PDA

Ver la versión completa : Adolescente genio de la informática es explotado por Yahoo



%La_Teoría_del_Big_Bang%
03-06-2014, 09:25 PM
El programador y emprendedor australiano-inglés Nicholas D'Aloisio-Montilla, más conocido como Nick D'Aloisio (http://en.wikipedia.org/wiki/Nick_D%27Aloisio)de 18 años de edad, creó a los 15 años la aplicación de curatoría de noticias Summly (http://summly.com/index.html)que fue comprada el 2013 por Yahoo! en US$30 millones. El joven trabaja desde ese entonces en la compañía de Marissa Mayer como responsable de la aplicación Yahoo! News Digest (https://mobile.yahoo.com/newsdigest/)un agregador de noticias que entrega un resumen con las noticias más destacadas del día.

Este año Nick destacó en la conferencia de desarrolladores WWDC de Apple al ganar un premio de diseño con Yahoo! News Digest por "elevar el nivel de diseño, tecnología e innovación", según señaló Excelsior (http://www.dineroenimagen.com/2014-06-03/38198). D’Aloisio aún estudia en la secundaria en un instituto de Wimbledon.

D'Aloisio es uno de los emprendedores más jóvenes y exitosos del momento, destacando además por su sencilles y bajo perfil. "Aún no gano mucho en mi primer empleo, pero tampoco necesito demasiado... Para un cena o un taxi", decía en una entrevista al Financial Times (http://www.ft.com/cms/s/2/dca46ecc-835d-11e3-86c9-00144feab7de.html#axzz33b18hCG3).

El mundo del consumo de información cambió y Nick puso el ojo en cómo mejorar la experiencia de seguir noticias de interés y no verse abrumado por la avalancha de información (infoxicación (http://es.wiktionary.org/wiki/infoxicaci%C3%B3n)) que muchas veces nos distrae de lo relevante. Gracias a su capacidad logró crear un algoritmo que pudiera resumir una noticia en pocas palabras. nace así el 2011 Trimit (http://techcrunch.com/2011/07/15/trimit-summarizes-emails-blog-posts-and-more-with-a-shake-of-your-iphone/), la versión menuda de Summly. Aunque el software aún era imperfecto, logró captar la atención del inversionista de riesgo y magnate chino Li Ka-shing (http://www.forbes.com/profile/li-ka-shing/)dueño de Horizon Ventures (http://en.wikipedia.org/wiki/Horizons_Ventures), quien puso sonbre la mesa del quinceañero US$300.000 para fortalecer Trimit.

Con el aporte del magnate Nick D'Aloisio pudo ampliar los horizontes de su algoritmo, contratar algunos programadores y lanzarse en una vida de empresario-escolar que no dejaba de sorprenderlo y, a la vez, lo mantenía con los pies en la tierra. "Resolver las tareas escolares fue lo que primero me llevó a pensar en las aplicaciones que luego desarrollé", decía al FT. Importante en el despegue fue atraer a Inderjeet Mani (http://labs.yahoo.com/author/imani/), programador destacado en inteligencia artificial quien hoy es el jefe de I+D en Yahoo Labs (http://labs.yahoo.com/).

Interesante es la forma en que el joven Nick lidera a su equipo, reconociendo que no siempre domina toda la tecnología ni todo el detalle de los algoritmos y que no es necesario para él estar al tanto de todos los detalles técnicos. Sí se concentró en lo que consideraba relevante: el diseño y el control de los programadores y diseñadores con quien trabaja. «Siempre intentaba estar al día de lo que hacía el equipo en la medida de lo posible, pero llegaba un momento en el que no entendía el código, o lo que fuera. Y eso está bien, porque me di cuenta de que no hace falta saberlo absolutamente todo. Basta con saber lo suficiente».

http://tecno.americaeconomia.com/noticias/millonario-los-17-anos-la-historia-de-nick-daloisio

Muchos conocerán la historia de este amigo, "el pibe que se hizo millonario vendiendo una app", peeero, de lo que no muchos se enteran después, y fué lo que más me llamó la atención, es esto:


"Aún no gano mucho en mi primer empleo, pero tampoco necesito demasiado... Para un cena o un taxi", decía en una entrevista al Financial Times (http://www.ft.com/cms/s/2/dca46ecc-835d-11e3-86c9-00144feab7de.html#axzz33b18hCG3).

Lo que para mi, confirma algo que en realidad se sabe desde hace mucho: Los empresarios, especialmente las grandes multinacionales, son unos cerdos explotadores :mad:

#requemado :2guns:

Xcalibur
03-06-2014, 11:05 PM
Le compraron la aplicacion en 30 millones de dólares.

Si, son unos explotadores de mierda, muerte a las multinacionales, abajo la oligarquía, muera el latifundio...


Andá a cagar...

SEndero Luminoso
03-06-2014, 11:25 PM
@Xcalibur (http://www.gameover.uy/member.php?u=11) Yo me la jugaria a que gran parte de esos 30 millones de obamoduros se los llevo el Pimpin Dady de Li Ka-shing que puso 300 mil antes... Igual la del taxi es medio cualquiera me parece.

%La_Teoría_del_Big_Bang%
03-06-2014, 11:28 PM
Un jugador de futbol cobra mucho mas que eso por una transferencia a un cuadro de buen nivel mundial y después les pagan millones todos los meses, este loco es un genio y lo tienen laburando por 2 pesos

Si, le compraron la app por 30 millones, pero eso no es nada comparado con los beneficios que le va a dar a Yahoo, acordate que Microsoft compró el DOS por 25 millones, lo que pasa es que claro, para un adolescente eso es una torta de plata, si a mi me dan eso salto de alegría, pero si te ponés a pensarlo mejor son chirolas, estos hijos de puta juegan con la necesidad de los mas debiles, compran cerebros para después esclavizarlos, así es como funciona el sistema

Ryuug4
03-06-2014, 11:37 PM
30 millones de dolares, pobre loco, no quisiera ser él :(

%La_Teoría_del_Big_Bang%
03-06-2014, 11:53 PM
30 millones de dolares, pobre loco, no quisiera ser él :(
Ya se los debe haber gastado en putas y alcohol XD

La moraleja es que si sos un joven genio de la informatica tenés que hacer como Mark Zuckenberg que se avivó y se la jugó por la de el, no se puede confiar en las grandes empresas multinacionales porque son unos buitres sacaojos, fieles servidores de los amos del capitalismo salvaje que mueven los hilos del mundo y buscan imponer el Nuevo Orden Mundial

BloodElf
04-06-2014, 12:02 AM
No es tanto 30M che. Mas cuando sos joven y queres y podes hacer muchas cosas.
Se te van volando...

Xcalibur
04-06-2014, 12:38 AM
Bueno, eso es cierto... Ayer fuí al supermercado y dejé 450.000 euros.

Jumoge
04-06-2014, 01:35 AM
Ya se los debe haber gastado en putas y alcohol XD

La moraleja es que si sos un joven genio de la informatica tenés que hacer como Mark Zuckenberg que se avivó y se la jugó por la de el, no se puede confiar en las grandes empresas multinacionales porque son unos buitres sacaojos, fieles servidores de los amos del capitalismo salvaje que mueven los hilos del mundo y buscan imponer el Nuevo Orden Mundial

Que cada uno haga con sus creaciones lo que quiera….

Mullen
04-06-2014, 02:03 AM
Los inversionistas no se llevan tanto, siempre la mayor parte de la torta (70-75%) se la lleva el creador, más si la hizo solo.

zuji
04-06-2014, 05:03 PM
Pero qué papel juegan los inversionistas en este caso? Si el loco hizo la aplicación el solo los derechos son de él y la guita debería ir para él, salvo que el contrato tuviera algunas condiciones locas onda "te ponemos guita para hacer un proyecto enserio y nos quedamos con xxxx".

En cualquier caso eso de que gana poco no me cierra mucho, las empresas de silicon valley se arrancan los ojos por los talentos, si el guacho es lo qeu es seguro podría tener ofertas de otros lados, seguro que google tira cuetes si agarra un pibe de estos y lo moldea a su gusto.

Santoxx
04-06-2014, 05:22 PM
Dejense de joder, genio o no, con 30 millones vivis 20 vidas. ahora , que quieras mantener un estilo de vida de celebrity ahi es distinto, pero yo creo que al tipo le salió bien. Será genio y todo, pero hizo algo porque le gustó, se le ocurrió y gozando se llevó 30 millones.

quien dice que no haga otra cosa salada y haga mas guita?... como para arrancar 30M está re bien