respetamos porque jugamos para cagarnos de risa, y si le vamos de una, lo hacemos mierda y seguramente se embole y se vaya, por ese motivo no juega partidas ranked ni con desconocidos, porque a los 5 min lo rompen todo. Lo otro es una competicion no un juego random con amigos de barrio para divertirse.

Walt
11-09-2020, 04:56 PM
Pero convengamos que la inmensa mayoría de las mujeres suelen ir por el rol de soporte/healer. Seguramente el mismo instinto que las lleva a elegir X tipo de trabajos.

Me acuerdo cuando quisieron hacer un equipo competitivo 100% femenino los de Vaevictis y les banearon 5 supports para trollearlas. Eventualmente las terminaron echando de la liga porque terminaron como 0-28.

Claramente fuerza bruta no es el camino para incluir mujeres en el gaming, y si bien la intención fue buena, terminó siendo contraproductivo.
El cambio tiene que empezar desde la temprana edad en ellas mismas, no es la industria la que tiene que adaptarse a las mujeres.


https://www.youtube.com/watch?v=WG71NdPlmQI
Me gustaría tener un poco más de contexto en esta situación...

¿Los equipos pueden bannear determinados héroes/clases? ¿Por qué las echaron por perder 0-28?

Hay dos facetas ahí, una es jugar limpio y no basurear, y otra es jugar con las reglas, por eso quiero que me expliquen... Nunca jugué LoL.

Walt
11-09-2020, 05:22 PM
Limitar las posibilidades de tu rival es no respetar el juego limpio? Pense que el objetivo era ganar, no ir todos de la mano tirando flores hacia el arcoiris que termina en el ocaso.
Con un poco más de contexto, el tema no es bannear cinco support, el tema es si en un Alemania - Zimbabwe los tipos se ponen a jugar a la pasadita en lugar de jugar «profesionalmente».


edit:
Ok, ahí leí, pasaron las dos cosas; en mí opinión, el que bannea support juega con las reglas, aunque puede ser moralmente cuestionable...

El otro es un macanudo bárbaro

Azure
11-09-2020, 05:29 PM
https://www.reddit.com/r/leagueoflegends/comments/at55by/disciplinary_solution_rox_and_vega_squadron_lcl/

Emm lo de alargar e juego for the lolz, esta bien dado. Eso es mala leche mismo. Lo de decir que es sexista ser estratégico en reglas del juego.. pa eso me parece tan estupido. Pero no conozco el lol, no se la interna.

ROX’s offence:
In a game against Vaevictis, team ROX banned 5 support champions during the pick/ban process. Although it is not technically against the rules, both Riot Games and the broader League of Legends community took this as a sign of disrespect towards the Vaevictis Esports team.

The LCL’s guiding regulation:
10.2.4 Discrimination and Denigration. Team Members may not offend the dignity or integrity of a country, private person or group of people through contemptuous, discriminatory or denigrating words or actions on account of race, skin color, ethnic, national or social origin, gender, language, religion, political opinion or any other opinion, financial status, birth or any other status, sexual orientation or any other reason.


Vega Squadron’s Offence:
While playing against Vaevictis Esports, players from Vega Squadron intentionally stretched out the match, which is unsportsmanlike behavior.


The LCL’s guiding regulation:
10.1.1.2 Competitive Integrity. Teams are expected to play at their best at all times within any LCL game, and to avoid any behavior inconsistent with the principles of good sportsmanship, honesty, or fair play. For the purpose of clarification, team composition and the pick/ban phase will not be considered when determining whether this rule has been violated.

Freeman
11-09-2020, 05:33 PM
Que difícil se me hace escribir en celular así que voy a resumir. Aunque yo no juegue entiendo que en los mona el nivel de competición es altísimo y para llegar a un equipo de esos tenes que ser bueno de verdad. El armar un team de mujeres solo para obtener publicidad no podía terminar de otra manera y eso va a pasar en cualquier otro deporte. No conozco las reglas pero si dicen no "bardear" a tu rival no lo haces, es como aquel que iba ganando y se puso a jugar con los dedos del pie.

Walt
11-09-2020, 05:38 PM
Que difícil se me hace escribir en celular así que voy a resumir. Aunque yo no juegue entiendo que en los mona el nivel de competición es altísimo y para llegar a un equipo de esos tenes que ser bueno de verdad. El armar un team de mujeres solo para obtener publicidad no podía terminar de otra manera y eso va a pasar en cualquier otro deporte. No conozco las reglas pero si dicen no "bardear" a tu rival no lo haces, es como aquel que iba ganando y se puso a jugar con los dedos del pie.
Claro, es lo que puso Azure ahí...
ROX le sacaron los support, que puede ser cuestionable, pero son las reglas, mientras no anden abriendo la boca.

Los que juegan con los dedos del pie es basurear y no se hace.

Azure
11-09-2020, 05:38 PM
Pero no hay una practica, una instancia de clasificación????. Osea es contraproducente totalmente meter por marketing un equipo todas females ( y nadie las obligo, o estaban por la plata o la fama... o antifama).

En el torneo que les digo, si quedas abajo de la tabla pasas a la B... eso es lo mas grave q te pasa. Jugas con otros equipos de tu nivel. Pero pasa que a principio de año cuando se inscriben los equipos, TODOS empiezan en la B, o la C.. o la F... y ahi la joda es subir en la tabla y clasificar al nivel que te sea correspondiente. Por eso se dan las masacres al principio, dsps depura todo. Pero de ahi... a humillar a otro equipo..

Mas te digo, teníamos a "la que usa las reglas a su favor"... (como Suarez y la mano .. metele..) y le ha tirado la pelota al pecho a otra contraria, pq cuando sacas el otro equipo no la puede tocar, no puede estar a tantos metros de la que saca el faul. Y ademas tenes un timmer que si no tiras al arco en tantos segundos la perdés. Cuando la pelota se te va rodando despacito, y la vas a buscar con un trote, (o se queda en la red y posta no la podes sacar), se corta el timmer, pero eso se dan cuenta los jueces. Todo eso se usa como recurso, queda pal OGT a veces si.. pero se usa. Se gana o se pierde, pero eso ne es por si mismo humillar. Pero si vas 40 a 0... si lo es. Ahi entra lo subjetivo de todo esto. Pero creo que este caso, esta bien en el extremo y no hay confusión si dejas pasar el tiempo por gusto.

Mas te digo, un año renunciamos el subir de categoría, pq nos iban a hacer bien el ort... y la idea es competir. Es un embole ganarle 40 a 0 a alguien y perder también.


Totalmente d acuerdo que acá el que la cago de entrada fue la organización por permitir ese "experimento".... y huele a CACA, que todavia haya sido un team full females sin experiencia. Eso pa... me enturbia muchisimo.

https://i.imgur.com/wxTbrR1.png

Master of the Wind
11-09-2020, 06:13 PM
Con un poco más de contexto, el tema no es bannear cinco support, el tema es si en un Alemania - Zimbabwe los tipos se ponen a jugar a la pasadita en lugar de jugar «profesionalmente»

Ya paso que Taiti clasifico a la copa de las confederaciones, una seleccion totalmente amateur. España a los 40 minutos iba ganando 8 a 0.

Yo que se, una competicion es una competicion, y que es correcto o incorrecto varia con la moral, por lo que no se puede medir. Por ejemplo yo si juego con alguien mejor que yo a un juego prefiero que me haga pedazos y juegue bien, y a que me tenga lastima y juegue paveando.



Los que juegan con los dedos del pie es basurear y no se hace.

Cambiaria el "No se hace" por "Queda feo". No es lo mismo.

Te pongo una contraposicion, en la Eurocopa del 2004 el golero de portugal creo que fue que atajo el ultimo penal sin los guantes para hacerce el canchero. Le encajaron una sancion, porque las reglas de la competicion dicen que el golero tiene que estar la totalidad del partido con los guantes puestos. Ahi si podemos decir que atajar sin guantes "No se hace".


https://www.reddit.com/r/leagueoflegends/comments/at55by/disciplinary_solution_rox_and_vega_squadron_lcl/

Emm lo de alargar e juego for the lolz, esta bien dado. Eso es mala leche mismo. Lo de decir que es sexista ser estratégico en reglas del juego.. pa eso me parece tan estupido. Pero no conozco el lol, no se la interna.



Las reglas son objetivas, no subjetivas. "Ser mala leche" no es algo objetivo.

Por eso son cosas puntuales, "podes", "no podes", que den lugar a la menor cantidad de interpretacion posible.




Mas te digo, teníamos a "la que usa las reglas a su favor"... (como Suarez y la mano .. metele..) y le ha tirado la pelota al pecho a otra contraria, pq cuando sacas el otro equipo no la puede tocar, no puede estar a tantos metros de la que saca el faul. Y ademas tenes un timmer que si no tiras al arco en tantos segundos la perdés. Cuando la pelota se te va rodando despacito, y la vas a buscar con un trote, (o se queda en la red y posta no la podes sacar), se corta el timmer, pero eso se dan cuenta los jueces. Todo eso se usa como recurso, queda pal OGT a veces si.. pero se usa. Se gana o se pierde, pero eso ne es por si mismo humillar. Pero si vas 40 a 0... si lo es. Ahi entra lo subjetivo de todo esto. Pero creo que este caso, esta bien en el extremo y no hay confusión si dejas pasar el tiempo por gusto.



Son todas reglas de cosas permitidas. Las usa uno a beneficio y estrategia propia. Asi como te permiten "ser mala leche", tambien le dan variedad al espectaculo, y si se explota de forma correcta "sin mala leche" y te mandas una jugada epica todo el mundo te va ovacionar. Si lo haces todo que sea neutro, justo, balanceado, perfecto, y moralmente feliz termina siendo repeitivo y aburrido.

Azure
11-09-2020, 06:33 PM
Bueno... claramente no les permitieron ser mala leche.

Vos querés que todo sea un death race mepa XD

Me acordaba de aquel nadador en las olimpiadas que entro porque había que figurar y demoro como una hora en dar la vuelta, pero todos lo aplaudían y otro nadador tiro "yo seré mas rápido pero este nada entre cocodrilos todos los días". Epic shit XD

Pa mi es hermoso un partido equilibrado y que se respeten todas las reglas, pero bueno.... u.u. De eso es responsabilidad la organizacion tmb.

Ta jaja me toy yendo a la mierda de offtopic. Volvamo...XD


https://www.youtube.com/watch?v=YDqwYUe_U7I&ab_channel=Olympic

Master of the Wind
11-09-2020, 07:20 PM
Bueno... claramente no les permitieron ser mala leche.

Lo cual es cualquiera



Vos querés que todo sea un death race mepa XD

Y si se permite pegar tiros al rival en un partido de basket, perde cuidado que yo los recagaria a tiros a todos.



Pa mi es hermoso un partido equilibrado y que se respeten todas las reglas, pero bueno.... u.u. De eso es responsabilidad la organizacion tmb.


Respetar las reglas no quiere decir ser hippie paz y amor. Yo en vez de meterme con la gente mala leche, en todo caso, me meteria con la gente se manda un partido o partida recontra embolante y da un show aburridisimo que no te da ganas de mirar mas.

Azure
11-09-2020, 07:27 PM
https://i.imgur.com/LKW3ouJ.gif

Borro mi spam luego

Walt
11-09-2020, 07:43 PM
Alargar un partido es una falta de respeto, y si bien es algo subjetivo, estoy seguro que en las reglas debe haber algún inciso que diga «No se puede faltarle el respeto al oponente»

Yo si te veo boludeando a un oponente, te llamo la atención.

Edit:
Algo que me doy cuenta es que hay dos maneras de decir lo mismo, boludear puede ser ganar 180-0 Y alargar la partida... Porque dada la estructura de los MOBA, si vos alargás la partida le vas a ganar 200-0 y AHÍ es donde se boludea... Más no significa que no te estén boludeando, porque el objetivo no es matar, el objetivo es destruir la base contraria (supongo).

Quizá por ahí hay una confusión, humillar es ganar sobrando al oponente, no ganar abrumadoramente.

Mullen
11-09-2020, 08:29 PM
Me gustaría tener un poco más de contexto en esta situación...

¿Los equipos pueden bannear determinados héroes/clases? ¿Por qué las echaron por perder 0-28?

Hay dos facetas ahí, una es jugar limpio y no basurear, y otra es jugar con las reglas, por eso quiero que me expliquen... Nunca jugué LoL.


1) Los equipos pueden banear lo que quieran, pero no es común banear a 5 soportes. Lo que se banea el 99,99% de las veces es a heroes que están fuertes en el meta, heroes que el rival sabe usar muy bien, o heroes que deniegan a los heroes que tu equipo piensa elegir. Los soportes seguramente sean el rol que menos influencia tiene sobre el resultado de la partida, es como poner a patear penales a los 5 peores del equipo no tiene sentido dedicarle los 5 bans. Ademas de las 5 minas solo una es la support (oficialmente xd)

2) Las echaron de la liga para la siguiente temporada porque tuvieron nivel muy bajo y dijeron que era inaceptable para una liga cerrada. Lo cual es verdad.

3) En este caso jugar limpio y no basurear está dentro de las reglas. No les dieron warning por el hecho de banear a los 5 supports sino por la actitud antideportiva.


Los dos estuvieron mal.

Riot en no poner un filtro adecuado para que no entren equipos que no merecen estar, y los tipos en trollearlas en un escenario innecesariamente, había mejores formas de reclamar. Por ejemplo humillandolas ingame y que pase lo que eventualmente pasó, que las terminen echando de la liga. O presentando una queja formal.

A mi me parece un asco cuando los equipos se hacen los inclusivos y meten a mujeres a los equipos, como si la gente fuera boluda y no se dieran cuenta que lo hacen solo por marketing.

Hace poco pasó con una uruguaya que metieron a un equipo profesional mexicano de la principal liga latinoamericana de esports. Apenas anunciaron pregunté si era en joda y se me tiraron al cuello jaja. Pero pregunté si era en joda porque a la mina la conozco y es malísima jugando, literal nivel medio-bajo, la pusieron solo por marketing y me pareció una falta de respeto a los que se alejan de la familia y juegan 24/7 para competir de verdad.

Al final terminé teniendo razón, porque no jugó un solo partido y estuvo de suplente toda la temporada (no solo eso sino que necesitaban a un SUPPORT el rol principal de la minita, y tuvieron que salir a buscar un segundo suplente para que juegue y no ponerla a ella. Usaban la foto de ella para anunciar agendas, partidos, resultados, tablas de posiciones. La terminaron sacando del equipo, y actualmente está vendiendo nudes en Patreon jaja.

Para mi peor que que no haya minas jugando competitivo, es que las metan a la fuerza sin tener nivel. No solo perjudica a las mujeres sino a la industria en general.

Mullen
11-09-2020, 08:46 PM
Acá hay otro caso de lo mismo en 2013, vinieron a "terminar con el dominio de hombres" y terminó igual de cringe


https://www.youtube.com/watch?v=_Gz9um3wV1o


https://www.youtube.com/watch?v=alAzuD2-Qks

Azure
11-09-2020, 08:47 PM
Yep... 100% true

Mullen
11-09-2020, 08:59 PM
estoy seguro que en las reglas debe haber algún inciso que diga «No se puede faltarle el respeto al oponente»

Está en el contrato, de hecho lo puse ahí arriba

"Los miembros del equipo no pueden ofender la dignidad o integridad de un país, persona privada o grupo de personas a través de palabras o acciones desdeñosas, discriminatorias o denigrantes por motivos de (...) género"

Azure
11-09-2020, 10:14 PM
@Mullen (https://www.gameover.uy/member.php?u=842), yo también te pregunto desde la ignorancia del LoL...
¿Vos decís que realmente es discriminación de genero porque ellos hayan sido estratégicos al bannear esos personajes?, osea solo leí unas entrevistas y comentarios del publico en general en reddit.

Pero 1- concuerdo enormemente que los primeros en cagarla fueron los de la misma coordinación. Porque me parece de por si un acto de payasismo usarlas de carnada pa la pavada, y es altamente contra producente con todo. Y por lo que veo hay muchos que ya tienen esa teoría, y hasta dicen que ese "experimento bizarro social" son actrices contratadas y les chupa 3 carajos todo, fake news? no se... es como la farándula youtuber/gamer discutir esto sin saber... :S

Pero es que no logro entender, hasta intentando hacer un ejemplo inverso... como el aprovecharse de la elección de una mala estrategia de juego, termina siendo sexista. (lo del 2ndo equipo si son unos soretes). Estamos hablando de sexismo o fairplay? o fairplay que se torna sexista por contexto?. Pa mi es sexista todo lo que se formo atrás del tema.

Osea.. si hay un personaje que no es usado por un equipo, por una decision X religiosa. Que no usen o sobre utilizan... metele, y otro equipo usa eso estrategicamente a su favor ... IN GAME.... eso es ser xenofobico?

Lo que me quedó claro, es que las minas eran horribles desde el vamos. Y es todo pan y circo luego :S Porque leí que se querían ir, pero no las dejaban??? Si me podrías dar alguna fuente mas mejor donde pueda leer el tema digerido te agradezco.

Mullen
11-09-2020, 10:23 PM
No entendí lo del personaje religioso.

Lo de banear solo soportes si fue sexista, en las ligas competitivas ya se sabe de antemano lo que van a banear, hasta el narrador lo anticipa porque es conocimiento general que campeones están rotos en ese parche y que campeones son fuertes en el rival. Hasta se sabe cual va a ser la primer selección por lo general. En este caso fue 100% para boludearlas porque ninguno de esos baneos tenía sentido estratégico, más que afectarlas psicológicamente.

Por poner un ejemplo sería equivalente a un partido en el mundial Estados Unidos vs unos desconocidos de Nigeria, y que USA banee a 5 personajes negros random con una sonrisa en la cara mientras los enfoca la cámara. No está en el reglamento que no se puede banear a 5 negros, pero la liga tiene la autoridad para sancionarlos si les parece antideportivo o que va contra los valores que intentan promover.

En el caso de las mujeres ya es un meme conocido que juegan support, es como indirectamente decirles que vayan a la cocina.

Freeman
11-09-2020, 10:38 PM
Antes de que Australia se pasara para Asia en lo que son las eliminatorias jugaba en Oceanía y ganaba 20 o 30 a 0 y nadie lo tomaba como una falta de respeto.
Hace un tiempo atrás me puse a ver el stream de Danulo mientras jugaba Rocket, era un 1vs1 y claramente el oponente era superior pero no se dedicaba a hacer goles sino que lo paseaba, en mas de una ocasión paso la pelota por debajo del arco pero no hizo el gol, eso es babosear.
Yo estoy por fuera de los MOBA pero lo que hicieron con esas minas es un ejemplo de que forzar la inclusión no sirve, al contrario, es contra producente porque re afirma que las mujeres son malas jugando.

Azure
11-09-2020, 11:43 PM
Es que claramente perder por ser malo no es discriminatorio. Son otros los factores que influyen para eso, pero acá no fue el caso. (salvo que haya sido todo una conspiración). Pero como bien decís... crear todo ese circo, hace tan tan mal.... es como pasa con las películas nuevas, por eso me asustan las narrativas con personajes femeninos. Por suerte el gaming va por mejor camino que el cine :S

Walt
12-09-2020, 01:35 AM
No entendí lo del personaje religioso.

Lo de banear solo soportes si fue sexista, en las ligas competitivas ya se sabe de antemano lo que van a banear, hasta el narrador lo anticipa porque es conocimiento general que campeones están rotos en ese parche y que campeones son fuertes en el rival. Hasta se sabe cual va a ser la primer selección por lo general. En este caso fue 100% para boludearlas porque ninguno de esos baneos tenía sentido estratégico, más que afectarlas psicológicamente.

Por poner un ejemplo sería equivalente a un partido en el mundial Estados Unidos vs unos desconocidos de Nigeria, y que USA banee a 5 personajes negros random con una sonrisa en la cara mientras los enfoca la cámara. No está en el reglamento que no se puede banear a 5 negros, pero la liga tiene la autoridad para sancionarlos si les parece antideportivo o que va contra los valores que intentan promover.

En el caso de las mujeres ya es un meme conocido que juegan support, es como indirectamente decirles que vayan a la cocina.
Ahora entiendo, sí, no había intención estratégica sino denigrar al oponente, tanto por su habilidad como por su género; estuvo bien.

Y queda claro que armar ese circo es contraproducente, lo que se necesita es construirlo desde abajo; no me parece mal que en una liga amateur se intente hacer algo de eso.

Azure
12-09-2020, 02:48 AM
PAREN LAS ROTATIVAS
walt me acaba de explicar que las minas no jugaban SOLO con support....... yo siempre pensé que había sido fairplay sin insulto alguno el bannearles de esa forma siendo estratégicos.

Ahora entendí, fue un dedo en el orto al estereotipo. Ademas eran horribles jugando con otras clases, pero no juegan todas de support.

Ahh tonces si ta, fue un chiste machirulo en pleno juego.

te robo el coso googleable

https://i.imgur.com/4PcBlZh.jpg

pal que se perdió en el camino de la historia como yo.

Freeman
12-09-2020, 06:40 AM
Siendo que es una de los torneos mas competitivo de los Esport, en donde cada jugador que llego ahi se tuvo que romper el orto jugando para demostrar que es uno de los mejores, no es igual de ofensivo que te metan un equipo asi? No es una falta de respeto no solo para los equipos profesionales sino tambien para el publico?

eelnico09
12-09-2020, 08:34 AM
Yo quiero saber como llegaron al torneo? No hay qualifiers donde se tienen que probar los equipos y solo los mejores llegan?

Btw ganaron un record guiness por perder la pártida más rápida en un torneo, 13 minutos:

https://notagamer.net/wp-content/uploads/2020/07/image-124.png


Yo leí varias notas y muchas veces tildan al equipo de "experimento". Me parece horrible, no tengo idea qué querían probar, pero hombre o mujer si mandas gente que tiene un nivel muy por debajo del resto obviamente no van a ganar ni 1 partida.

Acá hay una entrevista a una de las integrantes del team:

https://vieesports.com/violetfairy-i-didnt-even-watch-esports-before-joining-vaevictis-esports/

Esta parte resume y explica todo:




How did esports come into your life?

My friend Ksenia, our ADC, so she constantly watched the scene, was a volunteer in the Continental League. And all my knowledge of esports is from her hands. Then she became the manager of the Vaevictis team, when they still had a male lineup. Somehow she wanted to participate in the tournament in a public, and she gathered us girls. We didn’t play that women’s championship, but Ksyusha told us that there is an opportunity to perform at the LCL. Well, how could I refuse? I’ve been playing this game for so long!

It seems to me that no one would refuse such an opportunity. Many in the comments write: “How do you agree, it’s such a responsibility!” Well, who would have refused in our place? I think very few people.

That is, esports is completely new to you! Tell us what it is like to get from the ship to the ball?

At the very beginning, I thought that this was limited to just games on the weekend. I did not know that there are training sessions, scrims. But it turned out that this is like real work. You wake up, your working day starts, you practice, play, you analyze something with a coach.

This is like a real job — and for me it is strange. I imagined that the guys play on anyone they want and how they want, and then they come to the tournament and play.

How long is your training day?

It all depends on whether we have partners for training. I suspect that everything is not as tough as it is for the guys. Somewhere I heard that they have an 8-hour working day straight. We do not have this. Basically, we do about 3 workouts a day with other teams, and then solo for about five to six hours.


"3 workouts a day with other teams" Osea los de la organización son unos hdp, un equipo que hace 3 scrim (partidas privadas contra otros equipos para practicar) por día va a dar verguenza en cualquier torneo.

Básicamente el equipo era un rejunte de gente que les gusta el juego, juegan unas horas por día y no se lo tomaban en serio. Evidentemente si las pones a competir contra gente que juega 12-15 horas al día todos los días y entrena, tienen lan houses donde practican todo el día, un sueldo y básicamente hace todo para mantenerse al más alto nivel, no van a tener chance.

La verdad una decepción RIOT igual, ya no me gustaba y ahora que vi lo de la warning a ROX me da asco. Darles una advertencia al team que baneó 5 support por faltar el respeto al otro team, que blanditos loco. En el dota tenes 25 formas de faltar el respeto a tu oponente, bardear y basurear, todo proveído por valve ingame.

Master of the Wind
12-09-2020, 08:45 AM
no es igual de ofensivo que te metan un equipo asi? No es una falta de respeto no solo para los equipos profesionales sino tambien para el publico?

No es ofensivo, es inclusive, y mas formalmente se llama "Cuota de Inclusion". No debe haber faltado la boluda que piensa que el gaming es para gordos virgos nerds pero por estas 5 boludas miro las partidas, y seguramente insulto al patriarcado cuando las sacaron.

Es lo que pasa en todo lado que meten a alguien por su genero/etnia/religion para que haya diversidad, y no por su capacidad. Solo que aca por suerte fue evidente en una competicion publica, pero imaginate en una oficina que tenes dos personas que entraron por inclusion, son tremendos inutiles, y que encima si te quejas por su rendimiento poco menos vas preso.

The_Frog
12-09-2020, 10:00 AM
Dios me libre parecen boomers de verdad!

1 - Es un negocio. El equipo estaba en la liga porque tenía la franquicia.


https://www.youtube.com/watch?v=rxKer-OLFhI

2 - No les rendía a los dueños, entonces despidieron a los jugadores que tenían y pusieron la franquicia a la venta.

3 - Nadie la compró pero estaban obligados a participar, entonces armaron un stun publicitario para sacar todo el beneficio posible. Porque podían.

Y estuvieron tres páginas discutiendo hasta que les llamó la atención el ban. Re mal balanceado el juego con todos los supports OP.

No cambien eh.

Azure
12-09-2020, 12:14 PM
Es que que las hayan descalificado o bajarlas de cat es lo mejor que podrían haber hecho. Espero que se hayan demorado tanto por la pandemia.

Ha no .. fue en febrero de este año recien. Che Sofia vale leer las notas compeltas.


No les salio un poco el tiro por la culata ese stunt marketinesco?, no es justamente lo contrario a lo que se debe hacer para incluir minas al gaming?

eelnico09
12-09-2020, 01:11 PM
Si totalmente al revés. Para incluir mujeres al gaming competitivo, primero busquen minas que jueguen al nivel del resto, no sirve de nada que pongan un team de 5 pibas que no ganan 1 partida y las hechan por mal rendimiento.

Saliendo del LoL, twitch con lo gigante que es como plataforma de juegos, las mujeres mismas no ayudan a inculcar el gaming al usar la plataforma para hacer plata mostrando el escote o directamente no jugando a nada y prendiendo la camarita con ellas en pantalla completa. Que yo conozca creo que cuento con los dedos de 1 mano minas que juegan bien y que el objetivo de la transmisión es el juego y no ellas.

Azure
01-11-2020, 07:13 PM
Sobre esports y que es ser "gamer", "casuals" y "hardcore". Todo lo que hablamos la última vuelta, en lo personal estoy aflojando en las definición de qué es ser "gamer". Cuide a mis sobrinos hace unos dias y me vienen con la tablet "Conoces el amons?"... yo: eh?... y me muestra, era al Among Us. 7 y 8 años recién cumplidos tienen y juegan como SI NADA online desde el sillón.... osea. Ta.... esta gen va a ser muy MUY distinta.

Yo no juego online, capaz en un futuro cambie mi situación. En parte lo atribuyo que a mediados de los 2000 cuando empezó todo el boom yo ya no tenia compu ni consolas decentes pa jugar a nada y me alejé del universo. Pero si entro ahora me pone como nerviosa, no me gusta la presión, la velocidad con que juegan algunos loko!. No se si es el tema con "desconocidos", porque con los gurises es como mi "confort zone" si me tienen que cagar a pedos me cagan a pedos, pero tambien se genera un ambiente positivo y me gusta jugar con los gurises. Y es lo que le dije a Danulos que me gusta de su strean, que genera un ambiente para todos. Obviamente que hay un glosario y términos groseros que los nuevos no entiendan sean en joda.

Al contrario de Danulos me ENCANTA jugar single player, en casa sola tranquila, a mi ritmo, guardando todo y sabiendo que va a estar como lo encontré. No busco en primera instancia juegos coop competitivos, SEGURO que parte es por ese "Síndrome del impostor" (no el del among us jaja). Existe es cierto y pasa en todo ámbito. Me pasa, pero por el otro se que soy una persona que le gusta "leer las instrucciones", como se burlan de mi y me hacen buuulyyng ñeeeeeeeeeeee, Practicar, probar, etc. Entonces es tipo.... Sofia... sos una verga en este juego, pero es la primera vez que entras... si seguis jugando VAS a mejorar.



https://www.youtube.com/watch?v=3MNQFKxCfBs&ab_channel=blissy

Lo que tienen algunas de las entrevistadas es que es más "anecdótico" lo que contestan que lo que hablan transversal de todas las jugadoras. Esta bien que cuentes tu experiencia, pero no es ni AHI la situación de todas. En lo personal no conozco ninguna programadora o mina que esté en desarrollo para hacerle esas preguntas es por eso que me guio por esto. Pero como dice walt, hablan a veces del machismo general... que salpica el gaming y nada más. Lo tenes que tomar por lo que es. Creo que se agravia porque es un hobbie bastante pasional. Y eso que estoy en un país bastante laico.

Hay muchas cosas pa hablar de estos 2 videos, pero otra cosa que discutimos off camera, es que BO! como vas a decir que te embola que te inviten como un "totem" en los eventos para que hables sobre las mujeres y el gaming y no aprovechar la exposición para HABLAR DE SOLUCIONES. WALTER FAK! eso me revienta.


https://www.youtube.com/watch?v=gRt-avWklW8&ab_channel=blissy

Este me gustó más

Azure
01-11-2020, 07:17 PM
Ah para que era lo que decias del monitor que la mina juega contra la pantalla XD XD, eso es normal?

Master of the Wind
01-11-2020, 07:39 PM
Obviamente que hay un glosario y términos groseros que los nuevos no entiendan sean en joda.

Yo no entiendo el ñeeeeee que tira cada 5 segundos. Hasta verguenza ajena me da

Azure
01-11-2020, 07:51 PM
:danulo:

Admiral Kutznesov
01-11-2020, 07:51 PM
Admiral basta, incentivar el forobardo no se permitio nunca.

Freeman
01-11-2020, 07:55 PM
Yo no entiendo el ñeeeeee que tira cada 5 segundos. Hasta verguenza ajena me da

Cuando entre al grupo no recuerdo que lo hiciera tanto pero fue raro cuando en lo empezó en las juntadas, tambien me parecia raro, nunca le pregunte de donde salía porque supongo que sale de Peter Griffin.

Mullen
01-11-2020, 08:14 PM
A mi también me da un poco de cringe el ñee jaja
Aguante el ndeah original breo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Freeman
01-11-2020, 08:18 PM
Admiral basta, incentivar el forobardo no se permitio nunca.
Azure te mereces un ban por escribir en rojo. Seguro que por tu culpa, dentro de unos años voy a tener que usar lentes

Azure
02-11-2020, 02:29 PM
Se le llama "borrar spam", y casualidad son todos los que entraron a bardear desde que se abrio el tema.

dDaunloz
02-11-2020, 03:40 PM
si no se dan cuenta que significa el ñee es xq no estan ahi lo suficiente (ñee)

:buscemi:


lo decia pastel hace mil años, pero se fue adaptando y tomando otra forma de a poco, lo decimos banda y todos tienen su version (?

tiene mil años, no es algo del stream igual...


el ndeah """original""" es de ahora de los coscuclones, no se que decis mullen

dDaunloz
02-11-2020, 03:45 PM
separo el mensaje para que no se pierda con el otro...


gente... dejen de joder en este topic, si no les cabe y/o no tienen nada que aportar, no posteen aca directamente y listo, como no postean en los topics que no les interesan

ya dejaron clara su postura las primeras 200 veces que dijeron que este topic no servía para nada, no ganan nada repitiendolo en cada página

mbr386
22-02-2021, 08:39 PM
Si te haces la pregunta desde la perspectiva de gamer de 40 años asexual antisocial misogino homofobo y racista que solo se va a dedicar a jugar si tenes 100% de razón.


bien de troll. Respondes bien y después tiras una linea de mierda para que alguien se sienta tocado, ofendido o estas cansado de tu personaje (esto lo digo porque como escribimos quizás no sea como conversamos o argumentamos en la life) y haces catarsis para así seguir peleando. mira como sos ehh



Depende de la perspectiva desde donde te hagas esa pregunta. Si lo haces desde la perspectiva de desarrollador hay obvias razones para atraer a las mujeres y tu argumento se cae solo. Porque más gente jugando es más plata, más cantidad de jugadores online, etc etc. Las empresas conformistas terminan perdiendo siempre.


Vos decís en serio que son hartos boludos para perderse millones por decir, nah yo hago juegos para los que se identifican con linces de los Alpes suizos ?.
Me parece que estas subestimando a la industria.



Si bien cada vez hay más adolecentes mujeres jugando, el sexismo no va a disminuir hasta que dejen de caer instintivamente hacia roles de soporte y empiecen a aparecer jugadoras de nivel alto.
Lamentablemente en los esports las 3 o 4 mujeres de nivel alto que hay son transexuales como ya hablamos varias páginas atrás y eso termina hablando mal de las que nacen biológicamente mujeres jaja.

Si tienen amigas/hijas que juegan motivenlas a jugar roles que dominen, sino van a terminar como todas jugando support y beboteando en instagram para conseguir algún carry tier alto que las boostee.

Hay mas niños jugando asumo porque desde un par de generaciones se paso de los juguetes físicos a los virtuales, me suena lógico que haya mas hombres y mujeres jugando.

Cada vez mas autoritario, quiero que jueguen, ahora que juegan obliguen a que jueguen con los roles que yo quiero jaja paraaaa bigotito.
Volviendo al siglo 21. Genial que las personas que quieran jugar jueguen, me parece barbaro. lo importante es que hagan lo que quieran y no lo que otros le quieren imponer porque les parece lo correcto

Mullen
22-02-2021, 10:00 PM
Tamos resentidos jaja, no voy a seguir con un offtopic de hace 4 meses. La próxima respondé en el momento si querés y te leo.

mbr386
22-02-2021, 10:24 PM
Tamos resentidos jaja, no voy a seguir con un offtopic de hace 4 meses. La próxima respondé en el momento si querés y te leo.

ehhh ? decís por las múltiples citas ? No te sientas especial, simplemente te cite el primer comentario (que lo separe en 2) y como había otro post que me interesaba responder de otro user y el tuyo era similar aproveche e hice un 2x1.

Es un foro no IG, tampoco tenes que leer las 32 paginas del hilo completo. Para millenials vagos esta la cita, con eso es suficiente para que respondas.
están vagos los millenials cielos, ni 500 palabras escribí (bah, no las conte pero no escribí tanto como para que te canses)


La próxima respondé en el momento si querés y te leo.
https://i.pinimg.com/474x/7e/bb/92/7ebb9226b7183a16df8729a4d22a5492.jpg