PDA

Ver la versión completa : SO en SSD en modo IDE



Gonzalo Messina
06-02-2015, 09:10 PM
Me estaba fijando recien en la BIOS y tengo configurado los sata en IDE y leí en una web que los ssd deberian estar instalados en modo AHCI. La pregunta es la siguiente, puede tener alguna contraindicacion tener instalado en IDE o solo no le saco 100% de provecho por tenerlo instalado en modo IDE en vez de AHCI?
En caso de que deba cambiarlo, es necesario re instalar todo o se puede modificar simplemente y quedaría funcionando?

Mullen
06-02-2015, 10:05 PM
Problemas no vas a tener solamente no vas a tener la misma performance que en AHCI, aunque sigue más rapido que los HDD de todas formas.
Con respecto a cambiarlo a AHCI, de esto no estoy muy seguro pero creo que si ya tenes instalado el SO de antes, va a esperar que bootee el disco en modo IDE, así que probablemente lo más fácil sea reinstalar en modo AHCI.

Leí que hay otras formas de cambiar sin tener que formatear, editando en el registro la entrada msahci.sys a valor 0 pero nunca probé.
Supuestamente te arregla esa pantalla azul que te sale cuando booteas habiendo cambiando el modo SATA.
Fijate acá: http://support.microsoft.com/kb/922976/es

dDaunloz
06-02-2015, 10:14 PM
lo que dijo mullen

capaz q te anda un pelo mas rapido en ahci, pero no le va a pasar nada mientras lo tengas en ide

y no podes cambiarlo ahora, tendrias que volver a instalar win si lo cambias

wapengo
06-02-2015, 10:22 PM
No, no hace falta reinstalar. pero es medio trabajoso el proceso. ir con cuidado.
Cito esto que copie de un post de Taringa, sólo la parte de activar el modo AHCI del BIOS, con windows ya instalado, involucra un cambio en el registro y un reinicio, recomiendo ir tranqui paso a paso, chequear como está en el BIOS primero bien, luego lo que dice el posteo, yo lo hice tranquilito y me salió bien, cero problema.
Cualquier cosa el post completo de Taringa es: http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/16425663/Clonar-tu-disco-duro-a-un-SSD-con-Win7-paso-a-paso.html
Te aviso que cuando pases el Bios a AHCI te van a aparecer todas las particiones de tus disco(s) como si fueran Unidades Extraíbles (extraer unidad en modo seguro como los pendrive) , esa es una de las ventajas o no del AHCI, si no querès que te aparezcan esas particiones googleá que hay un modo de ocultarlas modificando el registro (también lo tuve que hacer).

------------------------------------------------------------------------------
"8. - Activar los servicios AHCI.
AHCI (Advanced Host Controller Interface) es un protocolo de transferencia de datos que habilita las caracteristicas avanzadas de SATA como por ejemplo NCQ y hot-plugging. Esto permite administrar mejor la cola de lectura y escritura del disco y además permite el "hot plugging" es decir el montar y desmontar un disco SATA "en caliente" sin apagar la máquina como si fuera un pendrive. El NCQ es utilizado para optimizar el rendimiento de los SSD.

La característica AHCI tiene que ser habilitada desde la BIOS de la placa madre, ya que estas normalmente quedan configuradas en modo IDE por defecto, y casi nadie se encarga de modificarlo antes de instalar el sistema operativo. Para esto hay que asegurarse que la BIOS soporta el protocolo AHCI ya que si lo habilitamos desde Windows y no en la placa madre el sistema no va a arrancar.

Si estamos seguros de que nuestra placa madre lo soporta, lo primero que debemos hacer, antes de habilitar esta característica en la BIOS, es modificar el registro de Windows para que cargue los controladores AHCI en el arranque. Para esto vamos a ir a Inicio / Todos los programas / Accesorios / y le vamos a dar a "Ejecutar" con elevación (click derecho > ejecutar como administrador) en el campo que nos aparece vamos a teclear regedit y le damos a "Ejecutar"

http://ssd1.thessdreview.com/wp-content/uploads/2010/09/regedit-300x189.jpg

Dentro del registro de Windows vamos a seguir la ruta :

HKEY_LOCAL_MACHINE / SYSTEM / CurrentControlSet / Services / msahci

http://k42.kn3.net/taringa/3/1/8/1/0/0/3/jed_2k9/66F.jpg?9046

y en msahci vamos a hacer doble click sobre la clave "Start" y vamos a modificar el valor de 3 a 0. Con esto se habilitan los controladores AHCI al arranque de windows.

http://k37.kn3.net/taringa/3/1/8/1/0/0/3/jed_2k9/FD2.jpg?3336

IMPORTANTE: antes de hacer esta modificación asegúrate de que tu BIOS soporta el modo AHCI, y de que sabes como habilitarlo/deshabilitarlo, de otro modo es posible que tu sistema no reinicie y te vas a ver obligado a restaurar nuevamente la imagen que habías guardado (por suerte teníamos esa imagen ). (SÓLO ES VALIDO SI HICISTE UNA IMAGEN DE DISCO)

Le damos a aceptar a todo, y reiniciamos el sistema asegurándonos que en el reinicio entramos a la BIOS de la placa madre

En la BIOS de la placa madre vamos a buscar una opción que diga "Mass Storage Configuration" o "Configure SATA as", aquí nos vamos a asegurar de que los dispositivos SATA queden configurado como "AHCI" y no como "IDE". Vamos a grabar la configuración y vamos a reiniciar el sistema. Aquí debemos asegurarnos que el orden de booteo tenga en primer lugar a la unidad de DVD y en segundo lugar al SSD, pues puede presentarse el problema de error de booteo, porque se desconfigura el orden de los discos.
Reiniciamos y listo, si no hay ningún problema nuestra PC debería levantar sistema desde el SSD en menos de veinte segundoshttp://o1.t26.net/images/space.gif con todas nuestras antiguas configuraciones y datos funcionando en el SSD.
------------------------------------------------------------------------------"

Gonzalo Messina
06-02-2015, 11:09 PM
Muchas gracias!!!! Voy a ver si pruebo eso o reinstalo. No quiero instalar de nuevo [emoji24]

BloodElf
06-02-2015, 11:59 PM
No puedo leer todo el post de wapengo, pero si, podes cambiarlo a modo AHCI sin reinstalar, eso si, no es lo mismo que haber instalado el sistema directo con el SSD con el modo AHCI ya puesto, pero va a mejorar en cuanto a IDE.

Gonzalo Messina
07-02-2015, 09:00 PM
O sea que tengo 3 chances. Juntar mucha fuerza para meter el SO todo nuevo, intentar cambiarlo sin reinstalar o dejarlo como esta. Por ahora lo dejo como esta y si compro otro SSD de 120 o uno de 240 ahi si cambio a AHCI. Gracias por la data :P

Fedetuerto
13-02-2015, 09:27 AM
yo habia hecho un data migration con el windows 7 que ya tenia y active el ahci y me funciono bien si reinstalar todo, despues el evo 840 me entro a dar problemas, lo problemas ya conocidos que tiene el disco, ahora le estoy haciendo un refreshing disk