PDA

Ver la versión completa : SoftBank vende ARM a Nvidia



SEndero Luminoso
14-09-2020, 01:24 PM
Lo del titulo, SoftBank llego a un acuerdo con Nvidia por unos 35 billones de dólares (Nvidia manda 40 en titulo pero son 35 en realidad), aun tiene que ser aprobado por bloques económicos y países, pero sobre todo por UK, USA, EU y China, cualquiera de ellos técnicamente podría "trancar" o tratar de prohibir la venta o modificar las condiciones en las cuales se realice. El acuerdo no incluye Arm's IoT Services Group.

Las implicaciones de esta venta ya están por las nubes dadas las practicas y modelos de negocios de Nvidia en oposición a los de ARM, las malas relaciones de Nvidia con Apple, la guerra económico-tecnológica-politica entre USA-China, los bloqueos a Huawei, la posible desaparición de Mali y Imagination Technologies, el resiente acuerdo entre Samsung-AMD, las licencias de Qualcomm o Intel para Agilex-Stratix-Arria-Cyclone y muchas cosas mas que debe tener en desarrollo y la lista sigue y sigue.

https://nvidianews.nvidia.com/news/nvidia-to-acquire-arm-for-40-billion-creating-worlds-premier-computing-company-for-the-age-of-ai

Master of the Wind
14-09-2020, 02:19 PM
Bobear con esto es tirar plata y guita al piso. Primero que no es como los CPU CISC que solo estan Intel y AMD en el mercado, existen mil arquitecturas RISC, como SPARC o MIPS, con importante penetracion en el mercado en el pasado como para evaluarlos como alternativas a ARM, y libres ademas. Segundo, yo que se, el consumidor no le importa tanto que CPU tiene su telefono/tablet, simplemente compra la terminal. Basta que con que Apple/Samsung/el que sea decida usar otra arquitectura, que funcione, y al usuario le va a chupar un huevo, no es como los CPU de x86 que son mas mainstream.

Astroboy
14-09-2020, 02:51 PM
Bobear con esto es tirar plata y guita al piso. Primero que no es como los CPU CISC que solo estan Intel y AMD en el mercado, existen mil arquitecturas RISC, como SPARC o MIPS, con importante penetracion en el mercado en el pasado como para evaluarlos como alternativas a ARM, y libres ademas. Segundo, yo que se, el consumidor no le importa tanto que CPU tiene su telefono/tablet, simplemente compra la terminal. Basta que con que Apple/Samsung/el que sea decida usar otra arquitectura, que funcione, y al usuario le va a chupar un huevo, no es como los CPU de x86 que son mas mainstream.

Que capo el Master, que manera de minimizar un tema gigante...

KbZa
14-09-2020, 02:57 PM
Jajaja muy cierto, que importa que absorba a la empresa dueña de la arquitectura que usan miles de millones de dispositivos?

Master of the Wind
14-09-2020, 03:19 PM
Donde dije que no era importante o que no afectaba a nadie? Aprendan a leer antes de meter los dedos en el teclado, me parece una movida poco inteligente por parte de NVIDIA si quiere hacer guerritas pelotudas con Apple por ejemplo por lo que ya dije, mas teniendo en cuenta que ARM es una empresa que se dedica a realizar y vender DISEÑOS de procesadores, no es que los chips ARM salen de esa empresa directo al smartphone, la compra no es de la piedra filosofal.

Si NVIDIA rompe las pelotas, se le compra el diseño a otra empresa y listo. Que perde cuidado que donde le vean la veta que NVIDIA hace cagada la competencia va a ver lingotes de oro.

ARM no es la primer arquitectura RISC orientada al bajo consumo y eficiencia, ni la unica, ni mucho menos la ultima.

Ryuug4
14-09-2020, 04:11 PM
No entiendo por qué deberíamos preocuparnos como consumidores, seguramente sea un cambio transparente para el usuario final, a mi me chupa 3 huevos si el CPU de mi telefono es ARM, algun risc custom o x86, no me cambia nada.

Es algo gigante sí, pero para las empresas involucradas, y en todo caso para los desarrolladores de bajo nivel mayormente.

gtm21
14-09-2020, 06:01 PM
Tremendo lo de nVIDIA, ahora no se en que puede afectar a Apple que tiene licencia perpetua de arquitectura de ARM y además produce sus CPU, q use GPUs de AMD por el momento no creo q influya mucho, incluso se hablo de q las nuevas Mac van a ser como los iPhone o iPad integrando todo en el mismo SoC y producido por Apple

SEndero Luminoso
14-09-2020, 07:02 PM
Apple tiene una licencia ISA de ARMv8-A perpetua, no de cualquier cosa futura o lo que sea que pueda ser desarrollada. Samsung, Intel, Qualcomm y poco mas que todos los grandes tiene licencias similares. También en el pasado Apple, igual que los antes mencionados han colaborado con Arm en desarrollo y blah blah, de lo cual se a beneficiado todo cliente de Arm en consecuencia.

Arm es un monopolio de facto, a pesar de que existan otras arquitecturas RISC, la presencia en el mercado y desarrollo de las mismas es 0, por volumen Arm es el mainstream en computación, desde un arduino pedorro, a la cafetera smart, a el fuckin iphone, no lo es ni cerca x86, mucho menos cualquier otra arquitectura RISC.

Arm tiene un modelo de licencia-negocio neutral-abierto basado en colaboración, no fabrica, no distribuye, no compite con sus clientes (por ello es que nadie tiene problemas con su monopolio de facto), Nvidia completamente lo opuesto, cerrado basado en influencia en marcado, fabricación, distribución, es cliente de Arm y compite contra sus otros clientes. Las relaciones, modelos de negocios, integración, inciden en licencias, desarrollo, fragmentación, costos, todo.

Master of the Wind
14-09-2020, 07:35 PM
Arm es un monopolio de facto, a pesar de que existan otras arquitecturas RISC, la presencia en el mercado y desarrollo de las mismas es 0, por volumen Arm es el mainstream en computación, desde un arduino pedorro, a la cafetera smart, a el fuckin iphone, no lo es ni cerca x86, mucho menos cualquier otra arquitectura RISC.


Si, pero tiene monopolio 100% en la parte R&D de los productos, no de consumo. No es como x86 que cualquier cambio en Intel o AMD pega duro poruqe esos CPU son productos de consumo. Los CPU ARM son el equivalente a un transistor en un smartphone para el consumidor. Es una pieza totalmente movil, que al consumidor final le va a chupar 3 huevos porque no le cambia nada, siempre y cuando se mantenga el estandar de calidad.

Si ARM deja de ser viable para los fabricantes, pueden pasar a otro y listo. Al usuario final le soba el escroto, que es lo que al fin y al cabo importa.


ARM es un estandar de facto, si, pero no es alquimia. Asi como todas, es una arquitectura que empezo siendo para desktop, y que muto a otros lugares. Mas te digo, no seria raro que apple donde se la vea fea basado en ARMv8 (dependiendo de si la licencia lo permite) diseñe o le pague a alguien para diseñar mejoras, o contrate a otro para que le diseñe otro CPU.


Como dijo Ryuuga, esto no le pega al consumidor, y no depende del consumidor para nada. Esto hay que ver como se desarrolla entre los nenes grandes en sus fabricas y cuentas bancarias.

SEndero Luminoso
15-09-2020, 12:46 PM
Saliendo de la magia-alquimia de pasar a otro y listo o incapacidad de entender una cadena e integración de producción o los efectos en el consumidor...

Ni 2 días pasaron and here we go

https://www.tomshardware.com/news/jensen-huang-hints-at-nvidia-branded-arm-cpus