PDA

Ver la versión completa : Si juegas en consola, estos trucos para tu TV cambiarán tu experiencia



fedespot
01-06-2015, 12:57 PM
Dejo este artículo, que si bien no juego en consolas, me parece interesante. Realmente hay cambio en las imágenes del antes y después que tiene el artículo


Crees que estás disfrutando de la mejor calidad de imagen con tu televisor y consola de nueva generación, pero es más que probable que no lo estés haciendo. He aquí la solución.¡Síguenos!





http://i2.wp.com/hipertextual.com/files/2014/12/konami.jpg?resize=610%2C371 (http://hipertextual.com/2015/05/consola-tv)Mario Götze jugando en una PlayStation 4 junto a una Samsung Smart TV. Fuente: Konami (http://pes.konami.com/)

Pese a que nuestro televisor tenga cada vez más dispositivos conectados y muchos de ellos sean ordenadores, la verdad es que su principal función, al menos por el planteamiento de los fabricantes, es añadir modos y funciones para hacer nuestra experiencia más satisfactoria a la hora de ver canales de televisión o películas. El gran problema de esto es que, aunque pocos usuarios sean conscientes de ellos, arruina la calidad de imagen y experiencia a la hora de jugar con nuestra consola o al usar el televisor como monitor de nuestro ordenador. Aquí varios consejos y soluciones.
El primer problema que hay que solucionar es la condescendencia de muchos usuarios y la calidad de imagen de sus televisores. Lo más probable es que tu televisor no sea tan malo, sino que la configuración de fábrica del panel es un desastre. La queja principal de los usuarios al conectar un PC o consola por HDMI a su nuevo televisor es lo procesada que está la imagen y su pobre riqueza en color. Y es que una película no tiene la misma riqueza de color que las imágenes generadas por ordenador, ni el procesado de las imágenes debe ser igual. Si quieremos usar una consola o un PC con nuestro TV lo que tenemos que conseguir es que actúe como un monitor para ordenador.
Los pasos:



Etiqueta o cambia el nombre de la entrada HDMI de tu televisor, por el cual conectas tu consola, a "PC".
Activa el modo "Game".
Elimina todas las opciones y procesados de tu televisor. Especial atención al sharpening.
Configura el contraste, brillo, color y temperatura de blancos.
Averigua si tu televisor admite rango RGB completo o limitado y configura tu consola.

1. Etiqueta el HDMI a "PC"

El primer paso es el más sencillo y el que más drásticamente cambiará la calidad de la experiencia. Dependiendo del modelo de tu TV (hay muchos y no puedo crear un tutorial para cada uno de ellos) es renombrar el puerto HDMI donde tienes conectada tu consola o PC con la etiqueta "PC". Creo que en la totalidad de televisores que he probado existe este modo, busca en las opciones y cambia el hombre del "HDMI 4", por ejemplo, a "PC" en las opciones.
http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2015/05/modo-pc-felix.jpg?resize=610%2C458Selección de "etiqueta" PC en entrada HDMI de TV LG.

Con este sencillo paso, el televisor sabrá que tiene imágenes generadas por ordenador llegando a su entrada y desactivará todo el procesado de imagen destinado y hecho para ver películas. No es lo mismo conectar un blu-ray que una consola y por eso es importante que le digas a tu televisor qué tienes conectado.
http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2015/05/modo-game-vs-modo-pc.jpg?resize=610%2C229 (http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2015/05/modo-game-vs-modo-pc.jpg)Elaboración propia con fotos de usuarios afectados de Neogaf.

La imagen es de un forero de Neogaf (http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=777857) ya que mi televisor no aplicaba efectos tan drásticos en la imagen. Casi todos los televisores tienen una gran cantidad de procesado que arruina la experiencia en consolas y PC.
http://i0.wp.com/hipertextual.com/files/2015/05/modo-game-vs-modo-pc-2.jpg?resize=610%2C404 (http://i0.wp.com/hipertextual.com/files/2015/05/modo-game-vs-modo-pc-2.jpg)Elaboración propia con fotos de usuarios afectados de Neogaf.

El cambio es abismal y el televisor ya se parece mucho más a un monitor, el texto queda claramente definido y los colores vuelven a cobrar la vida tal y como los desarrolladores los concibieron.
2. Modo juego

Etiquetar el HDMI a PC es necesario aunque tengas el modo juego, aún así, muchos televisores admiten poner el HDMI en modo "PC" y activar el modo juegos. Esto hace, en la mayoría de televisores, que el input lag se reduzca al mínimo y se elimine todo procesado adicional que retrasar por ms el renderizado de la imagen en nuestra pantalla.
Jugar con un input lag mínimo es crucial. Lo es en cualquier juego, aunque juegues a títulos single player, ya que ese tiempo entre tu movimiento y el cambio de la imagen en el televisor llega a ser muy molesto para muchos jugadores. Una vez que lo pruebes, te parecerá increíble haber estado jugando como lo habías hecho hasta ahora.
Dependiendo del modelo de tu televisor, el cambio será más o menos apreciable, pero no pierdes nada al configurarla así.
3. Todo a 'Off'

El modo juego y el etiquetado de la entrada a PC ya deberían haber desactivados todos los procesados "extra", pero has de asegurarte de quetodos los efectos de procesado de la tele están en "Off" o desactivados. Adiós al "Dynamic Contrast", "True Motion", "Sky Color" (WTF?), y demás filtros o procesados. Sólo añaden input-lag y arruinar la calidad de imagen que nuestra consola o PC ofrecen.
Importante: elimina el 'sharpening' o 'Edge enhancement'. No sé porqué se trasladó esta opción del vídeo analógico a los paneles digitales, pero es una aberración. Desactiva o pon a 0 la opción. Ten en cuenta que en algunos televisores el filtro desactivado tal vez sea al '50' o al '10' y que al disminuir introduciría un difuminado artificial en la imagen. Indaga en los menús o busca en Internet.
4. Contraste, brillo, color

Sin dispositivos para calibrar es muy difícil hacer esto, y las configuraciones que hay en internet sólo sirven para ese modelo específico. Lo que te recomiendo es que comiences con los asistentes del televisor o abras uno en la web del navegador de la consola. Por lo general el contraste estará en torno al 70-80, y el brillo y color al 50. También te recomiendo que establezcas una temperatura de color algo más cálida que la opción por defecto, ya que se acercará más al estándar 6500K y tu experiencia será más agradable con el paso de las horas.
5. Rango Full RGB y los negros

http://i0.wp.com/hipertextual.com/files/2015/04/Bloodborne1.jpg?resize=610%2C343Bloodborne para PS4.

No sé cuántas horas he perdido en foros y webs especializadas leyendo sobre este tema. Pero han sido muchas. Así que, para que no tengáis que pasar vosotros por ello también, os haré un breve resumen al conectar un PC, una Xbox One o una PS4 a vuestro TV. Yo tengo una PS4 ahora mismo, así que os guiaré basándome en esta consola (en el resto es igual, solo tendrás que indagar en los menús o preguntar en Internet).
Los televisores pueden aceptar el modo RGB limitado o el modo RGB completo. En el RGB completo cada color es un byte de información (0-255), siendo el negro total el 0 y el blanco el 255. En el RGB limitado (16-235), siendo el negro el 16 y el 235 el blanco puro. Es decir, lo habitual es que el televisor tenga menos variedades de color si la entrada solo acepta RGB limitado. En los monitores de PC todos usan en rango Full RGB. La PS4 tiene entre sus opciones el rango de color de la salida del HDMI. La usar el rango 'Full' en un televisor que solo acepta limitado, veremos que se pierden todos los detalles en las sombras, ya que tratará la información del 0 al 16 como si fuese todo el mismo negro. Síntesis:


Si usas la consola conectada a un monitor de PC, usa siempre el modo RGB Full.
Si usas un televisor lo más probable es que sólo soporte RGB limitado, así que ponlo de esa forma en tu consola o verás todo súper oscuro.

Y lo más importante: si usas RGB Limitado tienes que establecer los negros en nivel "Bajo", si usas el RGB Full ponlo en "Alto. Tras hacer esto, entra en estaweb (http://www.lagom.nl/lcd-test/black.php) desde tu consola para ver si puedes distinguir los diferentes cuadrados, sino es que tienes mal configurada la TV o no soporta el rango Full RGB.


Si tenéis dudas comentad y haré todo lo posible por resolverlas.


Fuente: Hipertextual (http://hipertextual.com/2015/05/consola-tv)

MadsMax
01-06-2015, 01:23 PM
Interesante, vamo' a ver que tal, después comento.

Ya que ahora ando con una samsung 32 y cada dos semanas le ando tocando algo.

erededos
01-06-2015, 01:55 PM
Muy interesante; voy a probarlo en el HTPC a ver que tal... Aunque no se si mi Microsonic 42" superberreta sera capaz de estas cosas...

Diablo
01-06-2015, 02:35 PM
Pero eso es para samsung, y capaz lg.

El sony que tengo me detecta si es un juego o pc o pelicula y me setea las cosas, que luego igual las mejore.

MadsMax
06-06-2015, 04:16 PM
Me mejoró bastante, todavía no probé jugar para ver si me doy cuenta de la respuesta, pero ahora tengo algún tono más de negro

Master of the Wind
06-06-2015, 05:01 PM
Pasa con todas las teles, hasta con las panavox me paso eso.

Yo tengo 2 panavox y una microsonic, y en realidad no fue tanto porque venga "optimizado para ver peliculas", venia todo configurado a la mitad (brilo, sharpness, color, negros, etc), y fue por eso que los tuve que ajustar.

CYRU5
08-06-2015, 01:14 PM
Muy buen post, a probar en un rato a ver que onda

Dañel
08-06-2015, 02:04 PM
Genial lo del rango RGB completo, con ps4 y monitor samsung led el cambio fue drástico (y eso que soy medio ciego para los detalles). En donde más lo noté fue en el Bloodborne (predominan las tonalidades oscuras), es otro juego. Veo muchas cosas que antes sencillamente no veía, la pantalla de carga que era toda gris pasó a un degradé entre negro y gris totalmente distinto.

Graciela!

erededos
10-06-2015, 07:29 PM
Lo que acabo de hacer con el Microsonic 42 que tengo conectado al HTPC, determinarle que el Hdmi2 es "Game" (...tenia PC tambien)...
Me dio la impresion que si, le da mejor riqueza cromatica y una mayor nitidez...
Lo del RGB no pude por el momento hacerlo, ya que en las opciones del 42 no vi nada parecido, luego agarro el manual y me fijo...

el_cami90
11-06-2015, 12:19 PM
En mi caso (tv samsung), se ve mejor etiquetando la entrada en "juego" que en "Pc", en ésta ultima se ve como muy lavado.

Muy buenos piques igual! Hoy de noche sigo probando

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Dañel
11-06-2015, 12:37 PM
Lo que acabo de hacer con el Microsonic 42 que tengo conectado al HTPC, determinarle que el Hdmi2 es "Game" (...tenia PC tambien)...
Me dio la impresion que si, le da mejor riqueza cromatica y una mayor nitidez...
Lo del RGB no pude por el momento hacerlo, ya que en las opciones del 42 no vi nada parecido, luego agarro el manual y me fijo...

No es en las opciones de la tele sino en las de la consola. La tele muestra lo que le mandes y esta opción aparentemente hace que la consola mande la gama completa 0-255. En ps4 al menos viene como automática pero al menos a mí me la limitaba (está en: ajustes->opciones de sonido y pantalla->opciones de video->completa)
Es obvio pero por las dudas, después de cambiar esa opción tenés que toquetear brillo, contraste y color porque cambia mucho.
Supongo es exclusivo para consolas, en PC no tendría mucho sentido.
Saludos,
Daniel.

erededos
11-06-2015, 01:31 PM
No es en las opciones de la tele sino en las de la consola.

Me parece que no, lee mas arriba...:


Etiquetar el HDMI a PC es necesario aunque tengas el modo juego, aún así, muchos televisores admiten poner el HDMI en modo "PC" y activar el modo juegos. Esto hace, en la mayoría de televisores,

Yo con esto interpreto que es el televisor que tenes que setearlo en ese modo; y debe ser asi nomas, ya que mi Microsonic es un Led bien pichi, y aun asi me lo permite configurar, es mas, puedo configurarlo como "PC" o como "Game", yo lo puse en este ultimo modo...

MadsMax
11-06-2015, 02:46 PM
Me parece que no, lee mas arriba...:



Yo con esto interpreto que es el televisor que tenes que setearlo en ese modo; y debe ser asi nomas, ya que mi Microsonic es un Led bien pichi, y aun asi me lo permite configurar, es mas, puedo configurarlo como "PC" o como "Game", yo lo puse en este ultimo modo...

Lo que yo interpreté es que las teles vienen en su mayoría con el RGB limitado, entonces lo que tenés que hacer es desde la consola o desde el PC configurar el RGB a limitado,

si el PC/consola están en RGB Completo (0~255) y la tele en limitado (16~235),los colores del rango 0~16 que la consola o PC le manda a la tele, esta los toma como si fueran todos negros (al estar por abajo del 16 que es el color negro en RGB limitado).

Lo que entendí también es que si la tele no hay opción para configurar el RGB,es que esta solo admite limitado.


Los televisores pueden aceptar el modo RGB limitado o el modo RGB completo. En el RGB completo cada color es un byte de información (0-255), siendo el negro total el 0 y el blanco el 255. En el RGB limitado (16-235), siendo el negro el 16 y el 235 el blanco puro. Es decir, lo habitual es que el televisor tenga menos variedades de color si la entrada solo acepta RGB limitado

Dañel
11-06-2015, 03:04 PM
erededos , tal vez cité mal, pero era sobre tu última línea (rgb completo) no lo de los setting pc/game. Por lo que se desprende del artículo es una medida de las consolas que asumen que la mayoría las usa en televisores y que muchos de estos tienen el rango rgb limitado, por eso incluyen esa opción por defecto y la posibilidad de que quienes la usemos con monitor podamos abrirlo.
Después de probarlo le pasé el pique a amigos de la ps4 y según me dijeron en televisores oscurece la imagen.

Sobre lo que dice Nishi no estoy seguro, pero creo que no: si la tele admite completo y le tirás algo limitado no pasa naranja porque va a recibir entre 16-235 que puede mostrar sin problemas. El problema se produce cuando es al revés y la tele solo admite limitado y le tirás el rango completo, ahí sí hay pérdida de información, por eso las consolas lo procesan de alguna manera para disimular la limitación de la tele.

MadsMax
11-06-2015, 03:08 PM
Sobre lo que dice Nishi no estoy seguro, pero creo que no: si la tele admite completo y le tirás algo limitado no pasa naranja porque va a recibir entre 16-235 que puede mostrar sin problemas. El problema se produce cuando es al revés y la tele solo admite limitado y le tirás el rango completo, ahí sí hay pérdida de información, por eso las consolas lo procesan de alguna manera para disimular la limitación de la tele.

Fue lo que dije:



si el PC/consola están en RGB Completo (0~255) y la tele en limitado (16~235),los colores del rango 0~16 que la consola o PC le manda a la tele, esta los toma como si fueran todos negros (al estar por abajo del 16 que es el color negro en RGB limitado).

Lo que entendí también es que si la tele no hay opción para configurar el RGB,es que esta solo admite limitado.

Dañel
11-06-2015, 03:26 PM
Otra vez lo mismo por no recortar las citas, era sobre tu última línea. Que no creo las teles tengan eso como opción porque no tendría sentido, o admiten completo o no y según sea el caso hay que configurar el aparato que le conectemos.

mc16
13-06-2015, 02:31 PM
Como hago para etiquetar en una samsung de 39 al hdmi como game? No encuentro la opción

Enviado desde mi SGH-I337M mediante Tapatalk