PDA

Ver la versión completa : Viejos cines del Montevideo



dDaunloz
12-05-2015, 08:30 PM
https://i.imgur.com/xwN0CjC.jpg

Tabamos hablando sobre esto hace un rato, puteando un poco por la calidad de los cines de hoy, y recordando las buenas epocas de los de antes... asi que salio compartir lo que encontre queriendome acordar del nombre de alguno



En la década de 1940 fue cuando se construyó el mayor número de salas de cine en Montevideo. Antes de esa época, solo había cuatro salas de estreno en el centro. Era una época de auge económico en el país, luego de culminada la segunda guerra y que prosperó además por no encontrar una competencia fuerte ni de parte del teatro ni de parte de la radio, únicos medios de entretenimiento masivo. Llegó a haber hasta tres y cuatro cines por barrio.
En 1930 los espectadores de cine habían sido 4.381.896; en 1940, la cifra ascendió a 6.248.733. Y en el correr de esa década 1940, la cifra se cuadriplicó, llegando en 1945 a 10.608.507 y en 1950 a 16.687.709.
La mayor concurrencia se dió en 1953, con 19.153.019 personas. Si tomamos el año 1999, que fue un buen año para el cine, se puede decir que en el mismo concurrieron al cine 2.104.440 personas, el mayor número desde 1988.

REX THEATRE - Ubicado en 18 de Julio y Julio H. y Obes, inaugurado el 22 de agosto de 1928 hoy fue rescatado como Sala Zitarrosa y fue el cine más elegante de Montevideo y el primero en llevar películas sonoras en el año 1929. Tenía 735 butacas y fue el que más películas estrenó a nivel local (2.018 películas), hasta su cierre el 31 de agosto de 1980. En la década del 40, empezó ya su descenso, al aparecer las grandes y modernas salas.

METRO - En San José y Cuareim, inaugurado el 26 de setiembre de 1936, fue la única sala propiedad de una empresa extranjera; la Metro Goldwyn Mayer lo construyó especialmente para estrenar en exclusiva su propio material. Era entonces, donde se podía ver a los actores de la MGM, como Clark Gable, Greta Garbo, Judy Garland o Esther Williams. Tenía una capacidad de 1.051 butacas, las características moquettes y un decorado art dèco que lo hicieron único, casi un monumento al espectáculo cinematográfico. Su supervivencia, aún en manos de otros propietarios, es un milagro.

AMBASSADOR - En Julio H.y Obes entre 18 de Julio y San José, fue inaugurado el 4 de junio de 1937 era un cine muy cómodo, que tenía como característica la amplia separación que había entre las filas de butacas. Su capacidad era para 1.235 espectadores y fue la principal sala del Circuito Censa y el primer cine de estreno en inaugurar el sistema de funciones continuadas (Con "El Angel Desnudo,en 1947). En 1967 fue equipado con proyectores de 70 mm. y fue donde se estrenó "2001, Odisea del Espacio".

RADIO CITY - Ubicado en Héctor Gutiérrez Ruiz (ex Ibicuy) entre San José y Soriano, fue inaugurado el 9 de Julio de 1937 Contaba con tres pisos y 1.236 butacas. Fue el primero en competir con el Rex, pero el no estar ubicado en una calle principal como el anterior fue un obstáculo. Tuvo su auge entre 1956 y 1960 cuando estrenó en exclusividad el material en CinemaScope de la 20th.Century Fox. Un montón de salas chicas, de la época del cine mudo, con muy poca capacidad, que poco a poco fueron desapareciendo.
A partir de 1940 empezaron aparecer las grandes salas:

GRAN CINE PLAZA - Se inauguró el 21 de Octubre de 1950.Contaba con tres plateas en un moderno diseño arquitectónico, grandes escalinatas y capacidad para 2.319 espectadores. Orientado hacia la calle Rondeau, el público de la platea baja salía por las puertas de adelante, instaladas a ambos lados de la pantalla, sin encontrarse con la gente que esperaba para entrar. Hoy susbsiste básicamente porque se alquila la sala para realizar conciertos y no por la recaudación propia del cine.

CINE CENTRAL - Debajo del cine Plaza, fue inaugurado el 22 de junio de 1950 con 1.284 butacas y orientado a la inversa que el Plaza, con entrada por Rondeau y salida por Colonia.

TROCADERO - Ubicado 18 de Julio y Yaguarón fue inaugurado el 16 de enero de 1941, con "El Gran Dictador" de Charles Chaplin y tenía 1.241 butacas. Más info aquí.

COVENTRY - En Carlos Quijano entre 18 de Julio y San José, fue inaugurado el 25 de noviembre de 1943 y conoció su apogeo entre 1959 y 1961, cuando estrenó en exclusiva el cine francés de la nouvelle vague, con mucho entusiasmo por el público. Hoy es un estacionamiento de varios pisos.

ELISEO - En 18 de Julio casi Rio Branco, fue inaugurado el 15 de Setiembre de 1949, con 1990 butacas, fue el que inauguró el sistema Cinerama en 1963 con su enorme pantalla y sonido estéreo que duró hasta 1966. Hoy es la Sala Brunet del Sodre.

ARIEL - Inaugurado el 6 de julio de 1955, era una vieja sala de la otra época, en 18 de Julio casi Cuareim. Fue reconstruída a nuevo con solo 973 butacas. Fue también sala de estrenos.

CENSA - Fue la mayor sala, cabían 2.715 espectadores. Construído en la esquina de 18 de Julio y Magallanes, fue el símbolo de toda una época, con su gran capacidad, una cuadra de largo y la primera en inaugurar el sistema CinemaScope (con El Manto Sagrado, el 12 de marzo de 1954). Cerró en 1989, hoy es una pequeña galería de comercios más dos salas de cine llamadas Opera, donde fuera su tertulia.

VICTORY - La empresa Censa amplió su circuito con el VICTORY, inaugurado el 9 de abril de 1943 con 733 butacas en 18 de Julio frente a la Plaza Fabini donde hoy hay un hotel.

GRAND PALACE - inaugurado el 15 de Mayo de 19465, con 1.300 butacas, convertido hoy en sala teatral El Galpón.

LUXOR - Inaugurado el 1º de Junio de 1948 con 722 butacas y reciclado hoy como el complejo Ejido.

CALIFORNIA - Ubicado en Colonia casi Ejido, inaugurado el 28 de abril de 1949 con 1.284 butacas hoy transformado en un Banco.

IGUAZU - En 18 de Julio y Carlos Quijano, se inauguró el 4 de febrero de 1950 con 842 butacas. Hoy hay una galería que lleva su mismo nombre. Pertenecía a la compañía exhibidora SAUDEC; esta empresa, que tenía una cadena de cines de barrio, amplió su circuito céntrico muy pronto con:

EL POLVORIN - Inaugurado el 29 de mayo de 1954, con 800 butacas repartidas en 3 pisos, al lado de la tienda que llevaba su nombre en 18 de Julio y Paraguay y también con el

18 DE JULIO - inaugurado el 18 de Junio de 1959 con 2.000 butacas, reconvirtiendo así el viejo teatro 18 de Julio y que hoy, con menor capacidad, es una sala de Cinemateca Uruguaya.

Fuentes:
http://memorias.todouy.com/memmasinfo8.htm
http://cdf.montevideo.gub.uy/fotografias/biografos-y-cines-0#


Yo metia trocadero, plaza y metro como loco, obviamente era un pichon en esa epoca y era pura pelicula de disney

Rhapsody
12-05-2015, 09:13 PM
Bien de pibe que vivía por el centro curtí trocadero un par de veces y el plaza.
Después con amigos metía el opera, que era re turbio, pero como con el papel ese la entrada era casi regalada encaraba jaja.

Diablo
12-05-2015, 09:14 PM
El trocadero que gran cine, el rey leon, aladdin, toy story, pocahontas todas esas me vi ahi.

Tenia 2 pisos pero siempre nos sentabamos abajo, la seccion de arriba tenia pinta que se miraba mucho mas comodo.

El_Poli
12-05-2015, 09:46 PM
No estan el Cine Flores, el Grand Prix, El Atenas ni el Piedras Blancas, esa lista no existe :ffffu:

Tortuga
12-05-2015, 10:43 PM
No estan el Cine Flores, el Grand Prix, El Atenas ni el Piedras Blancas, esa lista no existe :ffffu:

jajaja! me habia olvidado del flores hasta que lo comentaste! entre otras vi tarzan ahi, que recuerdos, el trocadero el dia que lo cerraron se fue parte de mi infancia

bicho
13-05-2015, 12:32 AM
pahh el viejo cine del barrio era el Lutecia en Gral Flores y Guadalupe en las "matinee" de Tarzan y el Llanero Solitario entrabas a las 14 con una bolsa de bizcochos y un botellon de Jugolin y salias a las 21.
ademas en unas 10 a la redonda habia como 3 cines mas.
en el Trocadero fui al estreno de La Guerra de las Galaxias como en 1979 creo,
y la trilogia del Luxor,Mogador y el Andes jaja

Admiral Kutznesov
13-05-2015, 01:16 AM
yo me acuerdo que curti el trocadero varias veces, el metro, el plaza, entre otros. Hoy en dia sigo yendo al cine ejido cada tanto, para mi el cine nunca va a perder su magia "cincuentosa"

despues en salto tambien meti el cine ariel, el sarandi y el metropolitano hoy todos muertos. pero ta esos cines solo algun coterraneo se debe acordar.

Legolas
13-05-2015, 02:28 AM
El Maturana, vive y lucha!

Jack O'Neill
13-05-2015, 03:03 AM
Falto tambien el cine en playa de malvin che !!

Cine Auditorio Malvín

Emplazado en la playa denominada Brava, marcó una época de esplendor en el barrio. Fue inaugurado en 1927 y modernizada su estructura entre los años 1944-47. Funcionó siempre a beneficio de la Escuela experimental de Malvín Nº 219, hoy denominada Olimpia Fernández.

http://www.urruzola.net/media/images/projects/montevideo-12-anos-despues-1985/rambla_3.jpghttp://municipioe.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/articulo_completa/05_8100.jpg

Lo unico que recuerdo era una noche que paseabamos por la rambla con la familia, y estaban dando una pelicula de ninjas creo ...

fernando1988
13-05-2015, 06:12 PM
los cines ahora son una cagada , tenes toda la tecnología para elegir asiento y todo , pero pila de veces cuando vas son 4 gatos locos , se llenan con los estrenos y poco mas , tendrían que estar mucho mas baratos cosa que si querés podes ir a mirar 20 veces una película , con lo que sale una entrada te pagas 1 mes de netflix y miras lo que quieras en la comodidad de tu casa

Legolas
13-05-2015, 06:37 PM
Es que el cine ya implica no estar en tu lugar cómodo, más allá de que la butaca a veces da hasta para tirarse a dormir (depende del cine) ta, cómo que no estás en tu lugar, entonces cómo que le falta ese valor agregado, o mejor dicho, lo va perdiendo día a día.

Aunque hoy uno no tenga semejante pantalla, si se tienen buenas tv's, buen sonido, y el amigo chaplan siempre tendrá su peliculita en la que se ve la gente que pasa por delante de la pantasha, que obviamente la preferirá antes que ir al cine, muña'!

Y ta, yo que se...
A mi me gusta, pero a veces la casa me gana. Tirarme con una bolsa de pop en la cama semivestido y mirar una película con aquella, la mayoría de las veces roba.

eelnico09
13-05-2015, 08:28 PM
los cines ahora son una cagada , tenes toda la tecnología para elegir asiento y todo , pero pila de veces cuando vas son 4 gatos locos , se llenan con los estrenos y poco mas , tendrían que estar mucho mas baratos cosa que si querés podes ir a mirar 20 veces una película , con lo que sale una entrada te pagas 1 mes de netflix y miras lo que quieras en la comodidad de tu casa
Netflix es una mierda, no tiene nada reciente y de lo viejo tiene poco bueno.

El cine me parece caro el pop y eso, la entrada no tanto.

lordfps
14-05-2015, 08:15 AM
Crackle es gratis y tiene un montón de películas retro
Enviado desde Nokia 620 Windows Phone 8.1

Thalios
14-05-2015, 10:23 AM
nah...x mas que en casa tengo bien armadito el cuarto para mirar peliculas nunca se compara con el cine.
Yo soy usuario asiduo del cine, por suerte con itau tengo 2x1 y lo deja mas barato, pero igual asi lo considero un poco caro.

Legolas
14-05-2015, 10:40 AM
Yo tengo con Oca + metros, pero ta... No soy asiduo.
Reconozco que tiene ese "no se que", pero está caro, che...

Una familia de 4 personas sin promo deja un palito a la carrera.

Thalios
14-05-2015, 10:47 AM
No digo que sea barato.

no lo definiria como un "noseque"

se bastante bien que tiene, tremendo sonido a volumenes y graves que en casa me rajan del edificio, una pantalla que apenas entra en mi campo visual, oscuridad, snacks cerca y el hecho de salir de casa para no ser un hermitaño.

yo por mi parte soy bastante quisquilloso asi que si no consigo asientos dentro de los que me gusta espero a la proxima funcion asi que siempre estoy en buenos lugares.

BlackSting
14-05-2015, 11:35 AM
Yo tengo con Oca + metros, pero ta... No soy asiduo.
Reconozco que tiene ese "no se que", pero está caro, che...

Una familia de 4 personas sin promo deja un palito a la carrera.

Solo en entrada.
Suma 50 pesos por persona (boleto) y la comida.....

Yo prefiero ver las películas en mi casa.
Si bien me gusta la calidad de sonido y toda la onda que ofrece el cine, ODIO que le gente hable mientras pasan la película, que se pongan a revisar el celular en la película y ODIO el sonido que hace la gente al comer pop.....meten más ruido que un corso los hijos de puta, no se como lo logran.

Ah.....y que todos se pongan a aplaudir como unos mogos al final de la película.
Por todas esas cosas y más, prefiero mirar la película en casa.

Otro motivo por el cual no voy mucho al cine....yo soy de consumir mucho material del mundo asiatico y esas películas no llegan a estos lados.

Thalios
14-05-2015, 02:16 PM
Yo lo que veo arriba es un claro caso de "yo creo que la tengo clara y los demas son todos retardados, pero en realidad son un bicho antisocial"

pero son gustos yo que se..

Downsinho
14-05-2015, 03:20 PM
Yo lo que veo arriba es un claro caso de "yo creo que la tengo clara y los demas son todos retardados, pero en realidad son un bicho antisocial"

pero son gustos yo que se..

+1!

BlackSting
14-05-2015, 05:05 PM
Yo lo que veo arriba es un claro caso de "yo creo que la tengo clara y los demas son todos retardados, pero en realidad son un bicho antisocial"

pero son gustos yo que se..

Tenerla clara por no ir al cine ? Solo por eso ? Posta ?
:LOL:

Prefiero que me digan bicho por odiar el carnaval/murga/parodistas y querer prohibir esa mierda y prender fuego a todos.
O por no tener facebook, ni twiter, odiar cada día más el Sistema Metropolitano de Transporte (más aún después del Demorador Garzón y el próximo Demorador Gral Flores....)

Pero solo por el cine ?
:pokerface:

Jack O'Neill
14-05-2015, 07:01 PM
Solo en entrada.
Suma 50 pesos por persona (boleto) y la comida.....

Yo prefiero ver las películas en mi casa.
Si bien me gusta la calidad de sonido y toda la onda que ofrece el cine, ODIO que le gente hable mientras pasan la película, que se pongan a revisar el celular en la película y ODIO el sonido que hace la gente al comer pop.....meten más ruido que un corso los hijos de puta, no se como lo logran.

Ah.....y que todos se pongan a aplaudir como unos mogos al final de la película.
Por todas esas cosas y más, prefiero mirar la película en casa.

Otro motivo por el cual no voy mucho al cine....yo soy de consumir mucho material del mundo asiatico y esas películas no llegan a estos lados.

Asiaticas

:pedo2:

TryXanel
14-05-2015, 07:18 PM
BlackSting so vo'???

https://i.imgur.com/6MpzkRM.jpg

Thalios
15-05-2015, 10:10 AM
No, no solo por el cine, es algo que noto en el 90% de tus comentarios y aca me pinto remarcarlo nomas.

Løan
15-05-2015, 11:17 AM
Sin ánimo de ofender, es un poco bobo el comentario, ya sea por discutir o porque 'pintó' resaltarlo.
Digo, bajo el mismo criterio (y trivializando lo dicho de la misma manera) uno tendría que concluir de la mayoría de tus comentarios que lo que se lee es "voy de joda porque creo que es cool pero la verdad es que todavía me creo un pendejo de quince". No que lo esté diciendo, solamente imitando la respuesta a un comentario a la que personalmente no le veo nada de malo por ser estrictamente personal.


Dejando lo anterior de lado, hace ya varios años que no voy al cine. Hace unos nueve u ocho años iba todos los días porque la tarjeta fútbol tenía grupocine gratis de lunes a jueves (así vi el cáliz de fuego seis veces). Hoy en día me resulta muchísimo más cómodo quedarme en casa, sin mencionar que prefiero pedir una pizza para ver la película que comer pop. El único caso en que me tiraría al cine es si pusieran una sala imax de las que todavía no he visto por acá.

Thalios
15-05-2015, 11:37 AM
Es valido lo que decis, pero opino diferente igual.

Yo salgo (en realidad no salgo de joda desde enero / Febrero igual ehh) pero no ataco a los que no actuan igual a mi, solo cuando se ven cosas como en el caso del muchacho que siempre esta tratando de idiotas a todos los que hacen cosas que no son las que a el le gustan.

BlackSting
15-05-2015, 02:46 PM
Es valido lo que decis, pero opino diferente igual.

Yo salgo (en realidad no salgo de joda desde enero / Febrero igual ehh) pero no ataco a los que no actuan igual a mi, solo cuando se ven cosas como en el caso del muchacho que siempre esta tratando de idiotas a todos los que hacen cosas que no son las que a el le gustan.

http://i1349.photobucket.com/albums/p755/Diakka/jerrymedium_zps15ugcjgq.gif


Y en que momento los trate de idiotas o dije algo del estilo ?
Si fuera así ya me habrían metido un warn o me habrían comentado algo del estilo, no te parece ? El único que salto ofendido sin ningún motivo fuiste vos.

Hay que leer, esta todo bien claro. :o

Walt
15-05-2015, 03:04 PM
BlackSting no dijo nada malo. xD Excepto quizás el insulto a la gente que aplaude...

Yo detesto todo eso también, pero me lo banco porque me gusta salir para no quedarme siempre en casa, además que no es la misma comodidad para uno que para otro.

El cine, comparado con el resto de Uruguay, no está tan caro, siempre podés conseguir alguna promoción y ahorrarte unos mangos. El problema de los asientos y mucha gente es si querés ir en la semana de estreno, que va pila de gente, si no te molesta esperar, podés sacar una buena experiencia.

Legolas
15-05-2015, 03:20 PM
Neh, ninguno dijo nada malo quitando los rótulos sobre los otros (aplauden=mongos, prefieren casa=hermitaños).

En realidad son gustos, a mi parecer los dos tienen razón.
Yo prefiero casa, cómo dije anteriormente y sobre todo porque para mi al cine le queda lo "folklórico" y lo especial de la salida (porque es verdad que no es lo mismo).

Igual, ver una película con un grupito de teens alborotados cerca de uno...
Ta medio imposible...

lordfps
19-05-2015, 08:57 PM
http://www.cinegrandprix.com/images/cine-grand-prix.png

http://www.cinegrandprix.com/images/cartelera.jpg (http://www.cinegrandprix.com/)


Auch, que abra pasado, alguien tiene la data?

Kraken
20-05-2015, 08:22 AM
Aplauden la pelicula? Siempre crei que era por que se perdio alguien........

A mi me quedan 3 cuotas para terminar de pagar cuando fuimos a ver el estreno de 300, deci que con oca era sin recargo.

Løan
20-05-2015, 11:24 AM
Aplauden a la película, generalmente en los estrenos. Es una costumbre que trajeron los porteños y que se la copiaron a los americanos que aplauden cuando alguien de la película está presente en el cine, no se enteran que no pasa en todos porque crónica tv sólo les muestra donde están los famosos.

Kraken
20-05-2015, 01:22 PM
El que invento aplaudir en el cine es primo hermano del que invento ir al aeropuerto para hacerle adios a los aviones.

TryXanel
20-05-2015, 06:07 PM
ese mismo, el cual era nieto del que invento aplaudir la puesta de sol

Jack O'Neill
20-05-2015, 06:51 PM
lo de aplaudir no era porque estaba lleno de mosquitos ???

El_Poli
20-05-2015, 06:57 PM
En realidad fué porque le aplaudieron los cachetes y para disimular se paró a batir palmas, y de ahí surgió la costumbre

Kraken
20-05-2015, 07:16 PM
Igual son gente muy amena que se reúne los domingos a aplaudir al asador

Admiral Kutznesov
20-05-2015, 09:51 PM
y que onda los que aplauden los atardeceres, aplaudir en el cine safa, pero un atardecer es bien de mogo :rolleyes:

TryXanel
20-05-2015, 09:55 PM
y que onda los que aplauden los atardeceres, aplaudir en el cine safa, pero un atardecer es bien de mogo :rolleyes:

+100000

uu mira... el punto randomico en que nos encontramos de este planeta acaba de girar mas alla de donde llega la luz del sol.... de la misma forma que viene haciendolo por miles de millones de años... vamos a aplaudir no vaya a ser que no suceda de nuevo...

Haganse dark

Legolas
21-05-2015, 10:02 AM
Resistirse es inútil.
El aplaudidor lo va tomando todo...
Sino, preguntenle al aplaudidor del minuto de silencio, hoy conocido cómo minuto de aplausos.


Así está el mundo, amigos.

Kraken
21-05-2015, 10:14 AM
Y los que inevitablemente aplauden todo lo que sube a cantar al bondi....... aunque sea un sordomudo camuflado lo aplauden igual, y ves en sus ojos la impotencia de la auto represión al querer aplaudir al que sube a vender cortauñas y curitas pero lo evitan para seguir camuflados en la sociedad que evoluciono de los monos ya que ellos, lo hicieron de las focas.

El_Poli
21-05-2015, 10:33 AM
Yo los empiezo a aplaudir apenas suben a la vez que les voy tirando la moneda cosa que no sea necesario hecerlos cantar a los pobres flacos

Kraken
21-05-2015, 12:11 PM
volviendo al tema de los cines, los que cierran es por que no pudieron luchar contra las cadenas y en lugar de invertir y bajar precios, se marearon con los aplausos.

Løan
21-05-2015, 02:53 PM
y que onda los que aplauden los atardeceres, aplaudir en el cine safa, pero un atardecer es bien de mogo :rolleyes:
No sabía que habia gente que hace eso. Iría a verlos sólo para reírme.

Kraken
21-05-2015, 03:14 PM
Plaza de la armada (virgilio) todos los viernes (fijarse horario de puesta de sol para no fumarse los nieris con plata mas de lo necesario)