PDA

Ver la versión completa : ¿Cómo promociono este tipo de emprendimientos?



coderyoruga
02-01-2021, 04:58 PM
Muy buenas!, hace poco hice un topic en el cual llegué a la conclusión de que debería crear mi emprendimiento de desarrollo de software. Hasta acá todo normal.
La pregunta en concreto es como describir este emprendimiento en redes como Linkedin para tampoco descartar posibles empleos, al menos mientras consigo los primeros clientes.
Ejemplo, si pongo que soy "Fundadador de Don Pepito Software" no creo que quede muy bien postularme a un empleo, no se, ¿por qué me postularía a un empleo si tengo una empresa?.

Bueno, si no se entendió la pregunta me dicen :D

Everybody
02-01-2021, 05:15 PM
El emprendimiento sos vos solo, desarollando software para cualquier potencial cliente?

"Freelance developer"

coderyoruga
02-01-2021, 05:48 PM
El emprendimiento sos vos solo, desarollando software para cualquier potencial cliente?

"Freelance developer"
No precisamente, tengo un par de AplicacionesWeb/Productos puntuales que vendo.

Master of the Wind
03-01-2021, 01:25 PM
Mi recomendacion, en base a lo que veo y para mi rinde mucho mas: no vendas software. Vende servicios. Software as a service (SaaS) papa!

coderyoruga
03-01-2021, 02:40 PM
Mi recomendacion, en base a lo que veo y para mi rinde mucho mas: no vendas software. Vende servicios. Software as a service (SaaS) papa!

Ahhhh no me cabe ninguna duda :D
El tema es que aún no tengo la experiencia para competir con los mas "grandes" del mercado, pero creo que voy a ir para ese lado si.

Mullen
03-01-2021, 02:46 PM
El tema es que aún no tengo la experiencia para competir con los mas "grandes" del mercado

Y no compitas con los grandes jaja

Al igual que en cualquier trabajo no existe un solo mercado, por ejemplo en mi área están los que hacen tazas y lonas para empresas locales, los que trabajan para empresas grandes uruguayas, y los que trabajan para empresas más grandes en el exterior. A mi lo que hacen los tiers bajos o los que trabajan para Uruguay no me afectan en nada porque es otro mercado diferente.

Establecé tus clientes objetivos y te armas una empresa en base a eso. Podés emular lo que hacen los grandes en cuanto a estética/marketing y aplicarlo a tu target.

coderyoruga
03-01-2021, 02:49 PM
Y no compitas con los grandes jaja

Al igual que en cualquier trabajo no existe un solo mercado, por ejemplo en mi área están los que hacen tazas y lonas para empresas locales, los que trabajan para empresas grandes uruguayas, y los que trabajan para empresas más grandes en el exterior. A mi lo que hacen los tiers bajos o los que trabajan para Uruguay no me afectan en nada porque es otro mercado diferente.

Establecé tus clientes objetivos y te armas una empresa en base a eso. Podés emular lo que hacen los grandes en cuanto a estética/marketing y aplicarlo a tu target.
Totalmente, lamentablemente uno a veces cae en esa cosa de compararse con los grandes automáticamente jajaja.
Lo tendré en cuenta :cool:

Master of the Wind
03-01-2021, 03:19 PM
Ahhhh no me cabe ninguna duda :D
El tema es que aún no tengo la experiencia para competir con los mas "grandes" del mercado, pero creo que voy a ir para ese lado si.

No sos Google ni Amazon, ni VMware, ni Orcale, ni Red Hat. No tenes su presupuesto ni capacidad, pero tampoco tenes porque competirles. Perfectamente podes ofrecer productos que ellos no.

Para mi en lugar de vender software, garpa muchisimo mas que pagues un poco de infra en AWS, Azure o Google, y manejes un modelo por suscripcion. Hace que la gente se registre, y que lo use directamente desde tu infra en lugar de que lo paguen y lo descarguen. Hace mucho enfasis ademas de las funcionalidades del software, en la comodidad del modelo de la nube, y en el soporte que tendrian.

Es mas, liberalo como software libre incluso. Asi llegas a mas gente. Podes pensar que lo estarian usando gratis personas que podrian ser tus clientes, pero el que no esta dispuesto a pagarlo no lo pagaria bajo ningun concepto, y te terminan haciendo cosas raras para usarlo gratis. Perde cuidado que la gente que valora soporte, y la comodidad de no tener que hostearlo ellos, te lo van a pagar con los ojos cerrados si el software vale la pena. Hostealo en Github, hace un Github Pages coqueto, y deja que la gente lo use. Le va a terminar encontrando bugs y te va a ofrecer fixes, va a encontrar mejoras o funcionalidades nuevas y te van a ofrecer merges. Tu negocio va a ser la comodidad de que la gente corra el software en tu plataforma y el soporte que podes brindarles. Si liberas el software tenes la chance de que sea un proyecto mas comunitario y no dependa solo de tu tiempo de desarrollo.

Para mi, eso garpa mucho mas que el modelo viejo de "te vendo un software" y le mandas una caja con un diskette.

coderyoruga
03-01-2021, 03:36 PM
Para mi, eso garpa mucho mas que el modelo viejo de "te vendo un software" y le mandas una caja con un diskette.
jajajajaja me imaginé llevándole un diskette al cliente :D

Por ahora lo de GitHub no creo porque no tengo taaanto el conocimiento, solo lo manejo para lo básico, pero si, es buena idea.
Voy a chusmearme los precios de AWS, Azure y GoogleCloud y me pondré a hacer números a ver que onda.

Master of the Wind
03-01-2021, 04:06 PM
Hosteas el proyecto ahi, y la gente que quiera colaborar te va a notificar. Como dueño del proyecto, todo lo aprobas vos, pero podes analizar cada cambio que te ofrecen antes de aprobarlo.

coderyoruga
03-01-2021, 10:50 PM
Hosteas el proyecto ahi, y la gente que quiera colaborar te va a notificar. Como dueño del proyecto, todo lo aprobas vos, pero podes analizar cada cambio que te ofrecen antes de aprobarlo.
Excelente, pinta lindo :cool:

A todo esto, supongamos, una aplicación web a la cual el cliente accede desde una URL (ejemplo: app.midominio.com) de control de stock ¿es considerado SaaS?, es simplemente para poner un ejemplo, o si no díganme cual otro ejemplo podría ser. :)

Master of the Wind
03-01-2021, 11:37 PM
Si, perfectamente.

Ponele que se hacen una cuenta, con el nombre de empresa "Los totitos", y la URL haces que le quede https://lostotitos.facturacionrepiola.com.

Lo que no te podes es quedar a medio camino. Si lo hosteas libre en Github, tenes que dar alguna descripcion para que la gente lo pueda instalar en su propio servidor.

coderyoruga
03-01-2021, 11:45 PM
Si, perfectamente.

Ponele que se hacen una cuenta, con el nombre de empresa "Los totitos", y la URL haces que le quede https://lostotitos.facturacionrepiola.com.
Excelente, ya estoy mas rumbeado entonces.
¡Se agradecen los comentarios, gente! :cool: