PDA

Ver la versión completa : Ciclista en una ciudad post-hundida…



Jumoge
29-05-2014, 02:42 AM
http://www.youtube.com/watch?v=PiF5HHkHvX0


El ciclista (hacer clic) (http://en.wikipedia.org/wiki/Danny_McAllister)


En 1985 la ciudad costera de Epecuén ubicada en Argentina, quedo completamente sumergida bajo el agua. Producto de este suceso, sus habitantes y residentes abandonaron la ciudad, y al poco tiempo el mundo se olvido que estaba ahí. Después de estar 25 años bajo el agua, las ruinas volvieron a emerger, y fue la oportunidad para que el talentoso y extraordinario rider Danny MacAskill, la visitara junto a su inseparable bicicleta.

Una exploración donde vemos a Danny demostrar su tremenda habilidad arriba de su bike, llevando al limite todo el estilo libre de conducción, y de alguna forma le devuelve la vida a esta ciudad desierta.

Para mas información sobre este viaje, revisen el sitio de Red Bull (http://epecuen.redbull.com/).

Fuente (http://montenbaik.com/2014/05/video-danny-macaskill-en-epecuen-argentina/)




Villa Epecuén

Villa Epecuén era el nombre que recibía una villa turística que se ubicaba en el partido de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Ubicación

Sus ruinas se hallan en los bordes de la Laguna Epecuén a unos 7 km al norte de la ciudad de Carhué.

Historia

La creación de la villa turística data de la década de 1920. Gran número de visitantes llegaban desde Buenos Aires a través de las líneas del ferrocarriles. El Ferrocarril Sarmiento servía la estación Villa Epecuén, mientras que el Ferrocarril Midland y el Ferrocarril del Sud llevaba pasajeros hasta la estación Carhué.

Así se desarrolló el turismo en Epecuén, llegando a contar con 5.000 plazas declaradas y 2.000 sin declarar. Eran 280 establecimientos, entre hospedajes, pensiones, hoteles y comercios que llegaron a recibir en las décadas de 1950 a 1970 a 25.000 turistas de noviembre a marzo. La Villa llegó a poseer 1.500 habitantes estables.

El 10 de noviembre de 1985 el enorme caudal de agua rompió el terraplén de piedra y tierra, e inundó gran parte de la localidad. La villa desapareció. Para 1986, el pueblo poseía 4 m de agua en sus calles, llegando en 1993 a más de 10 m. La posta fue tomada por la población de Carhué, a pesar de que al momento de perderse la Villa Epecuén no quedaban en Carhué hoteles ni lugares donde hospedarse. En 2001, Carhué encaró el proyecto Termas de Carhué, contando con más de 700 plazas, museos, turismo rural y de estancias, turismo ecológico e histórico.

Toponimia

Epecuén proviene de la lengua mapuche, pero todavía hoy está en debate cuál es su significado. Una interpretación bastante aceptada es que deriva de "Epe" (casi) y "Cuen" (Asar), debido al blanco que da la hipersalinidad del agua de la laguna. Otros, cambian el "Cuen" por "Cuel" (límite), aduciendo que ese blanco divide las tierras buenas de las malas.

Otras interpretaciones apuntan a lecturas tan diversas como "eterna primavera" o "flor de ceniza".

Fotos:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Epecuen3.JPG/800px-Epecuen3.JPG
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8f/Epecuen2.JPG/800px-Epecuen2.JPG
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/93/Matedero_epecuen_en_ruinas.jpg/800px-Matedero_epecuen_en_ruinas.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/07/Villa_Epecu%C3%A9n.JPG/220px-Villa_Epecu%C3%A9n.JPG

Fuente (http://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Epecu%C3%A9n)

Opinión: Me parecieron muy lindas las imágenes y el vídeo, además allí se puede ver la magnitud de lo que puede hacer el hombre pero también lo que puede hacer la naturaleza. Si no se reconstruye esa ciudad, posiblemente dentro de varios cientos de años y si todavía somos “civilizados” los arqueólogos y antropólogos debatirán qué pasó allí. Darán hipótesis y eso.

%La_Teoría_del_Big_Bang%
29-05-2014, 02:47 AM
Si no se reconstruye esa ciudad, posiblemente dentro de varios cientos de años y si todavía somos “civilizados” los arqueólogos y antropólogos debatirán qué pasó allí. Darán hipótesis y eso.
Che, me parece que si no se reconstruye la ciudad seguramente en varios cientos de años no van a quedar ni los escombros

compañero, espero que esté mejor con todo eso de su amiga muerta y esas manos

Jumoge
29-05-2014, 02:53 AM
Che, me parece que si no se reconstruye la ciudad seguramente en varios cientos de años no van a quedar ni los escombros

compañero, espero que esté mejor con todo eso de su amiga muerta y esas manos

Estoy un poco mejor, gracias.

G4lle
29-05-2014, 02:53 AM
Lo miré ayer a la tarde y me pareció absolutamente brillante.

Desde la habilidad del tipo hasta la genialidad del trabajo del director en la edición. Tiene una calidad en cuanto a la fotografía que es meramente espectacular. La música está muy bien seleccionada también.

Realmente disfruté de ese video y la historia de Villa Epecuén me generó una intriga tal que sería uno de los lugares que me gustaría ir a visitar, para ver de primera mano lo que quedó; aunque las imágenes son bastante esclarecedoras.

En este (http://www.lanacion.com.ar/1271457-epecuen-el-pueblo-que-emergio-de-las-aguas)sitio hay una especie de videito con un poco de historia y un par de testimonios que está muy bueno.

Acerca de tu opinión, en la página que puse te explican lo que pasó y cómo fue ocurriendo todo y hasta explican como hicieron en una Ciudad vecina (Carhué) para evitar que pasara lo mismo.

Jumoge
29-05-2014, 02:59 AM
Lo miré ayer a la tarde y me pareció absolutamente brillante.

Desde la habilidad del tipo hasta la genialidad del trabajo del director en la edición. Tiene una calidad en cuanto a la fotografía que es meramente espectacular. La música está muy bien seleccionada también.

Realmente disfruté de ese video y la historia de Villa Epecuén me generó una intriga tal que sería uno de los lugares que me gustaría ir a visitar, para ver de primera mano lo que quedó; aunque las imágenes son bastante esclarecedoras.

En este (http://www.lanacion.com.ar/1271457-epecuen-el-pueblo-que-emergio-de-las-aguas)sitio hay una especie de videito con un poco de historia y un par de testimonios que está muy bueno.

Acerca de tu opinión, en la página que puse te explican lo que pasó y cómo fue ocurriendo todo y hasta explican como hicieron en una Ciudad vecina (Carhué) para evitar que pasara lo mismo.

Ya… pero a lo que voy es que dentro X años cuando todos estemos criando margaritas me gustaría saber qué dirán acerca de lo que sucedió allí porque andá a saber si queda algún tipo de documentación al respecto.

Sick_Mushroom
29-05-2014, 09:24 AM
simplemente WOOOOOOOOOOOOW
El ciclista es un enfermo ! anda muuuuy bien.
Epecuén hermosa, la naturaleza hizo tremenda limpieza ...
si a mi me produjo una sensación rara ver ese video me imagino lo que será verlo
para gente que vivió ahí ... tremendo!
Cuándo decís el ciclista y metes un link a wikipedia ... hablas del viejo del principio supongo.
Quien es el otro ? el de las piruetas ?
Este lugar sería mágico para ir a jugar paintball, tiras por ahí una colas, alas y cockpits de aviones,
algunos generadores de humo, un par de replicas de tanques de guerra y es tremendo fap fap

Azure
29-05-2014, 09:28 AM
Aunque me haga mierda algún día voy a hacer esas cosas

dusnk
29-05-2014, 09:37 AM
Che, me parece que si no se reconstruye la ciudad seguramente en varios cientos de años no van a quedar ni los escombros

compañero, espero que esté mejor con todo eso de su amiga muerta y esas manos

mira que yo soy bruto para expresarme ...

maturrus
29-05-2014, 10:05 AM
Me suena a Chernobyl ese lugar, tremendo viajee

kanirasta
29-05-2014, 10:35 AM
Impresionante. Todo.

Thalios
29-05-2014, 11:04 AM
Muy salado, me colgue a leer la historia de la ciudad y es un viaje!

Como una obra que se hizo para evitar inundaciones dejo una ciudad bajo agua por 30 años.... (por falta de mantenimiento..)

Xcalibur
29-05-2014, 11:36 AM
Si no se reconstruye esa ciudad, posiblemente dentro de varios cientos de años y si todavía somos “civilizados” los arqueólogos y antropólogos debatirán qué pasó allí. Darán hipótesis y eso.
Estimado, dentro de varios cientos de años, si todavía somos civilizados, los arqueólogos y antropólogos solamente necesitarán leer libros de historia o viejos periódicos digitalizados (o digitales), consultar la Whiskypedía o simplemente hacer una búsqueda en internet usando DuckDuckGo y GoDuckMaps.

Por suerte en esta era sabemos escribir, documentar y tenemos medios y materiales para que la información dure un ratito medio importante sin desvanecerse.




Producto de este suceso, sus habitantes y residentes abandonaron la ciudad,Menos mal... De otra forma, dentro de cientos de años los arqueólogos y antropólogos que no tengan acceso a internet podrían comparar este suceso con Pompeya y Herculano.

TryXanel
29-05-2014, 12:21 PM
simplemente hacer una búsqueda en internet usando DuckDuckGo y GoDuckMaps.


Best... Comment... Ever... XD

ontopic: esta tremendo el video, y como estaria para meter un paintball ahi hohoo

dDaunloz
29-05-2014, 01:32 PM
recien veo el video, me lo habian pasado hace unos dias y no le di bola
que salado! como la naturaleza reclamo su lugar.. y despues dijo fuck it.. no lo quiero mas

y ahi esta.. re fantasma.. es todo blanco aparte.. rarisimo.. hasta los arboles tan blancos

https://www.google.com.ar/maps/place/Carhu%C3%A9/@-37.1879049,-62.7602728,14z/data=!4m2!3m1!1s0x95ea2626903b5a33:0x46c9d09f697a25b3

en google maps sigue bajo agua.. se ve el matadero marcado ahi adentro del lago, pero en el video se ve
si cambian a satelital ya se ve actualizado


esta como para una batalla epica de paintball

Jumoge
29-05-2014, 01:34 PM
Estimado, dentro de varios cientos de años, si todavía somos civilizados, los arqueólogos y antropólogos solamente necesitarán leer libros de historia o viejos periódicos digitalizados (o digitales), consultar la Whiskypedía o simplemente hacer una búsqueda en internet usando DuckDuckGo y GoDuckMaps.

Por suerte en esta era sabemos escribir, documentar y tenemos medios y materiales para que la información dure un ratito medio importante sin desvanecerse.



Menos mal... De otra forma, dentro de cientos de años los arqueólogos y antropólogos que no tengan acceso a internet podrían comparar este suceso con Pompeya y Herculano.

Depende de lo que sucedió en el camino… Capaz que “volvimos a la edad de piedra” y después resurgimos, o sea que todo lo que sucedió antes de tal fecha sea un misterio (y para mí no sé si no es algo malo). :raptor:

Xcalibur
29-05-2014, 02:32 PM
Si volvimos a la edad de piedra y después resurgimos, entonces no aplica lo que dijo, diga...

"si todavía somos civilizados" Porque perdimos la civilización, entonces no es "seguimos" Es otra civilización que se creó después de la nuestra.

Ello también podría explicar el hallazgo de cosas similares a pilas y lámparas en las pirámides. (Atox' call)



(Duda: el nombre "PIRAmide" se debe a la medicion de la piradez que provocan sus supuestos poderes y misterios en cierta gente?)

Jumoge
30-05-2014, 12:06 AM
Me suena a Chernobyl ese lugar, tremendo viajee

Para la nueva generación será me “suena a Fukushima” :(

the_mac
30-05-2014, 05:45 AM
Muy buen video, tremenda calidad los q lo filmaron.