PDA

Ver la versión completa : Problemas de temperatura en CPU



Matu_Bolso
28-12-2023, 02:24 PM
Hola gente, vengo hace días con este problema que me esta rompiendo la cabeza, mi CPU no baja de 45º midiendo con Core Temp, mientras que el termómetro de la GPU integrada del Ryzen me tira 32º, a cuál debo creerle?
Acabo de cambiarle la pasta térmica al CPU y meter un fan de 120mm adicional al gabo sacando aire pero no baja, en este momento esta a 46º solamente con una pestaña de WhatsApp Web abierta y otra en Outlook, es normal?

Mi gabinete es un Thermaltake S200 con 3 fanes delanteros de 120mm TT (de serie), el fan que le coloqué ahora de 120mm atrás, y un WC Corsair H100 nuevo


https://i.imgur.com/OPPEWgL.png
https://i.imgur.com/hWegBDg.jpg
https://i.imgur.com/A4jGoT3.jpg

Evo
28-12-2023, 02:28 PM
Pa mi ta bien eso pero que lo digan los que saben.

Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk

Matu_Bolso
28-12-2023, 02:37 PM
Puede ser que se hayan disparado xq estoy usando la integrada ahora? cuando tenía la 2060 andaba por los 35º el cpu

Astroboy
28-12-2023, 02:43 PM
El CPU-Z y HardwareMonitor pudieras probar para ver con cual coinciden? Creo que era el segundo que te muestra la temperatura por núcleo para ser más preciso. Cómo para tranquilidad.

The_Frog
28-12-2023, 08:36 PM
Lo que noto en la captura es que el uso del procesador está en 32%. ¿Eso es con una pestaña del navegador y el outlook nada más?

erededos
28-12-2023, 09:52 PM
Me llama la atencion que entre lo que te tira el Core Temp y la medicion termometro de la Gpu integrada te tiren una diferencia tan brutal...
Como te dicen, le creo mas a la segunda...
Tambien, usa algun otro soft para medir, Aida por ejemplo es muy confiable, igual el Cpu-Z...
Otra... Eso es en iddle, no...?

Matu_Bolso
29-12-2023, 05:32 AM
No sé si tendrá algo que ver pero me quedó una actualización de Windows trancada hace una semana, no pasa del 25% de instalación, es en iddle y con dos pestañas si.

El Hardware Monitor me mostró la temp por cores y andaban en los 36 maso

erededos
29-12-2023, 09:29 AM
Ok, eso esta bien...

guille_87
29-12-2023, 12:07 PM
Mati como va? Estas seguro que la bomba del AIO esta funcionando al 100%? Normalmente las mothers tienen un CPU OPT que setea siempre el 100% de velocidad y es donde tenes que meter la bomba del AIO.
Lo podes revisar desde la BIOS

Master of the Wind
29-12-2023, 12:54 PM
Lo que noto en la captura es que el uso del procesador está en 32%. ¿Eso es con una pestaña del navegador y el outlook nada más?

El uso de CPU no quiere decir que haya carga que levante temperatura. Podes tenerlo al 100% que este a -10 grados, si esta procesando de forma fluida los procesos.

Matu_Bolso
29-12-2023, 01:09 PM
Mati como va? Estas seguro que la bomba del AIO esta funcionando al 100%? Normalmente las mothers tienen un CPU OPT que setea siempre el 100% de velocidad y es donde tenes que meter la bomba del AIO.
Lo podes revisar desde la BIOS

Guille todo bien?
Pa no tiene, le puse la mother mas berreta que había xq me la había armado para laburar pero la terminé usando para jugar bastante, estoy en la duda si meter una mother decente o aprovechar el cambio de socket de AMD y meter AM5 o pasarme a Intel, la bomba la tengo configurada desde Smart Fan de la BIOS para que esté al 60% y vaya subiendo gradualmente con la temp, no jode que la ponga al 100% todo el tiempo?


Dejo las temps que da HWM
https://i.imgur.com/mfQUorJ.png

guille_87
29-12-2023, 01:23 PM
Guille todo bien?
Pa no tiene, le puse la mother mas berreta que había xq me la había armado para laburar pero la terminé usando para jugar bastante, estoy en la duda si meter una mother decente o aprovechar el cambio de socket de AMD y meter AM5 o pasarme a Intel, la bomba la tengo configurada desde Smart Fan de la BIOS para que esté al 60% y vaya subiendo gradualmente con la temp, no jode que la ponga al 100% todo el tiempo?


Dejo las temps que da HM
https://i.imgur.com/mfQUorJ.pngEs eso entonces Mati, la. Bomba tiene que estar todo el tiempo al 100% para mover el líquido, y luego regulas que tanto enfría con la curva de los fans.

Sent from my SM-S918B using Tapatalk

Matu_Bolso
29-12-2023, 01:47 PM
Bien de bien gracias!, puse la bomba y los fans del AIO a 100%, con esto quedó estable a 40º, hoy oscilaba entre 45 y 55º, pero subía y bajaba sin ningún sentido, mas o menos movía el mouse y se disparaba la temperatura (?

guille_87
29-12-2023, 01:55 PM
Bien de bien gracias!, puse la bomba y los fans del AIO a 100%, con esto quedó estable a 40º, hoy oscilaba entre 45 y 55º, pero subía y bajaba sin ningún sentido, mas o menos movía el mouse y se disparaba la temperatura (?

Claro te subia y bajaba sin sentido por que tenias 2 variables moviendose, el flujo de liquido de la bomba y la velocidad de los fans, un huevo controlar eso jej
La bomba esta pensada para estar todo el tiempo 100% pero para los fans si te recomiendo configurarle una curva que vaya aacompañando la temperatura, sino te van a dejar loco

Matu_Bolso
29-12-2023, 04:08 PM
Claro te subia y bajaba sin sentido por que tenias 2 variables moviendose, el flujo de liquido de la bomba y la velocidad de los fans, un huevo controlar eso jej
La bomba esta pensada para estar todo el tiempo 100% pero para los fans si te recomiendo configurarle una curva que vaya aacompañando la temperatura, sino te van a dejar loco

Impeca gracias! Ahora estuve jugando un rato con la integrada y quedó super estable, llegó a 46º pero al toque cuando salí se estableció en 38º, son super silenciosos los fans del Corsair, por ahora no joden jajaj

The_Frog
29-12-2023, 05:50 PM
El uso de CPU no quiere decir que haya carga que levante temperatura. Podes tenerlo al 100% que este a -10 grados, si esta procesando de forma fluida los procesos.

Y el uso sostenido en el tiempo no podría causar que los nucleos pasen más tiempo operando a mayor frecuencia y mayor voltage, generando más calor?

Tengo el mismo procesador, aunque con la gpu integrada desactivida, y me parecieron altas las frecuencias y el VID para la descripción, entonces lo relacioné con el uso.

Master of the Wind
29-12-2023, 06:01 PM
No.

Carga de CPU y uso de CPU son 2 cosas distintas. Se miden de formas distintas. La carga se mide por cola de procesos. En Unix se llama "Load Average", en Windows se llama "Process Queue Length". Eso quiere decir cuantos procesos en cola hay. Yo puedo tener 100% de uso de CPU haciendo cosas pelotudas (como sumando 2+2), y que el CPU siga cagado de risa, esta al 100% porque tiene cosas para hacer, en su cola de instrucciones siempre hay algo para hacer pero no es lo suficiente para que le genere carga, y por ejemplo, se sobrecargue el sistema operativo, o genere temeperatura por necesitar subir la frecuencia con el Turbo Boost.

Si tenes mas procesos en cola que threads de CPU, quiere decir que tenes carga, porque hay algo en el sistema (sea software o hardware) que hace que no se puedan procesar correctamente los procesos. Por ejemplo, puede ser que tengas un proceso tan pesado que haga que el CPU se dedique en su mayoria a eso y no pueda procesar mas nada.

Si el CPU esta al 100%, pero el PQL es bajo, no hay carga para el CPU, por lo tanto no genera temperatura. Por ejemplo, si tenes un CPU con 4 threads, y abris 4 veces un programa que sea un bucle infinito que diga "Buen dia" y se lo asignas a mano a cada thread, eso te va a poner los 4 threads al 100%, porque hay tareas para hacer. Pero es tan trivial que se va a cagar de risa, ni lo vas a notar en el sistema. En el plano teorico es posible que algo haga, pero en la practica, si te sube es 1 grado es mucho.


No tiene sentido asustarse por RAM o CPU en uso. Son recursos que el sistema va a usar y punto. Para eso estan. Como la gente que decia que Windows 10 era mas pesado que 7 porque consumia mas ram, la diferencia es que Windows 7 pesaba un numero fijo de GB en RAM, y Windows 10 en adelante usa un porcentaje, porque si tenes mas RAM bufferea como loco todo lo que puede, ya que hay mas ram, y eso no quiere decir que el sistema vaya a ir mas lento. No hay un minimo de uso de CPU o RAM para definir que la condicion es critica o no, y asumir que todo esta bien o todo esta mal. La situacion critica se alcanza cuando llegas a los maximos y el contexto no coincide con eso. Si tenes el PQL atrasado en 50 procesos, y el uso de ram al 90%, con el sistema quiento, ahi si hay que asustarse.

KbZa
29-12-2023, 06:23 PM
Un factor no menor es la temp ambiente, leí por arriba y no la vi escrita.
En una habitación con 23-25 grados, tener 40 en IDLE no está nada mal.

DT-Agus
30-12-2023, 02:08 PM
No.

Carga de CPU y uso de CPU son 2 cosas distintas. Se miden de formas distintas. La carga se mide por cola de procesos. En Unix se llama "Load Average", en Windows se llama "Process Queue Length". Eso quiere decir cuantos procesos en cola hay. Yo puedo tener 100% de uso de CPU haciendo cosas pelotudas (como sumando 2+2), y que el CPU siga cagado de risa, esta al 100% porque tiene cosas para hacer, en su cola de instrucciones siempre hay algo para hacer pero no es lo suficiente para que le genere carga, y por ejemplo, se sobrecargue el sistema operativo, o genere temeperatura por necesitar subir la frecuencia con el Turbo Boost.

Si tenes mas procesos en cola que threads de CPU, quiere decir que tenes carga, porque hay algo en el sistema (sea software o hardware) que hace que no se puedan procesar correctamente los procesos. Por ejemplo, puede ser que tengas un proceso tan pesado que haga que el CPU se dedique en su mayoria a eso y no pueda procesar mas nada.

Si el CPU esta al 100%, pero el PQL es bajo, no hay carga para el CPU, por lo tanto no genera temperatura. Por ejemplo, si tenes un CPU con 4 threads, y abris 4 veces un programa que sea un bucle infinito que diga "Buen dia" y se lo asignas a mano a cada thread, eso te va a poner los 4 threads al 100%, porque hay tareas para hacer. Pero es tan trivial que se va a cagar de risa, ni lo vas a notar en el sistema. En el plano teorico es posible que algo haga, pero en la practica, si te sube es 1 grado es mucho.


No tiene sentido asustarse por RAM o CPU en uso. Son recursos que el sistema va a usar y punto. Para eso estan. Como la gente que decia que Windows 10 era mas pesado que 7 porque consumia mas ram, la diferencia es que Windows 7 pesaba un numero fijo de GB en RAM, y Windows 10 en adelante usa un porcentaje, porque si tenes mas RAM bufferea como loco todo lo que puede, ya que hay mas ram, y eso no quiere decir que el sistema vaya a ir mas lento. No hay un minimo de uso de CPU o RAM para definir que la condicion es critica o no, y asumir que todo esta bien o todo esta mal. La situacion critica se alcanza cuando llegas a los maximos y el contexto no coincide con eso. Si tenes el PQL atrasado en 50 procesos, y el uso de ram al 90%, con el sistema quiento, ahi si hay que asustarse.


Entonces lo que muestra el task manager en USO del CPU, no es la CARGA, si no el uso? Quien lo hubiese dicho jajaja

Parece que estoy boludeando, pero nunca me habia detenido a pensarlo, siempre asumi que cuanto mas alto el % de USO, mas temp levantaba porque mas carga tenia el CPU.

Pero no, mientras te leia, se activaban mis neuronas y asociaba la clase de arquitectura en sistemas con lo que venias diciendo y es real.

Pregunta al margen, tenemos a nivel software la forma de "trancar" cada uno de los hilos de un micro?



*pongo USO, asi en mayuscula porque me estoy riendo de como nunca lo habia pensado, y esta ahi, clarito en el nombre jaja