PDA

Ver la versión completa : ¿En que me conviene destacarme?



UnKiloDeYerba
19-08-2014, 08:37 PM
Hola gente!.
La cosa es así, felicito a los que se esfuerzan por tener buenos títulos y certificados. Pero en mi opinión vale mas mostrar resultados de cosas hechas por uno mismo.
Entonces me gustaría preguntarles que me recomiendan hacer.
Me gusta el desarrollo web, supongo irá por ese lado la cosa. ¿Pero que ven mejor ustedes?, ¿un sitio web?, ¿aplicaciones?.. En fin..

Bienvenido sea todo comentario :D

Jumoge
19-08-2014, 09:47 PM
Gente, hablando en serio, ¿alguien me puede explicar por qué esa falta de respeto por quienes queremos emprender en distintos proyectos?.

Lo mejor que podés hacer a mi modesto modo de ver es ver lo que hay en lo que sabés hacés y luego tratar de crear algo distinto o modificar algo. Ya sé que es muchísimo más fácil decir que hacer, pero bueno es lo que puedo responderte. :p

erededos
19-08-2014, 10:49 PM
Gente, hablando en serio

Ok, vamos a hablar en serio, y con respeto...

Respetuosamente te lo digo... Vos haz analizado los planteos que pones ultimamente...?
Van todos para el lado de orientacion laboral, cosa que me parece perfecta...
Pero preguntas cosas que se caen de maduras, que si las pensas vos un poquito, no necesitas plantearlas publicamente...

Por ejemplo, este post...
A vos para que te parecen que sirven los certificados y los titulos...? Para colgarlos de la pared de adorno...?
No, m'ijo, son para demostrar que estas capacitado para X tarea especializada, y que los tipos que no lo tienen en principio no van a poder hacerlo como vos; es demostrarle al patrono que sos IDONEO para esa tarea y que es un idiota si no te contrata, punto...

Vos perdoname, muchacho, entiendo que estas en una etapa de desorientacion, pero si no tomas tu mismo tus decisiones, nosotros no las vamos a tomar por ti...

Solo te puedo decir una cosa, que en el mundo laboral y vas a ser empleado subordinado, si vas a queres hacer valer eso de "las cosas hechas por uno mismo" vas muerto, disculpame que te lo diga...

Lo mejor es que agarres, te prepares, estudies algo, te hagas con algun titulo, no hay otra...
Yo en mi caso pese a ser un simple milico, me rompi las cejas, termine escuela, hice liceo nocturno, me prepare en Rosas Riolfo para ingreso a banco u oficina, salio concurso en el BSE, presente documentacion de que estaba capacitado para darlo, me volvi a requemar las cejas para salvarlo si o si, y hoy dia soy un sr bancario, punto. Y eso lo consegui a base de certificados y titulos, no con la filosofia barata "mis logros personales son lo maximo", si hubiera optado por eso, seguiria siendo un pobre milico nomas...

Saludos, y suerte...

Jack O'Neill
19-08-2014, 11:00 PM
la cuestion de los titulos es que aunque tengas 40 de ellos, si nunguno sirve para lo que quieren ... ninguno sirve ..

Si tenes la experiencia ideonea y sos el mejor en eso que piden, pero sin titulo, y se presenta uno mas mediocre que vos con titulo, ellos solo pueden saber que el lo sabe por el titulo y vos "decis saberlo"

en cambio si sos el mejor y tenes lo titulos que necesitas ... listo el posho ;)


unicamente no necesitas titulos ni acreditar tu experiencia en algo que vos hayas creado o inventado y seas el numero uno dado que sos quien lo hizo y todos lo necesiten .. hasta entonces los vas a necesitar ...

UnKiloDeYerba
19-08-2014, 11:12 PM
Ok, vamos a hablar en serio, y con respeto...


Respetuosamente te lo digo... Vos haz analizado los planteos que pones ultimamente...?
Van todos para el lado de orientacion laboral, cosa que me parece perfecta...
Pero preguntas cosas que se caen de maduras, que si las pensas vos un poquito, no necesitas plantearlas publicamente...


Por ejemplo, este post...
A vos para que te parecen que sirven los certificados y los titulos...? Para colgarlos de la pared de adorno...?
No, m'ijo, son para demostrar que estas capacitado para X tarea especializada, y que los tipos que no lo tienen en principio no van a poder hacerlo como vos; es demostrarle al patrono que sos IDONEO para esa tarea y que es un idiota si no te contrata, punto...


Vos perdoname, muchacho, entiendo que estas en una etapa de desorientacion, pero si no tomas tu mismo tus decisiones, nosotros no las vamos a tomar por ti...


Solo te puedo decir una cosa, que en el mundo laboral y vas a ser empleado subordinado, si vas a queres hacer valer eso de "las cosas hechas por uno mismo" vas muerto, disculpame que te lo diga...


Lo mejor es que agarres, te prepares, estudies algo, te hagas con algun titulo, no hay otra...
Yo en mi caso pese a ser un simple milico, me rompi las cejas, termine escuela, hice liceo nocturno, me prepare en Rosas Riolfo para ingreso a banco u oficina, salio concurso en el BSE, presente documentacion de que estaba capacitado para darlo, me volvi a requemar las cejas para salvarlo si o si, y hoy dia soy un sr bancario, punto. Y eso lo consegui a base de certificados y titulos, no con la filosofia barata "mis logros personales son lo maximo", si hubiera optado por eso, seguiria siendo un pobre milico nomas...


Saludos, y suerte...
Ta bárbaro lo que decís, y me alegro por lo que contás.
Y si, me puedo haber mandando alguna que otra con Topics fuera de lugar, pero bue..
Y engancho con los siguientes Quotes..



Lo mejor que podés hacer a mi modesto modo de ver es ver lo que hay en lo que sabés hacés y luego tratar de crear algo distinto o modificar algo. Ya sé que es muchísimo más fácil decir que hacer, pero bueno es lo que puedo responderte.



unicamente no necesitas titulos ni acreditar tu experiencia en algo que vos hayas creado o inventado y seas el numero uno dado que sos quien lo hizo y todos lo necesiten .. hasta entonces los vas a necesitar ...


Y mas o menos por acá va la cosa.
Respeto a los que se rompen el alma estudiando hasta 15 horas por día. Pero soy de los que en un futuro (esperemos no muy lejano) voy a hacer cosas por mi cuenta (como puse mas arriba, aplicaciones , sitios web, emprendimientos, o lo que tenga que hacer). Y quiero poder gritar a los 4 vientos: "yo hice esto y vivo de ello", ok ya me emocioné (?)
Y se desvió a la mierda el topic jajaja

erededos
19-08-2014, 11:20 PM
en cambio si sos el mejor y tenes lo titulos que necesitas ... listo el posho ;)


Exactamente, Jackie querido, diste en el clavo en pocas palabras, gracias...

Jumoge
20-08-2014, 12:43 AM
Ta bárbaro lo que decís, y me alegro por lo que contás.
Y si, me puedo haber mandando alguna que otra con Topics fuera de lugar, pero bue..
Y engancho con los siguientes Quotes..








Y mas o menos por acá va la cosa.
Respeto a los que se rompen el alma estudiando hasta 15 horas por día. Pero soy de los que en un futuro (esperemos no muy lejano) voy a hacer cosas por mi cuenta (como puse mas arriba, aplicaciones , sitios web, emprendimientos, o lo que tenga que hacer). Y quiero poder gritar a los 4 vientos: "yo hice esto y vivo de ello", ok ya me emocioné (?)
Y se desvió a la mierda el topic jajaja
Si inventas algo como dice Jack o modificás algo, no necesitás de título alguno. Si no me equivoco, Gates y Zuckerberg no terminaron la universidad… Pero claro, ellos son 2 en cientos de millones. Ellos junto con otras personas desarrollaron o modificaron cosas que hasta ese momento o bien no existían o bien las modificaron para adaptarse a lo que las personas querían.

HAWK
20-08-2014, 09:56 AM
Si pensás en ser empleado ====> diplomas

Si tenés la "chispa del emprendedor" ==> va a depender de muchos factores, tu capacidad, tu creatividad, tu carisma, tu habilidad para los negocios, TU SUERTE. Claro que aún siemdo un emprendedor independiente, hay algunos emprendimientos que demandan una "cara visible" que tenga títulos.
Voy a ponerte un ejemplo: vos podés aprender muchísimo por las tuyas de tratamiento de aguas, sistemas de puerificación, ósmosis inversa, resinas de intercambio, etc, y desarrollar excelentes sistemas de aguas, peeeero hoy en día para una parte importante del mercado vas a ser más creíble si sos el "Ing Quim. Fulano de tal" que si sos "fulano de tal que sabe mucho de esto".

Hay muchos emprendimientos que no necesitas titulo ninguno para que florezcan y te den buena plata y éxito, pero ta, no te puedo decir cuales puedan ser, eso lo tendrás que descubrir vos, porque yo carezco de la chispa de emprendedor...

TryXanel
20-08-2014, 11:29 AM
ninguna respuesta que le den aca va a cambiar la forma en que piensa, ya se ve de todos los posts anteriores.
lo unico que le va a servir es la experiencia.

Ojala tengas suerte y puedas salir adelante como varios han hecho, creando, valiéndose por si mismo y de forma autodidacta, son los menos pero hay.

eso si, cuando llegues a cierta edad, te pegues contra paredes que te impidan avanzar x que tenes los conocímientos pero falta el "papelito" que lo avale, acordate de este foro

Jack O'Neill
20-08-2014, 01:42 PM
...........

Y mas o menos por acá va la cosa.
Respeto a los que se rompen el alma estudiando hasta 15 horas por día. Pero soy de los que en un futuro (esperemos no muy lejano) voy a hacer cosas por mi cuenta (como puse mas arriba, aplicaciones , sitios web, emprendimientos, o lo que tenga que hacer). Y quiero poder gritar a los 4 vientos: "yo hice esto y vivo de ello", ok ya me emocioné (?)
Y se desvió a la mierda el topic jajaja

A menos que sea algo revolucionario y sea conocido por muchos ... es al cuete.. ya que si es asi vas a ganar plata con eso sin necesitar ser contratado por una empresa.
Si necesitas ser contratado por una empresa, es que lo que hiciste antes no es la 8va maravilla ni revolucionario y si ellos no lo conocen no se van a molestar en investigarlo para ver si alguien sin diploma realmente sabe algo, cuando tienen muchos mas con diploma que acredita que lo saben ..

Esa es la diferencia ;)

UnKiloDeYerba
20-08-2014, 07:09 PM
Si pensás en ser empleado ====> diplomas


Si tenés la "chispa del emprendedor" ==> va a depender de muchos factores, tu capacidad, tu creatividad, tu carisma, tu habilidad para los negocios, TU SUERTE. Claro que aún siemdo un emprendedor independiente, hay algunos emprendimientos que demandan una "cara visible" que tenga títulos.
Voy a ponerte un ejemplo: vos podés aprender muchísimo por las tuyas de tratamiento de aguas, sistemas de puerificación, ósmosis inversa, resinas de intercambio, etc, y desarrollar excelentes sistemas de aguas, peeeero hoy en día para una parte importante del mercado vas a ser más creíble si sos el "Ing Quim. Fulano de tal" que si sos "fulano de tal que sabe mucho de esto".


Hay muchos emprendimientos que no necesitas titulo ninguno para que florezcan y te den buena plata y éxito, pero ta, no te puedo decir cuales puedan ser, eso lo tendrás que descubrir vos, porque yo carezco de la chispa de emprendedor...
Por el momento me estoy dejando negrear en una empresa y juntando mucha plata (ya llevo una buena cifra, con mucho esfuerzo), todo hasta que se me termine de encender la chispa :P





ninguna respuesta que le den aca va a cambiar la forma en que piensa, ya se ve de todos los posts anteriores.
lo unico que le va a servir es la experiencia.


Ojala tengas suerte y puedas salir adelante como varios han hecho, creando, valiéndose por si mismo y de forma autodidacta, son los menos pero hay.


eso si, cuando llegues a cierta edad, te pegues contra paredes que te impidan avanzar x que tenes los conocímientos pero falta el "papelito" que lo avale, acordate de este foro
También me voy a acordar del foro cuando pase todo lo contrario :)





A menos que sea algo revolucionario y sea conocido por muchos ... es al cuete.. ya que si es asi vas a ganar plata con eso sin necesitar ser contratado por una empresa.
Si necesitas ser contratado por una empresa, es que lo que hiciste antes no es la 8va maravilla ni revolucionario y si ellos no lo conocen no se van a molestar en investigarlo para ver si alguien sin diploma realmente sabe algo, cuando tienen muchos mas con diploma que acredita que lo saben ..


Esa es la diferencia
En estos días voy a estar armando un topic al respecto para "abrir" un poco las mentes y que vean que se pueda hacer mas que un sueldo "común" con no tanta cosa.

elmago
20-08-2014, 07:14 PM
yo pienso que ya te destacas en abrir este tipo de topics, que mas podes pedir? un coca fria!

UnKiloDeYerba
20-08-2014, 07:16 PM
yo pienso que ya te destacas en abrir este tipo de topics, que mas podes pedir? un coca fria!
jajajaja tenés razón, en este foro es al pedo. Cierren topic :)

Jack O'Neill
20-08-2014, 07:30 PM
....

En estos días voy a estar armando un topic al respecto para "abrir" un poco las mentes y que vean que se pueda hacer mas que un sueldo "común" con no tanta cosa.

Pero mister, en ese caso es para vos hacerte tu empresa o vender tus propias cosas, no para que te tome una empresa que es lo que pregunstaste y se te respondio ...


En el unico tipo de trabajo que miran tu trabajo es mas bien por el diseño grafico (artista) que el llevar un titulo de photoshop solo dice que sabes usarlo, pero no dice lo creativo sos .. en ese caso llevas un book con tu trabajo y ven si les gusta o no, mismo caso para modelos, cocinero (aca te pueden pedir que hagas algo para probar como lo haces ) etc etc ...

pero eso es por la creatividad necesaria o por como posas o sos fotogenico ... en el resto de los trabajos, ellos piden diplomas para acreditar que sabes hacer el trabajo que piden.

si hay un consurso para un edificio miran como quedaria el mismo pero si hay un arquitecto y/o ingeniero civil, lo cual acredita que se supne que no se cae .. si va uno sin esos acreditamientos ellos lo descartan, ya que tendrian que verificar todo para constatar que es factible ..

podes ser el mejor conductor del mundo, pero sin libreta no te toman,

Captas ahora para lo que necesitas un titulo y para lo que no ???

y que por vos preguntaste es que necesitas un titulo !!

A menos que te hayas expresado mal y seas artista grafico por ejemplo ....

UnKiloDeYerba
20-08-2014, 07:36 PM
Pero mister, en ese caso es para vos hacerte tu empresa o vender tus propias cosas, no para que te tome una empresa que es lo que pregunstaste y se te respondio ...


En el unico tipo de trabajo que miran tu trabajo es mas bien por el diseño grafico (artista) que el llevar un titulo de photoshop solo dice que sabes usarlo, pero no dice lo creativo sos .. en ese caso llevas un book con tu trabajo y ven si les gusta o no, mismo caso para modelos, cocinero (aca te pueden pedir que hagas algo para probar como lo haces ) etc etc ...

pero eso es por la creatividad necesaria o por como posas o sos fotogenico ... en el resto de los trabajos, ellos piden diplomas para acreditar que sabes hacer el trabajo que piden.

si hay un consurso para un edificio miran como quedaria el mismo pero si hay un arquitecto y/o ingeniero civil, lo cual acredita que se supne que no se cae .. si va uno sin esos acreditamientos ellos lo descartan, ya que tendrian que verificar todo para constatar que es factible ..

podes ser el mejor conductor del mundo, pero sin libreta no te toman,

Captas ahora para lo que necesitas un titulo y para lo que no ???

y que por vos preguntaste es que necesitas un titulo !!

A menos que te hayas expresado mal y seas artista grafico por ejemplo ....

Yo hablo de mi propio negocio.
No hablo de destacarme en una entrevista de trabajo ni nada por el estilo. Si no de destacarme en el "ambiente" informático.

Juancho
20-08-2014, 07:53 PM
Una de las cosas mas atractivas del desarrollo es explorar las posibilidades. Es cierto que al fin y al cabo te contratan por una especializacion pero esta bueno ser un comodin a veces. Yo te diria que algo interesante para probar es desarrollo multiplataforma. Aplicaciones o servicios web que puedan accederse desde cualquier dispositivo. Es un campo bastante profundo y super maleable a la hora de aplicarse y consumirse.

Jack O'Neill
20-08-2014, 08:05 PM
jajajaja tenés razón, en este foro es al pedo. Cierren topic :)

No es al pedo, lee mi respuesta anterior ;)

erededos
20-08-2014, 09:05 PM
jajajaja tenés razón, en este foro es al pedo. Cierren topic :)

Bien, guacho, al fin decis algo coherente...

Dinouy
21-08-2014, 12:43 PM
No tiene mucho sentido la pregunta, es como decir "en que puedo destacarme en la vida".

Las cosas no se estudian, no podes destacarte por un estudio. Creo que la pregunta no se puede responder, porque la gente que se destaca es la gente que tiene esos rasgos debiles fuertes, explicandome mas, rasgo debil = habilidades que no se pueden enseñar, como por ejemplo, puntualidad, ganas de aprender, actitud emprendedora, etc etc.

Si de casualidad tenes esa personalidad "destacable" no necesitas tener titulo de 10 años para destacarte en informatica.

Espero que te haya servido.

HAWK
21-08-2014, 01:18 PM
No tiene mucho sentido la pregunta, es como decir "en que puedo destacarme en la vida".

Las cosas no se estudian, no podes destacarte por un estudio. Creo que la pregunta no se puede responder, porque la gente que se destaca es la gente que tiene esos rasgos debiles fuertes, explicandome mas, rasgo debil = habilidades que no se pueden enseñar, como por ejemplo, puntualidad, ganas de aprender, actitud emprendedora, etc etc.

Si de casualidad tenes esa personalidad "destacable" no necesitas tener titulo de 10 años para destacarte en informatica.

Espero que te haya servido.


Totalmente de acuerdo y de las mejores respuestas
UnKilo, en este ambiente hay pocas personas que piensen en NO trabajar para una empresa sino fundar su propia empresa, por eso les cuesta entender tu pregunta.

Pero en el ambiente informático destacar tu emprendimiento/empresa??? Si fuese algo que alguien pueda dar respuestas creo que habría muchos acá desarrollando emprendimientos varios por su cuenta...

Un ejemplo lindo quizá sea la gente de Kidbox, tengo entendido que son Uruguayos, y algún argento también hay en el grupo, lo que hicieron es novedoso y útil, a mí me gustó y luego del primer año gratis decidí pagarles la licencia para mis hijos, pero no se qué plata estarán sacando con eso, ni el futuro que tendrán...

Para lograr un emprendimiento existoso en informática creo que debe ser muy similar a cualquier otro negocio, los ingredientes necesarios son muy similares, por no decir los mismos, capital, un buen marketing, tener claro los objetivos y el mercado al que apuntás, y dar un buen producto/servicio claro...

erededos
21-08-2014, 01:36 PM
Totalmente de acuerdo y de las mejores respuestas
UnKilo, en este ambiente hay pocas personas que piensen en NO trabajar para una empresa sino fundar su propia empresa, por eso les cuesta entender tu pregunta.

Pero en el ambiente informático destacar tu emprendimiento/empresa??? Si fuese algo que alguien pueda dar respuestas creo que habría muchos acá desarrollando emprendimientos varios por su cuenta...

Un ejemplo lindo quizá sea la gente de Kidbox, tengo entendido que son Uruguayos, y algún argento también hay en el grupo, lo que hicieron es novedoso y útil, a mí me gustó y luego del primer año gratis decidí pagarles la licencia para mis hijos, pero no se qué plata estarán sacando con eso, ni el futuro que tendrán...

Para lograr un emprendimiento existoso en informática creo que debe ser muy similar a cualquier otro negocio, los ingredientes necesarios son muy similares, por no decir los mismos, capital, un buen marketing, tener claro los objetivos y el mercado al que apuntás, y dar un buen producto/servicio claro...

Lo que decis esta perfecto, y mas lo que te remarke...
El tema que UnKilo lo que pretende que poco menos le demos inspiracion...
Y eso es IMPOSIBLE, ya que la inspiracion tiene que surgir de uno mismo, o mejor aun, observando proyectos de otros de los cuales sacar ideas; asi fue como yo por ejemplo me inicie en el modding, mirando lo que hacen otros, pero no sali a decir "a ver, gurises, que podria hacer, tal o cual cosa...?"...

O sea, si no se inspira el, va muerto...

CompuN3rd
21-08-2014, 01:47 PM
Está genial eso de tener iniciativa, tirarse al agua y crear una empresa de software, yo tambien pienso así, pero ojo con pensar que eso y los estudios formales son cosas excluyentes, porque en realidad es todo lo contrario... claro que hay casos como los de Gates o Zuckenberg que no terminaron la universidad, pero son excepciones, el 99% de los emprendedores que tienen exito fueron a la universidad, estudiaron mucho, se recibieron, hicieron cursos, y tienen varios diplomas

Otra cosa muy importante es juntarse con amigos que estén en la misma onda y que tengan estudios complementarios, onda uno que sea ing en electrónica, otro ing en sistemas y otro que sea contador, de esa forma las posibilidades de exito son mucho mayores que arrancando algo en solitario o cuando son varios pero todos se enfocan en las mismas cosas

Y ta, después hay que tener claro que hace falta mucha paciencia, y esfuerzo, por mas innovadoras que sean tus ideas y proyectos, eso de que ponés una empresa y enseguida te hacés rico es un mito. De nuevo, puede haber excepciones, pero la regla general es que empezar a tener buenas ganancias requiere trabajar muy duro durante muchos años y en dedicación full time, o sea, si ahora tenés laburo como empleado y no estás dispuesto a largar todo para concentrarte totamente en tu emprendimiento, entonces ni te molestes en arracar porque tu destino es el fracaso, solo los que se juegan la ropa y viven 24/7 para su negocio triunfan, no es por tirarte abajo, pero esa es la realidad, me parece que eso de "ahora estoy trabajando y juntando plata" es mas que nada una excusa para no dejar la comodidad del trabajo asalariado con todos los privilegios que esto implica (sueldo seguro todos los meses, vacaciones pagas una vez al año, aguinaldo para pasar bomba las fiestitas de fin de año, mutualista de arriba, feriados pagos, seguro por enfermedad, seguro por accidentes y un largo etcetera)

Entonces, y te lo digo en una buena, el mejor consejo que te puedo dar es que primero pienses si de verdad estás dispuesto a dejar el sinfin de privilegios que te da el ser empleado y embarcarte en la aventura de emprender, sabiendo que vas a tener que trabajar durísimo, estudiar mucho (ya sea formalmente o por tu cuenta como autodidacta), dedicarte a esto full time, y pasarte varios años viviendo con lo justo, privandote de salidas, de comprar chiches para la PC, etc etc, para con mucha suerte, empezar a ver jugosas ganancias cuando ya seas un veterano que no disfrutó de su juventud por dedicarse a su negocio.

Si estás dispuesto a pagar este alto precio, entonces dale para adelante, renunciá ya mismo a tu laburo, poné manos a la obra y no escuches a los negativos de siempre que te van a querer bajonear, y por sobre todo, empezá a cultivar la actitud de vida que te llevará al éxito: No preguntes en foros lo que tenés que hacer, andá y hacelo... y si al final te das cuenta de que tomaste una opción equivocada, entonces a levantarse, sacudirse el polvo y a volver a intentar con otra estrategia, ya que al final, el cumulo de conocimiento, experiencia y perseverancia da sus frutos

Abrazo y suerte con eso :D

elmago
21-08-2014, 02:12 PM
Si estás dispuesto a pagar este alto precio, entonces dale para adelante, renunciá ya mismo a tu laburo, poné manos a la obra y no escuches a los negativos de siempre que te van a querer bajonear, y por sobre todo, empezá a cultivar la actitud de vida que te llevará al éxito: No preguntes en foros lo que tenés que hacer, andá y hacelo... y si al final te das cuenta de que tomaste una opción equivocada, entonces a levantarse, sacudirse el polvo y a volver a intentar con otra estrategia, ya que al final, el cumulo de conocimiento, experiencia y perseverancia da sus frutos

Abrazo y suerte con eso :D

http://3.bp.blogspot.com/-3BjJyAIqdnw/Ua9m8-tU7fI/AAAAAAAAALY/S05L0jwXkq0/s350/llorar+gif.gif

HAWK
21-08-2014, 03:02 PM
Bueeeeno no se si es TAN ASI de que haya que dejar de one el trabajo asalariado para jugarse la ropa con un proyecto...

Depende el caso y el proyecto, hay algunos que podés iniciarlos tipo incubadora, dedicando los fines de semana para planificar, armar las cosas, abrir puertas, y dejando que el proyecto haga un poquito de "pie", porque (no conozco el caso de este muchacho) si dependés de tu dinero para sobrevivir, y ese dinero lo tenés que sacar de tu empresa embrionaria podés llegar a asfixiarla antes de que logre pasar el "umbral crítico" en el cual se puede sostener sola y te puede sostener a vos (y a tus socios si los hubiese).

Todo un tema eso de los emprendimientos, mi experiencia personal fue al revés de la mayoria de la gente, tuve un emprendimiento personal con 22 años y lo llevé hasta los 30, no tenía vacaciones, en la época que todos están de jolgorio gastando la plata de los aguinaldos yo estaba en la llaga porque habia tenido que pagarlos jaja, cuando me iba de vacaciones era siempre con sentimiento de la angustia de cómo haría para enfrentar las cuentas a mi regreso, y al final la crisis del 2002 me terminó de liquidar, desde ahí soy empleado, y disfruto de las ventajas, pero recién a los 42 comienzo a sentir ganas de ser independiente, porque recién a esta edad las "ventajas" que tiene un emprendimiento personal me comienzan a resultar más atractivas que las desventajas... jaja cosas de la vida.

Dañel
21-08-2014, 03:12 PM
Todo un tema eso de los emprendimientos, mi experiencia personal fue al revés de la mayoria de la gente, tuve un emprendimiento personal con 22 años y lo llevé hasta los 30, no tenía vacaciones, en la época que todos están de jolgorio gastando la plata de los aguinaldos yo estaba en la llaga porque habia tenido que pagarlos jaja, cuando me iba de vacaciones era siempre con sentimiento de la angustia de cómo haría para enfrentar las cuentas a mi regreso, y al final la crisis del 2002 me terminó de liquidar, desde ahí soy empleado, y disfruto de las ventajas, pero recién a los 42 comienzo a sentir ganas de ser independiente, porque recién a esta edad las "ventajas" que tiene un emprendimiento personal me comienzan a resultar más atractivas que las desventajas... jaja cosas de la vida.

ESE es el tema, porque mucha gente habla de emprender o independizarse como si ser empresario = rico. Hay dos clases de emprendimientos o empresas propias:
-Los que te dan buena guita todos los meses (+4 veces un buen sueldo)
-Los que te dan apenas un sueldo más o menos bueno, ante este último caso es preferible ser empleado, además que para llevarlo adelante mes a mes hay que ser muy juicioso porque tal vez por un tiempo hacés buena plata y de repente un mes no te da ni para pagar las cuentas. Si hasta entonces viviste al día vas a tener algún que otro dolor de cabeza...

HAWK
21-08-2014, 03:25 PM
ESE es el tema, porque mucha gente habla de emprender o independizarse como si ser empresario = rico. Hay dos clases de emprendimientos o empresas propias:
-Los que te dan buena guita todos los meses (+4 veces un buen sueldo)
-Los que te dan apenas un sueldo más o menos bueno, ante este último caso es preferible ser empleado, además que para llevarlo adelante mes a mes hay que ser muy juicioso porque tal vez por un tiempo hacés buena plata y de repente un mes no te da ni para pagar las cuentas. Si hasta entonces viviste al día vas a tener algún que otro dolor de cabeza...

Sep!!! es como la gente que piensa que: jugar al futbol=hacerse rico jugando en europa, pero no todos llegan a jugar en europa por un salario como el de suarez ;)

Neurosis
21-08-2014, 04:15 PM
Para mí la posta está en las mobile apps. Yo si quisiera emprender y se me cayeran un par de ideas buenas y supiera algo del tema, iría por ese lado de una.

Jumoge
22-08-2014, 11:59 AM
Para mí la posta está en las mobile apps. Yo si quisiera emprender y se me cayeran un par de ideas buenas y supiera algo del tema, iría por ese lado de una.

Sobre esto… Bueno, hasta Tom Hank se largó en esa movida…

http://noticias.univision.com/article/2064179/2014-08-20/tecnologia/noticias/una-app-de-tom-hanks-llega-al-puesto-1-de-apple-store

CompuN3rd
22-08-2014, 03:41 PM
Sobre esto… Bueno, hasta Tom Hank se largó en esa movida…

http://noticias.univision.com/article/2064179/2014-08-20/tecnologia/noticias/una-app-de-tom-hanks-llega-al-puesto-1-de-apple-store
También está el caso del indigente que sacó una app para iPhone

http://www.nerdilandia.com/indigente-aprende-a-programar-y-crea-una-app-para-ios-y-android/

odalinto
22-08-2014, 06:01 PM
Todos los asalariados son esclavos. Estudiar para escalar
en la cadena alimenticia no tiene mucha ciencia.
Tan patético como un pobre ahorrando: comprar a plazos
como siempre pero encima sin recibir nada.
Ser amo es lo mismo: esclavo de manejar al esclavo con los
mismos horarios de condena.
Otra cosa patética: un rico atado a su bola de dinero, con todo ese
potencial ahí pero sin poder usarlo porque solo lo cuida.

La única forma de ser libre es que tengas un talento o un producto
que la gente necesite o ame: ahí estas salvado.

El resto, ¿que importa la ropa y el celular que use el esclavo?
Vende su tiempo de vida para pasar el otro mirando tv descansando
del tiempo que vendió.

Esclavizate el tiempo necesario mientras exploras tus talentos,
pero prepararte para ser mejor esclavo mejor no hagas nada

dusnk
22-08-2014, 06:43 PM
Todos los asalariados son esclavos. Estudiar para escalar

en la cadena alimenticia no tiene mucha ciencia.
Tan patético como un pobre ahorrando: comprar a plazos
como siempre pero encima sin recibir nada.
Ser amo es lo mismo: esclavo de manejar al esclavo con los
mismos horarios de condena.
Otra cosa patética: un rico atado a su bola de dinero, con todo ese
potencial ahí pero sin poder usarlo porque solo lo cuida.

La única forma de ser libre es que tengas un talento o un producto
que la gente necesite o ame: ahí estas salvado.

El resto, ¿que importa la ropa y el celular que use el esclavo?
Vende su tiempo de vida para pasar el otro mirando tv descansando
del tiempo que vendió.

Esclavizate el tiempo necesario mientras exploras tus talentos,
pero prepararte para ser mejor esclavo mejor no hagas nada

A q vino esto che?

HAWK
22-08-2014, 10:41 PM
Todos los asalariados son esclavos. Estudiar para escalar
en la cadena alimenticia no tiene mucha ciencia.
Tan patético como un pobre ahorrando: comprar a plazos
como siempre pero encima sin recibir nada.
Ser amo es lo mismo: esclavo de manejar al esclavo con los
mismos horarios de condena.
Otra cosa patética: un rico atado a su bola de dinero, con todo ese
potencial ahí pero sin poder usarlo porque solo lo cuida.

La única forma de ser libre es que tengas un talento o un producto
que la gente necesite o ame: ahí estas salvado.

El resto, ¿que importa la ropa y el celular que use el esclavo?
Vende su tiempo de vida para pasar el otro mirando tv descansando
del tiempo que vendió.

Esclavizate el tiempo necesario mientras exploras tus talentos,
pero prepararte para ser mejor esclavo mejor no hagas nada

Reclamale a tu proveedor porque está de vivo...

De todos modos te diré que una cosa es ser un esclavo de 30 horas semanales de horario libre y 90 mil pesos de salario con vacacional duplicado y otro distinta es ser un esclavo de 48 horas semanales, salario de 15 mil pesos y vacacional cuando quiera el patrón y como quiera, no te parece?

Jumoge
23-08-2014, 12:01 AM
También está el caso del indigente que sacó una app para iPhone

http://www.nerdilandia.com/indigente-aprende-a-programar-y-crea-una-app-para-ios-y-android/

Entonces no se necesita mucho para crear una aplicación… :p